
EL CORREO
Miércoles, 28 de enero 2015, 09:35
Los jóvenes acusados de usurpar el edificio del barrio de Rekalde de Bilbao donde se ubicó la asociación cultural Kukutza durante trece años creían que el inmueble pertenecía a un narcotraficante huido que lo había dejado en estado de abandono. Así se lo han dicho al juez este miércoles en el Juzgado de lo Penal 9 de Bilbao, donde ha dado comienza el juicio contra veintitrés jóvenes a los que el fiscal acusa de un delito de usurpación de inmueble, por el que pide para cada uno una multa de 8 euros diarios durante cuatro meses (960 euros en total).
Publicidad
Para uno de los acusados, Oscar A., también solicita la imposición de una pena de tres años y un día de prisión por un delito de atentado contra la autoridad ya que, presuntamente, lanzó un bloque de hormigón contra la Ertzaintza cuando procedía a desalojo. Dicho desalojo se llevó a cabo el 21 de septiembre de 2011 por orden judicial y a requerimiento de la empresa Cabisa, propietaria en ese momento del edificio. Tanto ese día como los siguientes se produjeron numerosos incidentes y enfrentamientos con la Ertzaintza, durante los cuales fueron arrestadas un total de 64 personas.
En la sesión de este miércoles, la primera de las tres previstas, han declarado veintidós acusados, quienes se habían quedado dormir el día del desalojo en la azotea del edificio en "solidaridad" con Kukutza ya que tres meses antes "había aparecido" la empresa Cabisa como propietaria del edificio y existía un "riesgo" de que la citada asociación tuviera que abandonar el edificio. Según han relatado, sobre las cinco de la mañana y sin previo aviso, la Policía Vasca lanzó una "lluvia de pelotas de goma" y entró en el edificio. Ninguno se resistió, ni se enfrentó a la Ertzaintza, ni les lanzó objetos, según han coincidido.
Oscar A. resultó herido por una pelota de goma y según ha resaltado hoy, un ertzaina vio la herida y le dijo textualmente: "Como estás herido, te vamos a denunciar". Los abogados defensores de los jóvenes piden la absolución mientras que Cabisa, que ejercía la acusación particular, se ha retirado del proceso. El letrado Iñaki Carro también ha destacado, en declaraciones a los medios de comunicación, que en su día se alegó que la decisión del desalojo respondía a que la empresa pretendía construir viviendas en el solar, pero tres años después el terreno sigue vacío, por lo que, en su opinión, se trató de una decisión "política". El jueves continuará el juicio con la declaración del último acusado, que no ha podido personarse antes en Bilbao; de los ertzainas que intervinieron en el dispositivo de desalojo y de varios testigos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.