Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Gytis Masiulis hizo caso a su padre, Tomas. «Me apoyó al cien por cien y me dijo que ir al Bilbao Basket es un paso inteligente». El nuevo ala-pívot de la franquicia de Miribilla atendió los consejos del hombre que fue medalla de bronce en los Juegos de Sidney y dejó su Lituania natal para trasladarse a la capital vizcaína, donde espera ayudar al equipo a cumplir con sus objetivos y a vivir sin agobios. «Es difícil saber por dónde vamos a movernos (en la clasificación). Daré lo máximo para llegar a lo más alto posible. Creo que tendremos opciones de llegar al play-off», comentó este miércoles el báltico durante su presentación, en la que estuvo acompañado por el director deportivo Rafa Pueyo. «Estoy feliz de estar aquí», recalcó Masiulis, quien poco a poco va familiarizándose con el nuevo entorno y los esquemas de su entrenador, Álex Mumbrú.
A sus 23 años, el lituano emprende su primera aventura en serio fuera del país que le vio nacer. Formado en la cantera de un histórico como Zalgiris, la cuna de los grandes jugadores bálticos, el ala-pívot solo había salido durante un mes para jugar la burbuja alemana con los Fraport Skyliners de Fráncfort. Ahora ha decidido marcharse de verdad y examinar la calidad de su baloncesto en la ACB. «Es la liga más potente de Europa. Quiero probarme, salir de mi zona de confort y ver cuánto valgo, demostrar en cada partido», avanzó Masiulis. Lleva diez días entrenándose a las órdenes de Álex Mumbrú, quien insiste sobre todo en el «sistema defensivo» que empleará el Bilbao Basket en un campeonato que arrancará en un mes. «Dentro de poco disputaremos el primer amistoso -dijo en referencia al duelo del sábado en Gijón contra el Breogán- y veremos el nivel que tenemos», precisó el hombre que viene a cubrir el hueco dejado por su compatriota Arnoldas Kulboka.
Como es lógico, Masiulis habló tanto con el nuevo jugador de los Hornets como con Regimantas Miniotas, quien le sirve de apoyo en su proceso de aclimatación. «Solo han tenido buenas palabras para el equipo y la ciudad. Para mí es de gran ayuda contar con un compañero que hable mi idioma y que me facilite integrarme en el grupo. Es mi primera experiencia fuera de Lituania», reiteró. Viene avalado por sus buenas actuaciones con el Lietkabelis, su último club. Ha promediado 12,8 puntos, 5,6 rebotes y 14,8 de valoración, una interesante tarjeta de presentación que espera calcar e incluso mejorar en una liga en la que espera brillar. «La ACB se adapta bien a mi estilo de juego. Me considero un buen tirador, soy rápido y esta es una de las competiciones con más ritmo de Europa», analizó.
A pesar de su juventud, Masiulis ha jugado la Euroliga y la Eurocup y también es internacional absoluto con Lituania, con la que disputó el último preolímpico. «Tiene talento y margen de mejora, pero es una realidad», le alabó Pueyo. «Es un muy buen tirador de tres, corre bien la pista y finaliza con ambas manos con facilidad. Compite con mucha intensidad, agresividad y energía. Es lo que esperamos de él, que ponga su ambición al servicio del equipo», detalló el director deportivo del Bilbao Basket. «Jugar en la ACB supone dar un paso adelante, estar en la mejor liga de Europa», insistió el lituano, deseoso de justificar su fichaje. «Tengo muchas ganas de empezar ya. Quiero ver hasta dónde puedo llegar y cuáles son mis límites». De momento no se pone ninguno y tampoco al equipo que viene a representar. Al igual que Valentin Bigote, no le tiembla la voz a la hora de soñar con el play-off. «Veremos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.