
72 horas en las que el Surne selló una final europea y la salvación virtual
Análisis ·
El Bilbao Basket vive tranquilo e ilusionado tras remontar al Dijon y ganar al Gran Canaria para asegurar el suelo que pisa en la ACBSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Análisis ·
El Bilbao Basket vive tranquilo e ilusionado tras remontar al Dijon y ganar al Gran Canaria para asegurar el suelo que pisa en la ACBEl Bilbao Basket acaba de dejar atrás 72 horas más intensas y satisfactorias en lo que va de temporada. En apenas tres días, entre el ... miércoles y el sábado, los hombres de negro completaron una remontada histórica ante el Dijon para meterse en la final de la FIBA Europe Cup –levantaron la desventaja de los 19 puntos en los últimos cinco minutos del partido– y luego demolieron al Dreamland Gran Canaria para sellar de forma virtual su continuidad en la Liga Endesa. Se han hecho con un 'pack' repleto de buenas noticias, de energía positiva y retos ilusionantes, que afrontarán en ausencia de cuadros de ansiedad propios de alguien que juega por la vida y no por soñar a lo grande. Con el suelo de la ACB reforzado a raíz de la décima victoria liguera, el Surne puede pensar con calma, trabajar sin nervios e imaginar cómo sería levantar un título europeo en la caliente cancha del PAOK.
A la franquicia de Miribilla le quedan diez partidos hasta la conclusión de la temporada, ocho en la ACB y dos de la final continental. La salvación es prácticamente un hecho porque el Granada, equipo frontera, está a cuatro victorias más el 'average'. El colista, el Leyma Coruña, está aún más lejos y su permanencia en la élite es una quimera, pendiente de un milagro de dimensiones bíblicas que le permita resucitar. Así que Jaume Ponsarnau tiene de nuevo al equipo bien perfilado de cara a la consecución del objetivo nuclear de la temporada: «Ser uno de los 16 mejores de la liga». Está en la mano a falta de ocho jornadas para que acabe la fase regular, un patrimonio importante que merece ser valorado con justicia. Si a ello se añade la presencia del Surne en el doble duelo por el título con el PAOK, un rival temible en su cancha y menos en la ajena, la dimensión de la campaña sube muchos enteros.
Merece la pena volver a detenerse en lo que ha hecho el Bilbao Basket el miércoles y el sábado, un fragmento del calendario en el que todo salió a pedir de boca e hizo desaparecer los nubarrones del horizonte. Los hombres de negro regresaron de Dijon con las mejillas rojas de tanto bofetón, con un -19 en las maletas, y se condenaron a una heroicidad en la que creían unos pocos. Entre ellos estaban la plantilla y el cuerpo técnico, huérfanos de dos piezas clave como Tryggvi Hlinason y Marvin Jones, pero repletos de fe y confianza en un bloque que es pura entrega, trabajo y disciplina. Y en los chavales Bassala Bagayoko (18 años) y Amar Sylla (23), quienes dieron tres pasos adelante en la adversidad para ayudar al equipo en la pintura. Pues bien, entre todos hicieron lo imposible en los últimos cinco minutos de la semifinal. Con el 69-66 en el marcador, los vizcaínos firmaron un parcial de 28-2, rompieron a los galos y se metieron en la final.
Chavales contra hombres
Con la adrenalina aún por las nubes, los de Ponsarnau recibieron al flamante finalista de la EuroCup, el Gran Canaria. Un equipazo que unos días antes había ganado al Bahcesehir en Estambul y también al temible Unicaja en su cancha, con una canasta sobre la bocina de Albicy. Acabaron demolidos en Miribilla, donde el Bilbao Basket apretó el turbo en la segunda mitad y llegó a jugar durante varios minutos con un quinteto compuesto por Frey, Rubén Domínguez, Cazalon, De Ridder y Bagayoko. ¿Traducción? Una media de 22,4 años sobre el parque para competir contra un rival potente y con veteranos.
El Surne acabó por ganar de 18 a los canarios (96-78), incapaces de apagar el fuego de los hombres de negro. 72 horas de altas temperaturas y sangre caliente, mezclada con el hielo en las venas para ser letales desde la línea de tres. Ahora tienen una semana limpia para preparar la vista al Andorra... y de soñar con un Miribilla lleno ante el PAOK.
El Bilbao Basket mandará 500 entradas al PAOK correspondientes al partido de ida de la final de la Europe Cup programado para el miércoles 16 de abril en Miribilla (20 horas). Suponen el 5% del aforo del pabellón demandado por la FIBA, una regla que será aplicada también con vista al choque de vuelta en Salónica –23 de abril–. El Surne calcula que recibirá unas 400 localidades del club griego y está preparando un chárter para facilitar al traslado a la ciudad y cancha helenas.
El PAOK ha emitido un comunicado en el que ha explicado que la cantidad de entradas que manejará para el encuentro de Bilbao será «limitado», por lo que ha fijado una serie de normas a la hora de acceder a su compra. El club de Salónica solo las ofrecerá a los aficionados que «viajen con la delegación en el vuelo chárter», a los que vayan con las agrupaciones oficiales y a los griegos que residen en el extranjeros y que han estado «en todos los partidos europeos del equipo fuera de casa, desde el primero hasta el último». El interés es máximo en el conjunto heleno, que también ha hecho públicos los precios de las localidades en su pabellón.
En una información dada a conocer ayer, el PAOK desveló que el coste de las localidades en su pabellón oscilará entre los 35 y los 150 euros. Esta última corresponde a la categoría VIP Lounge. No se ofrecieron detalles sobre el precio que tendría que abonar la afición del Bilbao Basket. Las entradas salen a la venta hoy y los abonados tendrán prioridad a la hora de hacerse con una de ellas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.