Melwin Pantzar intenta entrar a canasta en el partido de cuartos contra el Tofas turco en Miribilla. Mireya López

Primer paso para la final europea

El Bilbao Basket se mide hoy a domicilio al Dijon francés, un rival «físico, rápido y con talento», en la ida de las semifinales de la FIBA Europe Cup

Miércoles, 26 de marzo 2025, 08:07

Llega otra cita significativa para el Bilbao Basket como son las semifinales de una competición europea. Los hombres de negro afrontan hoy (20.00 horas) ... en la cancha del Dijon francés la ida de la eliminatoria por una plaza en la lucha por el título de la FIBA Europe Cup. En la expedición vizcaína viajaron ayer los doce jugadores convocados contra el Granada más Amar Sylla y Bassala Bagayoko, es decir, la plantilla completa. Volaron hasta París y se trasladaron en tren de alta velocidad hasta la ciudad borgoñesa.

Publicidad

A estas alturas del torneo, el Surne se encontrará con un rival de calidad. El técnico del conjunto bilbaíno, Jaume Ponsarnau, destaca de los galos su «intensidad. Casi siempre proponen desde la defensa, con muchas decisiones agresivas, con mucha participación colectiva. En ataque, es un equipo que juega con mucho ritmo ofensivo. No tanto siempre a contraataque, sino a que te mueve, a que te mueve. Es muy difícil defenderle porque siempre juega dinámico. Tiene jugadores con talento y físico. Sin ninguna duda, va ser una eliminatoria muy, muy difícil. Esperamos jugar esos cuarenta minutos lo mejor posible, pero siempre teniendo en cuenta que van a quedar cuarenta más».

El ataque del Dijon

90,1 puntos

por partido anota el Dijon en la Europe Cup, mientras que el Surne registra un promedio de 85,9

El equipo borgoñés tiene su casa en el Palacio de los Deportes Jean-Michel Geoffroy, un pabellón donde el público aprieta a pocos metros de la pista. «Su cancha no es Miribilla en sus grandes noches, pero tampoco resultará fácil. Son 5.000 asientos y se llenan. Además, es un partido importante y la gente va a responder. Es como un Manresa, más o menos», explica el galo Jonathan Rousselle, ex hombre de negro y base del Dijon en la campaña 2022-23 antes de recalar en el Granada.

Rousselle define al equipo de su país como «equilibrado, muy francés en su forma de jugar. ¿Esto qué significa? Que tiene buen físico, un buen uno contra uno, el balón circula rápido y se lo pasan enseguida, y mezclan bien la calidad individual con el trabajo colectivo. Es un rival difícil, no será nada sencillo». Aun así, considera que «la vuelta en Miribilla es una ventaja».

Publicidad

Los próximos rivales del Surne ocupan una posición media en la clasificación de la Liga francesa (noveno de dieciséis competidores, con diez victorias y doce derrotas). Sus balances son mucho más llamativos en la Europe Cup, en la que es segundo equipo en puntos por partido (90,1), segundo en porcentaje de tiros de campo (52,6%), primero en asistencias (24,3) y tercero en eficiencia (108,4). Tiene peores índices que el Bilbao Basket en triples (38,6%, por 39% del Surne) y en rebotes (32,7, por 37,4 del Surne).

Varios anotadores

Los jugadores del Dijon no aparecen en la zona alta de las clasificaciones individuales de la Europe Cup, pero cuenta con efectivos a tener en cuenta además de su potencial como grupo. Hasta tres jugadores han superado los diez puntos por encuentro: el alero estadounidense Markis McDuffie (12,1), el también ala-pívot alemán Christian Sengfelder (11,9) y el escolta norteamericano Kyler Edwards (10,3). También sobresale, por su capacidad de generar juego y su liderazgo sobre el parqué, el base francés Axel Julien.

Publicidad

La estrella

61 Base, 1,85

Axel Julien

Francia, 32 años

9 Escolta, 1,95

Ilias Kamardine

Francia, 21 años

1 Alero, 2,03

Markis McDuffie

Estados Unidos, 27 años

43 Ala-Pívot, 2,03

Christian Sengfelder

Alemania, 30 años

20 Pívot, 2,06

Gavin Ware

Estados Unidos, 31 años

PAOK y Cholet se disputan la otra plaza para el duelo decisivo

El PAOK griego y el Cholet son los protagonistas de la otra semifinal de la FIBA Europe Cup. El partido de ida de esta eliminatoria comienza hoy, a las 19.15 horas, en el PAOK Sports Arena de Tesalónica. Los locales ocupan la sexta plaza de doce equipos en la liga de su país, mientras que el Cholet es segundo en el campeonato galo con las mismas victorias (17) que el líder Mónaco. El conjunto heleno ha alcanzado las semifinales después de imponerse al Friburgo en cuartos de final. En la cancha alemana empataron (62-62) y el PAOK venció en su casa (82-76). En el caso del Cholet, el conjunto francés consiguió empatar frente al Zaragoza en el Pabellón Príncipe Felipe y en la vuelta superó a los maños por 90-71.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad