erlantz gude
Viernes, 30 de octubre 2015, 11:05
Desde hoy Deusto tiene a Iñaki Azkuna más presente. Esta mañana los grandes cubos que estos días estaban situados junto a la clínica de IMQ de Zorrozaurre han desaparecido para dejar al descubierto el rostro del que fuera alcalde de Bilbao. El igualatorio médico, del ... que ha partido esta iniciativa, se ha encargado de sufragar los gastos de la obra de Juanjo Novella. El artista portugalujo ha confesado que «es un marrón que te encarguen una obra conmemorativa, sobre todo de alguien importante. Fue clave en la configuración del nuevo alma de Bilbao».
Publicidad
La escultura es una pieza de 2,5 metros de altura que se centra en el rostro del alcalde. El retrato en tres dimensiones no solo está pensado para ser admirado, sino que los bilbaínos podrán tocarlo e incluso meterse dentro de las distintas láminas de hierro que forman la obra.
El recuerdo a Azkuna se sitúa a unos pocos metros del recién estrenado puente de Frank Gehry. Aunque no llegó a ver en marcha el proyecto, lo cierto es que fue él quien decidió bautizar así a la nueva construcción como homenaje al arquitecto del Guggenheim. Además, el igualatorio también fue importante en la trayectoria del primer edil. Él mismo lo recordó el día de la inauguración del nuevo espacio: «Dejamos atrás más de 200 reuniones, nueve plenos y un montón de obstáculos». El proyecto supuso el derribo de la clínica San Sebastián para construir viviendas y el desembarco del IMQ en Zorrozaurre. En 2013, coincidiendo con su 80 aniversario, otorgó al igualatorio el título de Ilustre de Bilbao. Ahora el que entonces fue homenajeado le devuelve el gesto un año y medio después de su muerte.
«Siempre humano»
Al acto de inauguración han asistido distintas personalidades relacionadas con el mundo de la medicina como el consejero director general de IMQ, Miguel Ángel Lujua, y el consejero de Salud, Jon Darpón. El exregidor, además de médico, fue consejero de Sanidad durante ocho años. En el solemne evento también ha estado el actual alcalde, Juan María Aburto, junto a varios miembros de la Corporación. «Se ganó el corazón de todos los bilbaínos, y el de la ciudad en sí. Y fue él quien dio el primer paso en Zorrozaurre», ha indicado el regidor. Aburto también ha recordado el momento en el que estuvo ingresado y se prohibían las visitas. Él entró, alegando que lo hacía en calidad de doctor, «siempre humano y siempre cercano».
Tampoco ha querido faltar a semejante reconocimiento Alejandro Azkuna, el hijo del anterior alcalde. «Cuando íbamos a Zorrozaurre juntos, se quedaba pensativo. Estaba todo por hacer, tenía un Bilbao por desarrollar», ha asegurado, satisfecho con el resultado de la obra de Novella.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.