

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Es parte de la historia dorada del Bilbao Basket (2009-2013). Fue el técnico de la final de la EuroCup disputada el 13 de abril ... de 2013 en la ciudad belga de Charleroi ante el Lokomotiv Kuban. Los rusos se llevaron el título tras ganar por 64-75 ante 2.500 aficionados vizcaínos. Fotis Katsikaris extrajo lecciones de aquella derrota y conoce bien a sus compatriotas del PAOKSalónica, rival del Surne en la final deEurope Cup. El heleno dirigió a los hombres de negro en la final de la ACBde 2011 ante al Barcelona, en la semifinal de la Eurocup celebrada en Vitoria en 2010 ante el Alba Berlín y en la Euroliga (2011-2012). No pudo alzar ningún trofeo, pero Katsikaris dejó una profunda huella en Bilbao.
El preparador califica la final que arranca hoy en Miribilla como «muy interesante. El PAOK es un equipo que se ha construido este año. Está en la misma condición que Bilbao Basket por las deudas e intentando desde hace unos años reducirlas. El coste de la plantilla son 600.000 euros. Aparte del griego Katsivelis y el americano Bartley, el resto son jóvenes, con varios estadounidenses. Es soprendente la temporada que está haciendo».
Un detalle destaca el entrenador de El Pireo en el pulso por la Europe Cup. «Los dos equipos han hecho grandes remontadas. Cholet era uno de los favoritos para ganar la competición, pero la manera en que el PAOK, en el segundo partido, remontó para clasificarse fue impresionante. El Bilbao Basket, dos remontadas, contra Tofas yDijon. Los dos equipos han tenido expedientes similares para llegar a la final. ¿Eso qué nos dice? Que los dos tienen confianza, porque la manera en la que se clasificaron es algo extra para la final. La condición anímica, la confianza y la psicología van a ser importantes», apunta.
Pero el heleno quiere matizar que las finales de 2013 y 2025 son muy diferentes. «La de Charleroi era a un partido, un partido muy especial por la situación en la que estábamos. Ese año comenzaron los problemas económicos, pero el equipo estaba muy metido porque habíamos hecho una gran temporada en la EuroCup para llegar a la final. Kuban tenía un equipazo. Tanta gente que viajó a Charleroi... Afectó mucho a todos emocionalmente. Ahora son dos partidos, tienes otro para arreglarlo. Allí eran 40 minutos para ganar un título. Y había dos premios: uno era ganar la EuroCup y el otro, jugar en Euroliga. Había una presión tremenda, pero también muchas más cosas que afectaban. La situación en que estábamos, que igual ganando el partido... Y eso pesa en el corazón y en la mente. Podíamos salvar una situación económica muy delicada. Fue durillo», rememora Katsikaris.
El técnico incide en las sensaciones que rodeaban a aquel Bilbao Basket. «A Charleroi se llega de unos años seguidos de jugar la final de la ACB, la Euroliga, cerca de la Final Four, la F4 en Vitoria... El equipo estaba cerca de conseguir algo grande. Teníamos una plantilla con experiencia, con Mumbrú, Zisis, Raúl López, Hervelle... pero había problemas. Estábamos con tantas ganas de ganar, con fe, con deseo más allá del partido, y eso afectó. Ahí entra la parte humana. Estábamos implicados con la ciudad, con el equipo... todos. Ojalá que hubiésemos sido unos mercenarios para jugar ese partido, saltar a la pista y sólo jugar por nosotros. Ser egoístas».
De aquella etapa, el exseleccionador de Rusia y Grecia guarda en su memoria escenas entrañables. Subraya que la «ansiedad es el peor enemigo en una final» y lo dice porque en 2013 «nadie sabía que llevábamos meses sin cobrar. Era un grupo espléndido. Estábamos centrados en lograr algo grande. Nadie sabía en Bilbao, una ciudad pequeña entre comillas, que había problemas. Recuerdo declaraciones de jugadores que se encontraron con gente que les dijo que había vendido su tele para hacer el viaje a la final. Esa frase a un profesional le mata, le da más responsabilidad. Suena bonito, pero te afecta. Aquello sobrepasaba a un equipo, a una plantilla, a jugar una final. Se jugaban muchas cosas en ese partido, también el futuro del club. Nos afectó mucho».
¿Qué representaría ganar la Europe Cup para el Surne? «Jolín. Mucho. Habrá gente que diga que es un torneo menor, pero da igual. Hay buenos equipos y es un torneo europeo. Para el Bilbao Basket, que da los pasos para recuperarse y crecer tras situaciones no deseadas, sería un empuje y un escaparate. Sería magnífico para los leales que siempre están en Miribilla, que apoyan al equipo en lo malo y en lo bueno».
¿Y qué sentirá el Bilbao Basket en la pista del PAOK? «Un infierno. Vivirá una experiencia única. El PAOK es histórico. En años no había tenido un equipo tan competitivo y acudía menos público. Pero con la temporada que está haciendo y jugar una final... Van muchos hinchas de la sección de fútbol. Una locura. Va a estar a tope. Un ambiente, ¡uf!, impresionante».
Katsikaris desea suerte a los hombres de negro porque «Bilbao es mi segunda casa. Fue mi mejor etapa como entrenador, sin ninguna duda, por todo, por la relación, por la ciudad, por todo lo que vivimos juntos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.