Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un cruce de misivas entre el padre de la víctima del 'caso Gaztelueta', Juan Cuatrecasas, y el prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, ha desatado las críticas del primero por no hallar «disculpas explícitas» a su hijo tras la sentencia del Tribunal Supremo que condenó ... a dos años de prisión al profesor José María Martínez. En la respuesta ofrecida por Ocáriz, la máxima autoridad de la organización religiosa insiste en que «todos debemos acatar la sentencia», pero en ningún momento pide perdón de forma expresa en el texto. La información fue adelantada ayer por eldiario.es y este periódico ha podido conocer de primera mano la reacción de Cuatrecasas tras las palabras del prelado.
«Exijo que se repare el buen nombre de mi hijo». En esta frase pronunciada por Cuatrecasas se podría resumir la principal demanda que el padre de la víctima realizó en marzo a través de una carta tanto al prelado del Opus Dei como al cardenal Ladaria, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Pedía entonces una «rectificación pública y de perdón» en los dos escritos enviados tras la sentencia dictada por el Supremo para Martínez. En 2020 la Justicia le condenó a prisión por abusar del menor en el centro educativo cuando este tenía 12 años, rebajando la pena de la Audiencia de Bizkaia de once a dos años. Tras conocer el fallo, el profesor numerario recurrió al Constitucional, pero el recurso fue rechazado.
Juan Cuatrecasas
Padre de la víctima
Ocáriz ha sido el único que ha respondido a la carta de Cuatrecasas. Lo hizo el pasado 2 de mayo pero un «fallo en el envío», explica el abogado, impidió que recibiera la contestación hasta hace escasos días. En su respuesta, el prelado expresa su deseo de «manifestarle cercanía», pero subraya que, «una vez que se ha pronunciado el Tribunal Supremo de España y se ha agotado la vía judicialpenal, todos debemos acatar la sentencia». Sobre esta idea incide unas líneas más abajo Ocáriz, y asegura que «una vez que la justicia civil -que es la que debe imperar en la sociedad- se ha pronunciado solo queda aceptar la verdad judicial sin más consideraciones».
Fernando Ocáriz
Prelado del Opus Dei
Pero en la misiva el prelado también hace referencia a que «tanto el colegio Gaztelueta como un representante de la Santa Sede sacaron unas conclusiones que no se corresponden con las de la justicia civil». Unido a esta declaración, Ocáriz se refiere sin entrar en detalle a las «consideraciones del Tribunal Supremo de España que ponen de manifiesto defectos procesales en el juicio sobre el caso, aunque no lleguen a anularlo». Estas palabras han desatado la «indignación» de Cuatrecasas, por lo que considera «una revictimización de mi hijo».
«Las verdades son verdades, no verdades judiciales y parece que no quieren acatar una sentencia», lamenta. La víctima, relata su padre, «no comprende nada. Ni la rebaja de la pena del Supremo ni este tipo de comportamientos».
Durante buena parte del proceso judicial iniciado en 2013, el colegio Gaztelueta abrió una web para informar de los avances del caso, siempre en una actitud de defensa hacia el profesor. En la primera carta enviada por Cuatrecasas a Ocáriz le exigía el cierre de dicho blog, y este le ha confirmado ahora que ya no existe en la red. Mientras, Cuatrecasas, también fundador de la asociación 'Infancia Robada', ya ha respondido al prelado, apuntando a la «conducta encubridora» del colegio, y le advierte que podría tomar acciones legales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.