Mumbrú, ante el Olympiacos en el debut del Bilbao Basket en Euroliga.

El Bilbao Basket se hace mayor de edad

La llegada a la élite, un subcampeonato de Liga ACB, sus primeros pasos europeos... Repasamos los éxitos de 'los hombres de negro' el día en el que el club cumple 18 años

Gabriel Cuesta

Miércoles, 7 de marzo 2018, 12:33

El RETAbet Bilbao Basket se hace mayor de edad. El club bilbaíno cumple hoy 18 años y lo celebra soplando las velas junto a sus seguidores. «Gaur gure urtebetzea da! Hoy el Bilbao Basket se hace mayor de edad», festejaban desde su cuenta ... de Twitter los 'hombres de negro' para brindar por una fecha especial junto a sus seguidores.

Publicidad

El Bilbao Basket vio la luz en el año 2000 como respuesta a la falta de un equipo vizcaíno en la élite del baloncesto español. Sus precedentes habían dejado el listón alto. Águilas Escolapios, KAS Bilbao, Caja Bilbao... todos ellos alcanzaron la máxima categoría nacional. Los comienzos no fueron fáciles. Con un presupuesto limitado, 'los hombres de negro' arrancaron su primera temporada en la LEB Plata con el objetivo de eludir el descenso. Lo consiguieron y vivieron una fuerte renovación de su plantilla en la 2001-02 para dar un salto de calidad. En ese año los Javi Salgado, Lucho Fernández y Tiago Splitter consiguieron el doblete (LEB Plata y Copa LEB Plata) y el ansiado ascenso a la LEB Oro.

Su debut en dicha categoría fue amargo. El Bilbao Basket consiguió disputar el play-off de ascenso a la ACB, pero una ajustada derrota por 2-3 ante el León Caja España les privaría de alcanzar la cima. A la segunda fue la vencida, con título de categoría de plata incluido en 2004. La llegada a la cumbre del baloncesto español supuso un mayor apoyo institucional y financiero para el club, que en sus primeros años consiguió estabilizar un proyecto con Txus Vidorreta en el banquillo (2004-2010) y jugadores como Fred Weis, Germán Gabriel o Predrag Savović.

1. El entrenador Txus Vidorreta es 'manteado' por sus jugadores tras conseguir el ascenso a la ACB en 2004. 2. Axel Hervelle, derrotado en el segundo partido de la final de la liga ACB ante el Barcelona en 2011. 3. Raül López, uno de los emblemas del club, en su última temporada antes de retirarse. E. C.

Pronto 'los hombres de negro' ya le habían cogido el tranquillo a la categoría. En la 2005/06 consiguió derrotar por primera vez a su máximo rival, el TAU Baskonia, en el BEC ante 12.500 espectadores. También venció en La Casilla a Barcelona, Unicaja Málaga... En la Supercopa ACB de 2007 se alzó con el subcampeonato tras caer derrotados en la final ante el Baskonia. Aquel año lideró por primera vez la clasificación de la temporada regular tras una gran primera vuelta, lo que les permitiría debutar por primera vez en Copa del Rey, donde caerían eliminados en semifinales de nuevo ante el conjunto vitoriano en el BEC. El buen papel de jugadores como Marcelinho Huertas aquel año supuso obtener la sexta plaza y disputar por primera vez en la historia un play-off en el que caerían en cuartos ante el Barcelona.

Primera andadura europea

La primera andadura europea del club bilbaíno sería en 2009 gracias a esa gran clasificación. Ese mismo año 'los hombres de negro' disputarían la Eurocup y conseguirían alcanzar la Final Eight de Turín, donde cayeron en semifinales ante el Khimki. Mismo resultado que se daría al año siguiente en la Final Four de Vitoria 2010, esta vez eliminados ante el ALBA Berlín.

Publicidad

La siguiente temporada llegaría uno de los emblemas del club como fichaje estrella, Álex Mumbrú. Habría sequía hasta la 2010-11, año en el que se mudarían de La Casilla al Bilbao Arena. Esa temporada igualarían su mejor posición en liga (sexta plaza) y conseguirían alcanzar la Final de la Liga ACB, donde caerían ante el Barça por un contundente 3-0. Un subcampeonato que produce además la clasificación para la máxima competición continental, la Euroliga.

D'or Fischer, Raül López y Roger Grimau fueron algunas de las incorporaciones en la 2011-12 para dar el gran salto continental. En una temporada regular discreta, 'los hombres de negro' firmaron un buen papel en Europa al alcanzar los cuartos de final. El CSKA Moscú fue su verdugo. Tras una época de cambios, llega una época de luces y sombras. En lo deportivo llega a la final de la Eurocup y pierde ante el Lokomotiv Kuban. Sin embargo, los problemas financieros asolan a la entidad. El nuevo Uxue no cumple con los plazos de los pagos acordados. Era el nuevo sustento económico del club después de que la Diputación de Bizkaia decidiera retirar todos sus aportes a los equipos deportivos profesionales. Finalmente, la institución vizcaína realiza un aporte económico y se consigue hacer frente a los pagos a los jugadores y salvar al equipo que en el verano de 2013.

Publicidad

La temporada 2014 supuso un punto de inflexión. El Bilbao Basket renace después de que el 17 de julio se anunciara que no competiría en Liga Endesa por su situación económica. Sin embargo, el Tribunal Administrativo del Deporte estimó el recurso interpuesto por el consejo de administración del club y obligó a la ACB a readmitir al conjunto vasco. Estos últimos compases han sido años de altibajos, pero siempre en la máxima categoría y disfrutando algunas temporadas de la Eurocup. El Bilbao Basket se ha hecho mayor con grandes experiencias a sus espaldas y la ilusión de seguir haciendo historia según sople más velas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad