Borrar
La bandera de Noruega.
Días de noruegos y de flautas

Días de noruegos y de flautas

Suicidas en traje de Adán, broncas de sardineras, novillas que atropellan a los transeúntes y romerías con sartén húngara. Es la actualidad vizcaína de hace un siglo, tal como se publicó en 'El Pueblo Vasco'

Carlos Benito

Martes, 7 de julio 2015, 00:55

Ha llegado el momento de retroceder un siglo. Bienvenidos a las noticias de julio de 1915, que nos muestran un Bilbao y una Bizkaia a veces sorprendentes en su diferencia y otras, extrañamente parecidos a los nuestros: como cada mes, copiaremos una selección procedente de 'El Pueblo Vasco' y centrada en los sucesos, los avisos oficiales y la publicidad de índole más local. No son todas las noticias de la misma fecha, sino que se fueron publicando a lo largo del mes correspondiente, y están tal cual, incluidos los títulos en negrita, con mínimas adaptaciones en la ortografía y la puntuación.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un atraco. Ayer, de madrugada, fue atracado en Miravilla por un apache un súbdito noruego perteneciente a la dotación del buque noruego Albeattie, surto junto al muelle de Ripa. El ladrón le despojó de la americana, un reloj, diez pesetas, una libra esterlina, una flauta y la gorra. El robado denunció el hecho y, ayer mañana, la politíca municipal detuvo al atracador, recuperando la americana y la gorra en una prendería de la calle de Bailén.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un curda fenomenal. Ayer mañana fue curado en la casa de socorro del Ensanche Norberto Escribano, de 33 primaveras, solterito y domiciliado en la calle Particular de Quintana, de un ataque de alcoholismo agudo y una contusión en la frente. El primero se lo produjo tomando chiquitos y la contusión, al caerse en la estación del Ferrocarril de Las Arenas. La estabilidad humana fue una cosa irrealizable para Norberto durante algunas horas.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Notas taurinas. La combinación taurina Chatillo de Baracaldo y Rebonzanito de Sestao, tantas veces pedida por los vecindarios de dichos pueblos ribereños, será un hecho el próximo domingo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Infeccionamiento de las aguas públicas. El vecino de Durango don Andrés de Olano y Abaitúa denunció a la guardia civil de Orozco que había sorprendido a tres individuos desconocidos infeccionando las aguas del río Iguiriñao, en Gorbea, jurisdicción de Orozco, arrojando gran cantidad de polvos de los llamados vulgarmente quitamanchas. Practicadas las oportunas pesquisas por la benemérita, supo esta que uno de los autores es José Miguel, alias El Chorro, suponiendo que el otro sea Serafín Alzaruza, ambos vecinos de Ceanuri, ignorándose quién sea el tercero.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

El buzón de Amboto. El buzón colocado por el Club Deportivo en la peña de Amboto ha sido robado. En noviembre del año pasado, el señor Bandrés concibió la idea de construir en aquel solitario paraje un buzón donde los excursionistas pudieran depositar su correspondencia, un buzón a imitación de los instalados en las montañas de Suiza y en la sierra de Gredos (...). La cultura proverbial del pueblo vasco se siente ofendida por este acto de vandalismo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un hurto. Al juzgado municipal del distrito del Centro fue denunciado ayer el chico Francisco Elosua por haber hurtado 2,50 pesetas del bolsillo del delantal a Natividad Martínez, junto al puente de Hierro. Al ser detenido, se le ocuparon 30 céntimos y una flauta que se había comprado con el producto del hurto.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Té Lipton es el Té de los Reyes. Solamente se vende en paquetes o latas litografiadas en idioma español.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mendívil intenta suicidarse. Ayer mañana, en las escalerillas del muelle del Arenal, frente al Teatro Arriaga, un individuo llamado José Mendívil, de 33 años de edad, soltero y domiciliado en San Francisco, número 23, se despojó de la ropa exterior e interior y, en traje de Adán, se arrojó al agua con propósito de suicidarse. En aquel instante pasaba por aquella parte de la ría el botero Tiburcio Benjón, domiciliado en La Peña, quien le salvó de una muerte segura, pues Mendívil nada como una barra de plomo. El municipal Yangüez, a la sazón de servicio en El Arenal, hizo que Mendívil se vistiera y después le condujeron a la casa de socorro del Ensanche, apreciándole el médico de guardia un enfriamiento. Desde el benéfico establecimiento, en lugar de llevarle a la cama, le llevaron a la Inspección de Seguridad los guardias de orden público. En los bolsillos se le encontraron 80 céntimos, un pañuelo, una pipa y un trozo de hilo bramante. Se supone que Mendívil estaba perturbado por una borrachera reconcentrada y que, en lugar de darle por cazar moscas, le dio por cortar el hilo de su preciosa existencia muriendo ahogado en las aguas de la ría.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Entrega de una mula. Ha sido entregada por la guardia municipal una mula a Aquilino Eraña. Este animal (la mula) fue recogido por los serenos en la calle Gordóniz.Restaurant de El Paje (D. Abad). Amistad, 4. En este acreditado restaurant se sirve al amable público por 2 pesetas y 75 céntimos: entremeses variados, caldo, dos platos fuertes, postre de cocina o frutas, mantecado los martes, jueves y domingos o garrafa los lunes, miércoles, viernes y sábados.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Romerías en Urazurrutia y Bilbao la Vieja. Programa de los festejos que se han de celebrar los días 24 y 25 del corriente (...). Día 25: de cinco a seis de la mañana, diana a cargo de la banda de música. De seis a ocho, verbena, amenizada por los mismos elementos de la noche anterior. De nueve y media a once y media se celebrarán diversos festejos, por este orden: carrera de niños cubiertos con sacos, carrera pedestre, sartén húngara, juegos del huevo a ojos vendados, todos ellos con premios en metálico y sorpresas a los gananciosos. De doce a una, concierto por la banda. De ocho y media a doce de la noche, romería amenizada por las bandas de música, tamborileros y corro de ciegos. Durante el día se dispararán voladores y se soltarán globos grotescos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Una reyerta. Entre las vendedoras de sardinas Vicenta Aja y Faustina Ezpeleta se suscitó ayer tarde una cuestión en la calle de la Cantera, viniendo a las manos. La Vicenta dio varias bofetadas a la Faustina, que tenía un chico de pecho en los brazos, imposibilitándola de toda defensa eficaz.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Arrigorriaga. En la romería por la tarde y noche, mucha gente. Entre otros lunares, que ya habrá ocasión de descubrirlos, diremos que la comisión de festejos no ha estado muy bien al contratar el cine. ¿Por qué no se exige antes un programa de las películas que hayan de exhibirse? Porque es el caso que, en la sesión de anoche, respetables ancianos decían que aquellas películas las habían visto cuando iban a la escuela. Y además, como hay personas que pueden dar fe, parece que el aparato era el número uno de los construidos por la casa, así que «no se veía nada». (firmado: el corresponsal).

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un atropello. A Rafael Villarías le atropelló ayer en Luchana una novilla, causándole la dislocación del hombro izquierdo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Las lenguas vivas. En la calle de San Francisco, esquina a la de la Fuente, se hallaban parados esta madrugada a la una los individuos Amalio González, Santiago Arraiz, Casimiro Carnicero y Domingo Sáez, cuando se les acercó Pío Fano, que al parecer iba un poco bebido, preguntándoles si sabían hablar francés. La interrogación tuvo consecuencias funestas, por cuanto hubo una pequeña refriega de la que resultó Pío con una herida leve en el ojo derecho.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un noruego beodo. En el Café de las Columnas, el súbdito noruego Lideon Suokaba, que no acababa de beber nunca y estaba en lamentable estado de embriaguez, la emprendió a golpes con un tal Mauro Goiri, promoviendo un gran escándalo. La pareja de orden público se vio y deseó para reducirlo a la obediencia forzosa, conduciéndolo atado a la Inspeccion de Vigilancia.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

De nuestro mundo elegante. Oportunamente el cronista anunció la boda de la bellísima y distinguida señorita Concha García con nuestro distinguido amigo el joven ingeniero don Manuel Goyorrola; entonces felicité efusivamente a los futuros cónyuges, distinguidos jóvenes del grand monde, y hoy se presenta la ocasión de renovar mis fervientes votos. Gracias a la amabilidad y deferencias para con el cronista de los señores de García Ogara, a quienes estoy sumamente agradecido, puedo adelantar una lista de los regalos cruzados entre los novios, así como de los recibidos de sus muchas amistades, que en su aristocrática mansión se hallan expuestos. De la novia al novio, botonadura de rubíes y brillantes. Los hermanos de la novia al novio, perlas para la pechera. A la novia, sus padres, perlas para las orejas y magnífico trousseau; sus hermanos, saco de viaje con necessaire de plata; señores de García (don Pablo), servicio de té y café de plata con su bandeja; señores de García (don Romualdo), sortijas de rubíes y brillantes; Excmo. señor conde del Cadagua, sortija de brillantes y esmeralda; don Antonio Careaga, servicio de cubiertos (...). Don Pedro Serra y señora, figura de mármol; servidumbre de la novia, juego de agua muy completo de cristal y vermell; Angelita Aguilar, mantequillera; doña Teresa González, corbeille de plata; personal administrativo y obrero de la fábrica de San Pedro de Elgoibar, servicio de plata; doña María Luisa Ibarra, bandeja repujada (...).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Días de noruegos y de flautas