Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS
Miércoles, 22 de abril 2015, 11:50
La Ertzaintza cree que Juan Carlos Aguilar, el falso shaolín, descuartizó a Yenny Rebollo mientras mantenía secuestrada a Ada Otuya en el mismo gimnasio en el que fue hallada el 2 de junio de 2013. En un informe de la Policía vasca al que se ... ha dado lectura en la cuarta sesión de la vista oral que se sigue contra Aguilar, se asegura que éste "secuestró, ató, desnudó, violó" y más tarde "estranguló" a Ada Otuya.
Juan Carlos Aguilar, este miércoles.
Juan Carlos Aguilar ha declinado tomar la palabra ante el jurado en el último día del juicio tras la lectura de los informes de las partes, y ha optado por mantener su mutismo.
El magistrado presidente del tribunal del jurado, Manuel Ayo, le ha instado a levantarse y acercarse al micrófono para hacer uso del derecho a la última palabra. "¿Quiere usted hacer alguna manifestación?, le ha preguntado Ayo antes de dar por concluida la sesión. "No, ninguna", ha sido la respuesta del falso monje shaolín.
Aguilar sólo se ha dejado oír durante el primer día del juicio y a preguntas del ministerio fiscal, al que respondió de forma escueta. Además, ha permanecido con los ojos cerrados durante la práctica totalidad de la vista oral y sin variar su postura.
Entonces, cuando ésta se encontraba inconsciente, procedió a descuartizar a Yenny Rebollo. Al despertarse y percatarse de los hechos, Ada emprendió la huida hacia la puerta del gimnasio, momento en el que la vecina observó el hecho y avisó a la Ertzaintza.
La cuarta sesión de la vista oral ha acogido el visionado de fotografías y vídeos de contenido sexual en los que se puede ver al acusado goleando y tirando del cabello a una mujer. Entre ellas, se han podido ver también algunas imágenes en las que aparece Yenny Rebollo, semidesnuda y con los labios ensangrentados.
La Fiscalía no ve ensañamiento
El representante del Ministerio Fiscal ha mantenido la acusación por dos delitos de asesinato con alevosía, pero sin apreciar la agravante de ensañamiento con Ada. Por estos delitos pide un total de 40 años de cárcel en sus conclusiones finales, elevadas a definitivas en la sesión de hoy.
Las acusaciones particulares en nombre de las víctimas, así como la acusación popular también han mantenido sus calificaciones finales, en las que sí incluyen dicha agravante. Por ello, estas partes elevan la petición de pena a 45 años de cárcel.
Por su parte, la defensa del acusado ha apuntado que, aunque "moleste", existe "una circunstancia atenuante" para su defendido, la de su confesión. En su opinión, Juan Carlos Aguilar no aumentó "deliberada e inhumanamente el sufrimiento" de Ada Otuya, algo "necesario" para que se produjera ensañamiento.
Está previsto que este próximo jueves el presidente del tribunal entregue al jurado el objeto del veredicto, tras lo cual, el tribunal popular deberá determinar la culpabilidad o no del encausado. Poco antes de comenzar la sesión de hoy, un grupo de personas convocadas por la coordinadora feminista de Bilbao se han concentrado ante las puertas del Palacio de Justicia tras una pancarta en la que se leía en euskera "Ada, Jenny, os recordamos. Respuesta contundente ante la violencia machista".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.