Ibon Areso, posa durante una entrevista para EL CORREO.

Areso se despide como alcalde de Bilbao contento por "dignificar" la política

El concejal más veterano del pleno, tras 24 años de ejercicio, deja el problema desempleo como reto pendiente y pide "disculpas" a los vecinos si en alguna ocasión no se ha tenido la "debida cortesía" con ellos

efe

Viernes, 5 de junio 2015, 15:12

Ibon Areso, alcalde de Bilbao en el último año y el concejal más veterano del pleno, tras 24 años de ejercicio, se ha despedido hoy del Ayuntamiento "satisfecho" por haber intentado "dignificar" la política en "tiempos convulsos".

Publicidad

La corporación bilbaína ha celebrado este mediodía un ... pleno extraordinario, el último del mandato, para despedir y entregar la medalla de la villa a los 18 concejales que abandonan el consistorio, antes de que el próximo día 13 se constituya el nuevo Ayuntamiento elegido en los comicios del pasado 24 de mayo. El momento más emotivo de la sesión se ha producido cuando el propio Areso ha recibido la medalla de Bilbao, que le ha impuesto la edil saliente Ibone Bengoetxea con toda la corporación puesta en pie y en medio de una ovación fuerte y prolongada que le han dedicado todos los concejales.

Al inicio del pleno, y en nombre de los corporativos que dejan el consistorio, Areso, que accedió a la Alcaldía en marzo del pasado año tras el fallecimiento del anterior regidor, Iñaki Azkuna, ha resaltado que para todos ha sido "un orgullo" pertenecer al gobierno municipal de la capital vizcaína. El alcalde en funciones ha puesto de relieve que han "intentado dignificar la política en todo lo posible, en unos tiempos bastante convulsos", por lo que están "bastante satisfechos" por ese esfuerzo, en el que Bilbao ha sido "un modelo".

Areso ha remarcado que queda pendiente "el reto del desempleo", aunque ha considerado que la corporación saliente deja unos "cimientos correctos" para enfrentarse a esta "demanda acuciante" y para que "Bilbao triunfe una vez más en solidaridad social, modernización y apertura de miras". Ha subrayado que es preciso "movilizar energías internas y captar inversiones externas".

Areso, de 71 años, un hombre clave en la transformación de la capital vizcaína tras haber estado más de dos décadas como concejal de urbanismo, ha subrayado que Bilbao ha sido capaz de "compatibilizar y combinar la tradición y la modernidad sin tener que renunciar en ningún caso a lo uno por lo otro".

Publicidad

"Disculpas" a los vecinos

En lo que ha denominado "uno de los relevos más potentes que se producen en esta cámara", con la marcha de 18 de los 29 ediles que componen el pleno en la capital vizcaína, Areso ha agradecido la ayuda de los vecinos y les ha pedido "disculpas" por las ocasiones, "escasísimas", en las que los concejales no han tenido la "debida cortesía" entre ellos. También se ha disculpado ante los ciudadanos por si en alguna ocasión han "defraudado sus esperanzas o su confianza".

Ha dicho que los ediles han vivido "intensamente" el tiempo que les ha correspondido representar a los bilbaínos -seis mandatos en su caso- y han "hecho realidad muchos de los sueños" planteados por los grupos. Tras destacar que "es bueno que haya continuidad de proyectos pero también relevos generacionales", el alcalde saliente ha expresado el "mejor deseo" para los concejales que permanecerán en la corporación el próximo mandato y para los nuevos que llegarán el 13 de junio.

Publicidad

Después, Areso ha impuesto la medalla de Bilbao a los otros 17 ediles que dejan el consistorio, pertenecientes a los cuatro partidos que han integrado la corporación los últimos cuatro años: PNV, PP, EH Bildu y PSE-EE. Entre fuertes aplausos y alguna lágrima, y a los sones de la banda de txistularis municipal, Areso ha colocado la medalla al cuello de los ediles, con todos los cuales se ha fundido en un abrazo, y en último lugar la ha recibido él.

Además del alcalde, dejan la corporación los ediles del PNV Sabin Anuzita, Ibone Bengoetxea, Mariano Gómez, Eider Jauregi, Juan Félix Madariaga, Eduardo Maiz, Pilar Muerza, José Luis Sabas y Jone Unzueta; los del PP Luis Hermosa, Inés Pascual, Ángel Rodrigo y Jesús Sanz; los de EH Bildu David Lopategi, Ana Etxarte y Helena Gartzia; y el del PSE-EE José Lorenzo Delgado.

Publicidad

Terminada la sesión, todos los concejales han posado para las fotos de grupo en el Salón Árabe del Ayuntamiento bilbaíno, mientras el coro de funcionarios municipales interpretaba el Agur Jaunak, antes de emitir un vídeo para recordar el paso por el consistorio de los ediles que hoy lo han abandonado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad