![«Sé que volveré al Bilbao Basket pero no tengo claro que sea como entrenador»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202104/21/media/cortadas/entrevista-vidorreta-kJ9B-U140117995740Su-1248x1200@El%20Correo.jpg)
![«Sé que volveré al Bilbao Basket pero no tengo claro que sea como entrenador»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202104/21/media/cortadas/entrevista-vidorreta-kJ9B-U140117995740Su-1248x1200@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Txus Vidorreta vive una luna de miel con el Lenovo Tenerife. El técnico bilbaíno va tercero en la Liga, está clasificado para la 'Final a Ocho' de la Champions y aspira a todo. Esta noche recibe al equipo de su vida, el RETAbet, que atraviesa ... por un mal momento y lucha por sobrevivir en la élite. Aclara que irá con todo a por los hombres de negro, pero que «a partir del jueves (mañana) quiero que ganen los seis partidos que les quedan». Amable y buen conversador, habla del pasado y del presente en una entrevista en la que declara su amor eterno a la franquicia de Miribilla. «Sé que de una manera u otra volveré al Bilbao Basket. Lo que no tengo tan claro, a medida que va pasando el tiempo, es que vaya a hacerlo como entrenador».
- Tras ganar al Unicaja, se ha convertido en el decimoquinto entrenador con más victorias en la historia de la ACB: 266. ¿Nunca sacia su hambre de ganar?
- En el momento en que lo pierda, la ACB se va a desprender de mí. No mi club, sino la propia liga. Un entrenador tiene que tener hambre de victorias porque, si no, está muerto, perdido. En las últimas semanas he conseguido avanzar en el número de victorias y de partidos dirigidos en la ACB (544). Son cifras importantes. ¡Imagínese los números que serían si el Caja Bilbao hubiera ascendido en 1994! Estaríamos hablando de... ¡o no! Igual no hubiera estado preparado y no habría aguantado ni un asalto.
- Algo caería.
- No me quejo. Estos últimos años han sido muy buenos para mí en Canarias, también en el Valencia. Siempre hay que tratar de estirar las buenas rachas.
- Todo empezó en Bilbao. ¿Recuerda la primera victoria en la élite con los hombres de negro, que entonces vestían de rojo?
- ¡Sí! Fue en Badalona, en la segunda jornada. Hicimos una remontada extraordinaria con Javi Salgado, top; Germán Gabriel, top; Fred Weis, defensivamente top; César San Martín, top. Lo recuerdo perfectamente. Era el segundo partido. El primero lo perdimos de paliza. Ganamos a un histórico en el Olímpico de Badalona dirigido por Aíto. Demostramos que los de Bilbao siempre nos levantamos. Es un recuerdo extraordinario.
- Entre juveniles, Caja Bilbao, Bilbao Patronato y Bilbao Basket permaneció trece años en el club de Miribilla. ¿Le duele ver lo mal que está ahora?
- Llevo diez años fuera, pero mi corazón siempre está con el Bilbao Basket. Tengo muchos amigos dentro, con los que mantengo una gran relación, gente de mi etapa. Sé de la dificultad que tiene la ACB y entiendo los problemas que ha arrastrado el Bilbao Basket durante todo el año. Los he vivido con preocupación y a la vez con la ilusión de que pueda salir del pozo lo antes posible.
- Hoy está en La Laguna. ¿Cuando analiza al RETAbet, qué ve?
- Veo a un equipo que ha ganado en Murcia, que ha estado cerca de obtener el triunfo en Málaga y que, en cambio, estuvo blando a nivel defensivo ante el Manresa. Eso explica su irregularidad. Es un equipo que ha vuelto a consolidarse y tiene los roles definidos. Veremos ahora la llegada de Athinaiou. Llevaban seis semanas sin cambios, salvo los tácticos de Álex Mumbrú. Será un partido abierto. En las últimas jornadas todos peleamos por nuestros objetivos. Por seguir terceros, por entrar en el play-off y otros, muchos, por salvarse. Habrá resultados sorpresa.
- ¿Cómo ve las opciones de salvación del RETAbet?
- No me puedo mojar porque jugamos contra el Bilbao Basket. Lo que sí puedo decir es que a partir del jueves quiero que gane los seis partidos que le quedan.
- Dice Mumbrú que la falta de público en Miribilla ha hecho daño al equipo. ¿Lo comparte?
- A todos nos afecta, a unos más que a otros. El primer partido que jugamos sin público en el Santiago Martín después de competir en la fase final de Valencia fue la Supercopa ante el Real Madrid. Aquello fue deprimente. Fue uno de los días más tristes de mi carrera deportiva. Sin embargo, solo hemos perdido dos partidos en casa entre liga y Europa. Un público como el de Bilbao siempre se echa en falta. También el nuestro, pero en los resultados no se ha notado porque hemos tenido menos contingencias. El RETAbet ha tenido lesiones de Rousselle, Balvin... Eso ha incidido más que la ausencia de público, sabiendo que es fundamental.
- El RETAbet tiene siete finales y la primera es ante el Tenerife. ¿Qué posibilidades tiene?
- Va a quedar mal, pero planteo igual todos los partidos. Estamos al 50% cuando empezamos.
- Pero...
- Sí, sí, de verdad. El día que piense que no tengo el 50% de posibilidades de ganar en el Palau me equivocaré. No sabes dónde puede estar la sorpresa. Cuando juego contra el Barça y el Madrid siempre creo que les voy a ganar. Ha habido épocas en las que les he ganado más y ahora, por desgracia, les gano menos. Lo compenso ganando a otro tipo de rivales. Por eso vamos terceros. Estoy convencido de que el Bilbao Basket va a preparar el encuentro para ganarnos. Tiene sus opciones. Así que máximo respeto.
- Lo ha dicho antes: solo han perdido dos partidos en casa.
- Al principio ganamos algún partido ajustado. Ahora estamos en un buen momento, a unas semanas de la 'Final a Ocho' (de la Champions) y con gente en un buen tono físico y de juego. Hemos fichado a un jugador para descargar de minutos a Marcelinho, Fitipaldo y Salin.
- Charles Jenkins.
- Es un jugador con mucha experiencia, ocho años en la Euroliga. Con dos entrenamientos nos ayudó a ganar al Unicaja. Pero cada partido es un mundo. Tenemos que estar bien si queremos ganar; si no, no lo haremos.
- Piense en que dentro de dos semanas jugarán la 'Final a Ocho'. Podría dar descanso a Shermadini, Huertas...
- Ja, ja, ja. Estamos tratando de repartir minutos. Lo hacemos en función de cómo va el partido. Pero le diría que, si los tiros van por donde van, no convendría dosificar porque eso significaría que vamos ganando todo el tiempo de más de 15. Sería una buena señal para el Bilbao Basket que Marcelinho, Gio (Shermadini) y Bruno (Fitipaldo) tengan que estar muchos minutos en la cancha. Significaría que hay partido.
- ¿Alguna vez piensa en que regresará? ¿Le gustaría?
- ¿Cómo un tío de Bilbao no va a querer volver a su casa? Es así. Y si me pregunta si me gustaría ayudar en algo al Athletic para que gane la Copa, pues igual, llevando los balones. Por supuesto que me gustaría. Sé que de una manera u otra volveré al Bilbao Basket. Lo que no tengo tan claro, a medida que va pasando el tiempo, es que vaya a hacerlo como entrenador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.