![A dar el golpe en Burgos](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/15/media/cortadas/burgos15-k7UD-U160954042275rXB-1248x1170@El%20Correo.jpg)
![A dar el golpe en Burgos](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/15/media/cortadas/burgos15-k7UD-U160954042275rXB-1248x1170@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
j. f. cachorro
Martes, 15 de febrero 2022, 01:13
El Surne Bilbao Basket visita mañana (21.30 horas) al Hereda San Pablo Burgos con la intención de sumar una victoria que le consolide aún más en mitad de la tabla e incluso que le dé opciones a entrar en los play-offs. Otro objetivo ... será igualar la racha de triunfos consecutivos, ocho, en la máxima división del baloncesto, una marca que los hombres de negro consiguieron en la temporada 2009-10. Aunque el rival castellano está sumido la actual temporada en una auténtica crisis si se compara su rendimiento con los resultados de campañas precedentes, no deja se ser un equipo con jugadores contrastados y con un entrenador, Paco Olmos, con dilatada experiencia en la ACB.
La cita en el Coliseum burgalés puede suponer un partido trampa para los de Álex Mumbrú porque, aunque el San Pablo ocupe la última posición en la Liga Endesa, se trata de un conjunto arrinconado que se defenderá con todas sus fuerzas para sumar su quinto triunfo liguero. Olmos ya declaró el pasado domingo que «en tres días tenemos probablemente el partido más importante de la temporada» para intentar «mantener» al equipo en la ACB, es decir, que la visita del Surne se considera en Burgos un examen importante para determinar el futuro inmediato de su equipo.
El Bilbao Basket acudirá a la ribera del Arlanzón en un momento feliz. Lleva siete triunfos seguidos y sus mecanismos funcionan en todas las facetas. Su defensa ha podido claramente contra los últimos rivales y su ataque es eficaz, tanto en el perímetro como en la zona. El éxito cosechado ante el Manresa en el último encuentro confirmó que los hombres de negro actúan como un grupo en el que impera el bien común, capaces de levantarse cuando el marcador está en contra y el juego se atasca.
Olmos tomó el timón del San Pablo en enero tras abandonar el Breogán, pero no ha encontrado aún soluciones para corregir el rumbo de la escuadra castellana. Bajo la dirección del técnico valenciano el Hereda ha caído en el Buesa Arena ante el Baskonia, en el Nou Congost frente al Manresa y contra el Tenerife en su Coliseum. Por el mismo banquillo ya habían pasado el croata Zab Tabak (once partidos) y el catalán Salva Maldonado (cuatro partidos), que fueron destituidos.
La primera noticia positiva de la nueva etapa con Olmos se produjo el pasado viernes en la semifinal de la Copa Intercontinental contra el Zamalek egipcio, al que el Burgos superó en El Cairo por 61-78. Pero la alegría duro muy poco, ya que los azules cayeron en la final de este torneo internacional contra el Flamengo el domingo por 62-75, en un encuentro de clara superioridad de los brasileños. En definitiva, el viaje a Egipto no le ha servido al Burgos de cura de urgencia, sino que incluso ha disparado las dudas en un club que fue campeón de la Intercontinental el año pasado y de la Basketball Championship League europea las dos últimas ediciones.
La plantilla castellana ha vivido un carrusel de entradas y salidas de jugadores durante las última semanas con el fin de formar un conjunto menos débil. Ha incorporado recientemente al ala-pívot estadounidense Jarell Eddie, de 2,01 metros y 30 años, quien ya dio muestras de sus cualidades en el cuadrangular de la Intercontinental, y al pívot camerunés Landry Nnoko, de 2,08 metros y 27 años. Han sido dados de baja a lo largo del curso el escolta norteamericano Tyrus Mcgee, su compatriota Stephen Zack, el pívot serbio Dejan Kravic y el interior nigeriano Suleiman Braimoh, a quien sustituyó en diciembre el estadounidense Hayden Dalton.
4triunfos en 18 jornadas ha conseguido el Burgos, colista de la Liga Endesa.
76,1puntos logra por partido el equipo castellano, el segundo, tras el Betis, menos anotador.
En el día de San Valentín, Rafa Luz publicó una carta en las redes sociales en la que expresaba su amor incondicional a la pelota naranja. «De vez en cuando, la gente me dice: 'No te pongas así, es solo baloncesto'. Ellos no entienden la distancia recorrida, el tiempo empleado y las horas involucradas en ese 'solo baloncesto'». El base del Surne apunta que «no es simple baloncesto. Es un conjunto de sueños de mi vida, los recuerdos del pasado y la alegría del momento. Espero que algún día entiendas que para mí no es 'solo baloncesto'».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.