Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Después de ganar con autoridad un partido clave en Miribilla contra el Manresa en la Liga Endesa y de pasar por encima del débil Balkan en la FIBA Europe Cup, el Bilbao Basket necesita certificar hoy su mejoría en la cancha de un crecido MoraBanc ... Andorra. Es una nueva oportunidad de seguir sumando y de aprovechar la buena ola para superar a un rival directo, que viene de imponerse al Zaragoza y al UCAM Murcia. A este último, quinto clasificado y por lo tanto presente en la Copa, lo arrolló la semana pasada (98-73) con una exhibición de su estrella Jerrick Harding y un gran trabajo coral. Los hombres de negro deberán desplegar su mejor baloncesto, jugar duro y jamás dudar de sí mismos si pretenden coronarse en el Principado.
El calendario está cargado y apenas da tregua entre los compromisos domésticos e internacionales. Tras el choque del miércoles en Bulgaria, los vizcaínos fueron directamente a Andorra para recuperar y entrenar con normalidad. Llevan allí desde el jueves y hoy abren la segunda vuelta ante un rival que busca encadenar su tercer triunfo. «Hemos podido ahorrar kilómetros», se mostró satisfecho Jaume Ponsarnau con la decisión de no pasar por casa sino ir a Barcelona y de ahí marcharse a Andorra. «Queremos ser competitivos al máximo y era la mejor manera de hacerlo», apuntó el entrenador del Surne en referencia a la hoja de ruta. En Botevrgad racionó minutos «para tener máxima energía en este partido» y confía en que la plantilla responda.
Sabe que doblegar al MoraBanc en su cancha será un trabajo duro y no exento de dificultades. En Miribilla, en la primera jornada, el Bilbao Basket rompió a los del Principado con una exhibición de baloncesto y se anotó un triunfo contundente (95-73). El choque de esta noche poco se parecerá al de septiembre, y Ponsarnau lo sabe. «Es un rival que está con buenas sensaciones, en racha, y tiene una capacidad ofensiva impresionante», dijo sin citar a los Harding, Montero, Pérez, Maric y compañía. «Es difícil defender su perímetro, donde atesoran habilidad y capacidad de crear puntos. Además -recalcó el preparador de los hombres de negro-, el juego interior les acompaña».
En este sentido, Ponsarnau destacó la reciente incorporación del finlandés Alexander Madsen, un ala-pívot de 2'08 con un físico poderoso que hizo siete puntos en poco más de 13 minutos ante el Murcia. «Parece que se ha adaptado bien», avisó el técnico del Surne, quien también destacó la labor de los 'cincos' Maric y Dos Anjos. Este último es un exhombre de negro, al igual que Rafa Luz y Tobias Borg. El sueco promedia además un estratosférico 53,1% desde la línea de tres -26 conversiones de 49 intentos-.
El Bilbao Basket daría un paso de gigante hacia la tranquilidad si supera al Andorra. Un nuevo examen en una cancha difícil en la que no gana desde 2015.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.