![1.200 personas piden el cierre de Sader y Profersa en Zorroza](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/02/sader-manifestacion-ktII-U2206152157ToE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![1.200 personas piden el cierre de Sader y Profersa en Zorroza](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/02/sader-manifestacion-ktII-U2206152157ToE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
1.200 personas se han manifestado esta tarde por las calles de Zorroza para reclamar la salida del barrio de las plantas de Sader y Profersa, a quienes culpan de generar malos olores y contaminación ambiental. La protesta estaba convocada por una plataforma en la ... que se integran once colectivos vecinales y civiles de Bilbao y tres grupos sociales, y su lema es 'Por un aire limpio en nuestros barrios'.
La afluencia ha superado todas las previsiones y en algunos puntos del recorrido ha habido que detener la marcha porque la cabecera iba a juntarse con la cola en algún recodo.
El conflicto en torno a estas dos plantas, del grupo Agaleus, ya viene de lejos, de hace muchos años. Pero todo se enconó hace una semana, el pasado viernes, cuando se produjo un incidente en la fábrica de fertilizantes Profersa. Una reacción química involuntaria desató una humareda muy estridente, de color blanco, que salió por los laterales de la factoría al mezclarse ácido y agua. Aunque las autoridades aseguraron que «no hubo daño para la salud», los vecinos siguieron el incidente con mucha preocupación y malestar, y sirvió para alimentar aún más la ola de rechazo a estas instalaciones. Portavoces vecinales dicen no creerse las tesis oficiales y están convencidos de que sí hay contaminación.
Fue tras este incidente cuando los colectivos convocaron la protesta. «Esa fue la gota que colmó el vaso», asegura Fernando Ramos, dirigente vecinal del barrio. «Esperábamos mucha gente, pero esto...», señalaba a la multitud.
Mantuvieron la movilización incluso después de conocerse este martes que la empresa matriz, Agaleus, quiere abrir una planta en el Puerto de Bilbao que presumiblemente supondría el cierre de las instalaciones en Zorroza. Esta nueva perspectiva acercaría la marcha de Sader y Profersa, que se produciría en un par de años. Un avance notable con respecto a la situación actual según la cual tienen garantizada la actividad hasta 2028 en base a un convenio con el Ayuntamiento de Bilbao. Sin embargo, Luis Muñoz, otro de los organizadores, recuerda que hace años la firma ya manifestó su intención de hacer la misma maniobra y no prosperó. Aunque también apunta que entonces el puerto no contaba con un colector del que ahora sí dispone. Mientras cuenta la historia, vecinos desde las aceras le animan: «A ver si lo conseguimos». Gloria cree que sí: «Es luchando como se consiguen las cosas, no quedándonos en casa».
En el pleno municipal de febrero ya se debatió sobre este asunto y el concejal de Obras, Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos, Asier Abaunza, aseguró que ninguna medición ambiental había detectado problema alguno. Y distinguió entre las dos plantas. De un lado, Sader, dedicada al tratamiento de residuos, no tiene ninguna chimenea vinculada con la emisión de gases; del otro lado, Profersa, dedicada a la elaboración de abonos, sí puede generar malos olores en ocasiones pero en ningún caso trabaja con materias primas peligrosas.
Ninguno de estos argumentos convence a los residentes, que en la protesta de hoy salieron a las siete de la tarde desde la estación de la antigua Feve y recorrieron las calles del barrio, pasando por las instalaciones de las polémicas empresas. Frente a ellas gritaron «Sader, Profersa, kanpora» y también apelaron a los poderes públicos con el lema «instituciones, queremos soluciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.