Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Virginia Urieta
Domingo, 18 de mayo 2014, 00:43
Hay veces que la mejor manera de llamar la atención, de conseguir el reclamo de los presentes, es hacer ruido. Montar algo de jaleo. Y nada mejor que 300 motores rugiendo a la vez, con sus pertinentes toques de bocina, para concentrar en el sonido ... una misma causa. Hodei Egiluz, el joven de Galdakao desaparecido en Amberes el pasado 19 de octubre, estaba ayer en cada uno de los 300 reclamos que una multitudinaria concentración de motos paseó por el municipio. Y la cita, organizada por la asociación Zaldi Burdina con el objetivo de arropar a la familia y amigos, no sólo contó con una llamada de atención sobre la carretera.
En el campeonato infantil de balonmano también se mostraron fotos del joven y los deportistas se sumaron a una causa que ya no entiende de fronteras. Todo es poco para pedir que se esclarezcan los hechos de un suceso que ha dejado conmocionado a Galdakao y que ha conseguido, día a día, el apoyo de los vascos.
El acto principal tuvo lugar a la una de la tarde, en la Plaza Roja, donde se concentraron familiares y allegados de Egiluz, además de vecinos, para guardar minutos de silencio por el joven y escuchar las palabras de su ama. La familia reclamó la búsqueda de los testigos, que tal y como destacaron son las únicas personas capaces de dar con la resolución de lo que le pasó a Hodei y de cómo se sucedieron los hechos que llevaron a su desaparición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.