Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Txus Vidorreta y Álex Mumbrú comenzaron sus carreras como entrenadores profesionales en el banquillo del Bilbao Basket. EFE

Ocho banquillos teñidos de negro

Casi la mitad de los 18 entrenadores en la ACB tienen pasado en el Bilbao Basket y muchos de ellos llegaron a la élite gracias al trampolín de la franquicia de Miribilla

Jueves, 28 de diciembre 2023, 00:53

El Bilbao Basket es un escaparate atractivo en el que hacer las cosas bien garantiza visibilidad, proyección y posibilidad de dar el salto a otras realidades. No solo lo hacen los jugadores, algo habitual en la vida del Surne, que firma contratos modestos en comparación ... con los rubricados por la inmensa mayoría de los clubes de la Liga Endesa y en cambio fija cláusulas liberatorias asequibles en el caso de que quieran y puedan volar a cielos más opulentos, sino también entrenadores. Saben que el banquillo de Miribilla es un magnífico trampolín, un máster de lujo en la segunda mejor competición del mundo que les permite aprender, formarse, avanzar y darse a conocer. Tanto es así que en estos momentos ocho de los 18 técnicos de la ACB tienen pasado en la franquicia de Miribilla, y cuatro de ellos debutaron en la élite gracias precisamente a la oportunidad que les brindó el club vizcaíno.

Publicidad

Además de Jaume Ponsarnau, quien cumple su segunda campaña en el Surne, Roger Grimau (Barcelona), Jaka Lakovic (Gran Canaria), Carles Duran (Joventut), Txus Vidorreta (Tenerife), Veljko Mrsic (Breogán), Sito Alonso (Murcia) y Álex Mumbrú (Valencia) están sentados en banquillos ACB. Solo el técnico blaugrana no dirigió a los hombres de negro sino que fue uno de ellos entre 2011 y 2014. Todos los demás pasaron por la zona técnica de Miribilla, donde trabajaron con más o menos éxito. En este sentido, el mejor porcentaje de victorias lo acredita Alonso (52,1%), seguido por Vidorreta (42,3%) y Mumbrú (41,8%). En el lado opuesto de la balanza se coloca el profesional esloveno del Dreamland, quien no ganó ninguno de los últimos cuatro partidos en el año de descenso del Bilbao Basket. De todos modos, aquellas circunstancias -deportivas y económicas-, la interinidad y fugacidad del cargo convierten la comparación en inconsistente.

El entrenador con más partidos en el banquillo de los hombres de negro en la élite es Vidorreta con 189 repartidos en seis temporadas. El bilbaíno es una institución en un club al que tiene claro que volverá algún día y de alguna manera, no necesariamente como técnico. Es uno de los cuatro preparadores que debutaron en la Liga Endesa con la franquicia de Miribilla. Los otros tres son Mumbrú, tras ascender al equipo, Lakovic y Mrsic. También puede decirse que Duran encarriló su carrera como profesional en la capital vizcaína a pesar de que antes había dirigido al Valencia. Lo hizo como segundo de Velimir Perasovic, cuando el croata fue despedido. Fueron 24 partidos (54,2% de victorias) y luego el Bilbao Basket le dio la oportunidad de construir su propio proyecto. Duró poco más de una campaña y no tardó en encontrar acomodo en el Joventut, donde ya lleva siete temporadas.

Txus Vidorreta

Es el técnico con más partidos en el banquillo del Surne: 189 repartidos en seis temporadas

473 partidos dirigidos

Mrsic sustituyó a Duran en el año del descenso y aguantó 21 partidos, con un balance de cinco victorias y 16 derrotas. El Bilbao Basket le despidió y puso a Lakovic para acabar la temporada, en la que el equipo estaba condenado a bajar. El croata regresó a la Cedevita, luego fue al Zadar y desde 2021 dirige al Breogán. En cuanto al esloveno, se fue al Joventut como asistente de Carles Duran y después echó a volar en solitario en el Ratiopharm Ulm alemán, donde hizo un gran trabajo y se ganó volver de la mano del Gran Canaria. En cuanto al resto, Vidorreta se ha convertido en todo un 'clásico' y es el quinto técnico con más partidos en la categoría (643); Sito Alonso aprovechó muy bien su tiempo en Bilbao para ir al Baskonia, Barça y Murcia, con 449 choques dirigidos en la ACB; y Mumbrú dejó a los hombres de negro para dar el salto a un Euroliga como el Valencia, de más de 25 millones de presupuesto.

Publicidad

Siete de estos ocho entrenadores han dirigido a los vizcaínos en un total de 473 partidos de la Liga Endesa. Solo se queda fuera de la ecuación Grimau, quien se ha estrenado en los banquillos de la élite en el Barcelona. Eso sí, jugó 101 encuentros como hombre de negro. Conviene recordar que Rafa Pueyo, ahora director deportivo, también dirigió al Bilbao Basket en la ACB y que Javi Salgado lleva desde 2019 como ayudante de Mumbrú, primero, y de Ponsarnau, después. Una escuela de baloncesto, y de vida.

Los protagonistas

Tenerife

Txus Vidorreta

Seis temporadas, 189 partidos. 80 victorias y 109 derrotas (42,35%).

Valencia

Álex Mumbrú

Tres temporadas en la ACB, 98 partidos. 41 victorias y 57 derrotas (41,8%).

Murcia

Sito Alonso

Dos temporadas, 71 partidos. 37 victorias y 34 derrotas (52,1%).

Surne

Jaume Ponsarnau

Segunda temporada, 49 partidos. 20 victorias y 29 derrotas (40,8%.)

Joventut

Carles Duran

Temporada y pico, 41 partidos. 17 victorias y 24 derrotas (41,4%).

Breogán

Veljko Mrsic

Una temporada, 21 partidos. 5 victorias y 16 derrotas (23,8%).

Gran Canaria

Jaka Lakovic

Una temporada, 4 partidos. 4 derrotas.

Barcelona

Roger Grimau

No entrenó al equipo, con el que jugó 101 partidos como hombre de negro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad