Borrar
Renovación. Sheila Basto tuvo que poner hace dos años datáfono en el hogar del jubilado de Gatika, aunque mucha gente prefiere pagar con efectivo. Fotografías: Maika Salguero
14.000 vizcaínos continúan sin cajero en sus pueblos pese a los planes contra la exclusión

14.000 vizcaínos continúan sin cajero en sus pueblos pese a los planes contra la exclusión

Tras el acuerdo en 2022 de la banca y el Gobierno para extender el acceso al efectivo, la situación no ha variado nada en los 26 municipios afectados

Lunes, 3 de febrero 2025, 01:10

«La gente te paga hasta con el reloj». Sheila Basto, del bar del hogar del jubilado de Gatika, tuvo hace dos años que claudicar y poner datáfono en el establecimiento, que también hace las veces de ultramarinos con productos de primera necesidad. El efectivo ... no siempre está asegurado en esta localidad, la de mayor tamaño de Bizkaia que no dispone de un cajero -no digamos ya una sucursal bancaria- para que sus 1.623 habitantes puedan retirar dinero. El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas publicó en 2022, a petición de las patronales del sector, un análisis sobre la exclusión financiera en España, con datos de 2021. Desde entonces, y pese al acuerdo alcanzado hace ya más de dos años por el Gobierno central y los representantes de la banca, que se comprometieron a garantizar la inclusión a través de cajeros, oficinas móviles y otras fórmulas, las mismas 26 localidades del territorio que entonces no disponían de un punto de retirada de dinero siguen igual. Así, 14.000 personas deben desplazarse una media de cuatro kilómetros para acceder a estos servicios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 14.000 vizcaínos continúan sin cajero en sus pueblos pese a los planes contra la exclusión