Un momento del acto en el que se ha plantado el nuevo árbol de Gernika.

El Árbol de Gernika ya echa nuevas raíces

A la plantación del nuevo retoño de 15 años acude el lehendakari, el diputado general y altos cargos de todos los partidos

Jesús J. Hernández

Lunes, 2 de marzo 2015, 14:34

Gernika ha vivido hoy una jornada especial con el regreso del Árbol a la Casa de Juntas. El retoño de 15 años ha sido plantado en un acto "sencillo" al que acudió el lehendakari, Iñigo Urkullu, el diputado general, José Luis Bilbao, y altos cargos ... políticos de todo el arco parlamentario. También ha estado presente el alcalde de Gernika, José María Gorroño, y la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria.

Publicidad

También les aguardaba una amplia representación institucional, encabezada por los ex lehendakaris José Antonio Ardanza y Patxi López (han faltado Juan José Ibarretxe, que está en Estados Unidos, y Carlos Garaikoetxea). Tampoco se han perdido el encuentro el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, los candidatos a diputado general de los distintos partidos que conforman las Juntas Generales y todos los junteros vizcaínos, entre otros representantes políticos.

Tras el acto institucional, se ha iniciado un animado desfile de políticos y otros voluntarios, que entre risas han contribuido a ocultar las raíces del ya árbol oficial. "¡La pala, coge la pala!", animaba a sus compañeros de partido la secretaria general del PP vasco, Nerea Llanos, antes de hacerse una foto de familia junto al nuevo roble.

Nada más acabar el pleno de hoy y tras recibir al lehendakari,Iñigo Urkullu, Ana Madariaga, presidenta de las Juntas, ha calificado la jornada como "histórica y emotiva. El árbol simboliza un espíritu que transciende Gernika, Euskadi y que nos representa a todos los vascos". Durante el acto, el coro guerniqués Gaudeamus interpretó varias canciones, entre ellas el 'Gernikako Arbola'.

El cuarto relevo de la historia en la "estirpe milenaria" del Árbol de Gernika se produce tras la muerte de su antecesor que no pudo superar el invierno. A sus 28 años, está completamente "seco", según confirmó un estudio de la UPV.

Publicidad

El terreno en el que hunde sus raíces recibe pocas horas de luz y se encharca con facilidad, lo que le ha conducido a una vida mucho más corta que sus antecesores. Se confía en que las mejoras llevadas a cabo por los técnicos de Basalan en el drenaje del terreno permita alargar su esperanza de vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad