Borrar
Ponsarnau se dirige a sus jugadores en el choque del pasado sábado contra el Unicaja en Miribilla. Jordi Alemany
Ponsarnau: «No nos podemos permitir hacer un partido tan malo como frente a Unicaja»

Ponsarnau: «No nos podemos permitir hacer un partido tan malo como frente a Unicaja»

Liga Endesa ·

El técnico del Bilbao Basket cree que al equipo le ha afectado la reducción de entrenamientos y defiende el juego colectivo como norma «aunque no haya acierto»

José Félix Cachorro

Bilbao

Miércoles, 29 de noviembre 2023, 00:39

Entre los hombres de negro y su afición no se viven buenos tiempos después de caer ante Unicaja en Miribilla con sólo 43 puntos en su haber, la peor anotación de su historia y la de un equipo como local en la ACB. Esa derrota sucede a la sufrida en Badalona con un triple de Andrés Feliz desde su campo, cuando el Surne había entrado ante el Joventut en el último minuto con una ventaja de siete puntos. Dos impactos que han hecho daño en la confianza del grupo, tal y como admite Jaume Ponsarnau, entrenador del Surne, a EL CORREO.

– ¿Cuál es el estado de ánimo tras la sonora derrota ante Unicaja?

– Fue un golpe fuerte, jugamos muy mal, con poca eficacia. Pese a que tuvimos mucho éxito defensivo, tampoco estamos satisfechos del trabajo defensivo. Fue muy mal día. Intentaremos meterle mano a ver qué cosas podemos hacer mejor para que no se vuelva a repetir.

– ¿Tiene alguna explicación a una anotación tan pobre?

– Sí que jugamos mal, pero a veces jugamos bien. Hubo buenos tiros pero no acierto. Unicaja es mal rival para nosotros e hizo muy bien las cosas. No tuvimos confianza durante el partido y estuvimos desacertados en el juego de 'pick and roll' con los pívots y el tiro de fuera. Fue un lastre la sensación de que todo el mundo fallaba tiros libres... Un jugador tan importante como Adam Smith entró en el partido con dos faltas de ataque. Los bases fueron los únicos jugadores que encontraron baloncesto, y un poquito Kullamae.

– ¿Han pesado demasiado las derrotas contra Zaragoza y Joventut por cómo se produjeron?

– Teníamos la ilusión de hacer una muy buena temporada, pero derrotas como la de Zaragoza y Joventut hacen daño y generan desilusiones. Independientemente de la desilusión por esos dos partidos, no nos podemos permitir hacer un partido tan malo como el del domingo.

– Se echa de menos algún punto más de algunos jugadores.

– Creo que los 'unos' asumieron cosas, pero desde el 'tres', al 'cuatro' o 'cinco', en estas tres posiciones, encontraron muy pocos puntos y nadie que pudiese compensar el hecho de que Adam Smith no anotara. La reflexión va más allá, a ver si tenemos que matizar cosas de nuestro juego. Está claro que nuestra filosofía de juego va muy pensada a encontrar baloncesto con los titulares, con la rotación, aprovechando las virtudes de los doce jugadores. Incluso en las virtudes no estamos eficaces, y esto se está notando.

– Usted dijo que hay que creer en lo que se entrena y que algunos jugadores intentaron resolver por su cuenta.

– Cuando nos pusimos a diez puntos hubo muchas respuestas, no egoístas, de jugadores que vieron que la cosa no chutaba y asumieron tiros de formas que no tocaba. Eso nos derrumbó. Igual pasó en el mal momento del segundo cuarto. Cuando las cosas no van bien debemos agarrarnos a lo que sabemos hacer, a nuestro baloncesto, aunque no haya acierto. Hay que agarrarse al rigor de lo que entrenamos

– Sorprende que un equipo que ha puesto contra las cuerdas al Tenerife y Real Madrid cambie tanto en tan poco tiempo.

– La explicación que hemos encontrado es que hemos tenido algún problema físico no importante y a algún jugador le ha afectado. Nos ha afectado estas dos semanas no haber casi podido entrenar por los viajes y muchos vuelos, de jugar fuera de casa. El hecho de no tener entrenamiento, con sus matices y detalles, nos ha afectado. Concretamente en el acierto (de tiro) se nos notó. No lo digo como excusa, eh. Queremos jugar Europa y sabemos lo que supone jugar en Europa. Es un grupo que entrena muy bien y que ha echado en falta el hecho de entrenar.

– ¿La próxima fase en Europa puede servir para mejorar?

– Vemos Europa como una ilusión, como una cosa chula de vivir, queremos representar a Bilbao y el territorio en Europa, y hacerlo lo mejor posible. Pero siempre con la responsabilidad de que el partido más importante es el del fin de semana. Sí es cierto que el primer partido que jugaremos en casa, contra el Gottingen (miércoles 6 de diciembre) es importante por cómo está el calendario, porque luego jugamos tres seguidos fuera de casa. Lo que me motiva es esta semana, en la que sí podemos entrenar, y hacerlo lo mejor posible contra el Valencia.

«Buena imagen»

– Al menos, ofrecer una mejor imagen.

– Hemos dado buena imagen toda la temporada excepto un cuarto y medio en Baskonia, el último cuarto de Zaragoza, el último minuto de Joventut y el partido casi entero contra Unicaja. La imagen es buena y competitiva, pero es cierto que por estos malos momentos la gente esté afectada. Trabajamos para recuperar la senda de la buena dinámica. Estamos satisfechos de cómo entrenamos y de los jugadores y de la mentalidad que tenemos. Se trata de ser más sólidos, especialmente en la concentración en momentos determinados.

– Entonces, ¿la receta pasa por confiar en el propio trabajo?

– Esta racha de seis derrotas consecutivas en la ACB empezó en el Palau dando la cara, y la prórroga contra Tenerife y el partido brillante contra el Madrid. No jugamos bien en Zaragoza pero hicimos 28 minutos muy sólidos, en Badalona hicimos 39 minutos para ganar el partido... A eso vamos. Lo que más lamentamos es el partido contra Unicaja, que a partir del minuto 5 estuvimos siempre mal.

– ¿Qué mensaje envía a la afición?

– Lamentamos el partido del otro día y hay que mejorar. Hay un bache de juego y esperemos que el juego colectivo sea aceptado. Queremos ganar la confianza de nuestro público para jugar con ellos los muchos partidos que aún nos quedan juntos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ponsarnau: «No nos podemos permitir hacer un partido tan malo como frente a Unicaja»