Hlinason hizo el partido de su vida en Girona y aún así no bastó para ganar. E. C.

Girona 100-94 Bilbao Basket

Otra increíble muerte en la prórroga

Jornada 7 ·

El Bilbao Basket pierde un partido que iba ganando de principio a fin y que el Girona ganó en un tiempo extra en el que el Surne dimitió (100-94)

Robert Basic

Bilbao

Domingo, 10 de noviembre 2024, 15:50

Ver para creer. De frotarse los ojos una y otra vez, la sensación de déjà vu, de impotencia, de creer en brujas y en el más allá, de sentarse en el diván de un buen psicólogo y analizarse en profundidad para tratar de averiguar qué ... pasa con un equipo que lo hace casi todo bien y acaba perdiendo un partido que iba ganando casi 40 minutos –concretamente 36'23 por unos segundos del rival–. El Bilbao Basket cayó de una forma increíble en la pista del colista Girona, al que tuvo sometido a falta de 13 segundos para el final, cuando un triple de Susinskas dio la segunda ventaja a los locales en todo el duelo –la primera fue con el 7-4 inicial–. Un sideral Hlinason (24 puntos sin fallo, 7 rebotes y 33 de valoración) forzó una prórroga en la que los de negro naufragaron; como en Murcia, un choque de mal recuerdo que se ha multiplicado este domingo por cien en el Fontajau.

Publicidad

Girona

Iroegbu (13), Durham (22), Sibande (21), Pons (5), Caffaro (1) -cinco inicial-; Nnaji (15), Susinskas (10), Howard (9), Ferrando (4) y Fjellerup (-).

100

-

94

Bilbao Basket

Pantzar (15), Abdur-Rahkman (9), Dragic (14), De Ridder (5), Hlinason (24) -cinco inicial-; Gielo (3), Jones (11), Kullamae (2), Frey (9), Rabaseda (2) y Sylla (-).

Bàsquet GironaMinPVALT2T3TLRDROASFREC/PER
I. Iroegbu33:431391/73/62/461431/5
N. Sibande39:0021224/64/81/261132/1
M. Fjellerup02:09 -10/1 1 1
Y. Pons20:17531/11/4 11 2
G. Ferrando11:204101/30/12/2113 2/1
F. Caffaro10:251-30/1 1/21 3
W. Howard15:08971/31/14/61 3
M. Susinskas24:431091/42/22/211131/2
J. Sorolla
A. Durham33:4022224/91/711/11244 /2
J. Nnaji34:3515244/4 7/864 31/4
Equipo 10 73
Total20010011217/3912/2930/37311413257/15
Surne BilbaoMinPVALT2T3TLRDROASFREC/PER
H. Frey13:14930/13/4 135 /3
Abdur-Rahkman28:51913/91/4 11142/1
R. Domínguez
T. De Ridder26:21572/30/11/343 3 /1
T. Gielo18:393-10/21/1 1 3 /1
M. Jones18:2311104/6 3/413 2 /1
M. Pantzar36:1115173/80/49/1012423/1
X. Rabaseda11:552 1/2 21/
Z. Dragic30:1114183/52/52/56531/2
T. Hlinason25:5324339/9 6/634141/2
A. Sylla00:44
K. Kullamae14:382-61/60/5 2141/
Equipo 4 4
Total200948626/517/2421/28241315329/12

Venía el Bilbao Basket en modo avión –no fuera de cobertura sino viajando a velocidad de crucero–, con tres victorias seguidas entre ACB y Europa y la intención de conectar dos triunfos consecutivos a domicilio por primera vez desde hace casi tres años. El escenario era el adecuado por aquello de tratarse del colista y de un rival inmerso en una dinámica negativa. El Girona llevaba una victoria en seis jornadas y encadenaba cuatro derrotas, de nuevo sin Juani Marcos, Sergi Martínez y Juan Fernández. ¿Lo malo? Que los bilbaínos no son fiables fuera de Miribilla y que jamás habían ganado en el Fontajau. La maldición sigue vigente después del harakiri de este domingo.

Noticia relacionada

No tardaron los vizcaínos en hacerse con el bastón de mando, bien guiados por Pantzar y protegidos en todos los sentidos por Hlinason y De Ridder. El belga dio una pequeña 'masterclass' de cómo se podía ser decisivo sin anotar un solo punto. Defendió, taponó, intimidó y permitió al equipo correr para mandar en el marcador. Dragic también entró con la muñeca caliente –un triple y dos tiros libres seguidos– y una canasta de Kullamae puso ocho arriba a los visitantes mediado el cuarto inicial (8-16). El equipo no encontraba la manera de defender a Sibande, principal argumento ofensivo de los gerundenses que acabó con 21 puntos, pero una conversión de tres de Frey y un robo y mate de Rabaseda dieron aire al grupo.

Noticia relacionada

Lástima de un palmeo de Nnaji sobre la bocina para cerrar el primer cuarto seis arriba (17-23). Ahora bien, el Surne competía, estaba aplicado en el parqué, jugaba con criterio y seriedad y solo le faltaba ajustar el rebote porque el Girona capturaba demasiado bajo el aro ajeno. Todo iba bien y de acuerdo con la propuesta formulada por los bilbaínos, que con una canasta de Ali se marcharon nueve arriba (22-31) y amenazaron con perderse en el horizonte. Pero el Girona encontró su sostén en Iroegbu, Nnaji y Durham –16 de los 19 puntos locales en el segundo período fueron suyos– y se vio beneficiado por el cambio de aires arbitral a raíz de un par de acciones concretas.

Publicidad

Ir 11 arriba y perdonar

Cuando Dragic anotó a la contra el 25-33 –Pons tocó el tablero en la bandeja del esloveno y los árbitros pitaron interferencia–, el viento cambió de dirección. Lo que debió ser un dos más uno de Frey fue sancionado con una falta en ataque del noruego –tercera– por rozar el rostro de su defensor. Segundos antes casi le saltaron los dientes en una acción calcada y los colegiados señalaron personal del nórdico. El Girona fabricó un parcial de 10-2 aprovechándose de un clima favorable para ponerse a uno (32-33). Apareció de nuevo Dragic para tirar del carro en un mal segundo cuarto y gracias a su acierto y dos puntos de De Ridder, los hombres de negro minimizaron los daños y se fueron al descanso tres arriba (36-39).

Publicidad

Bàsquet Girona

Surne Bilbao

Tiros de 2

17/39Intentos26/51

44%% Aciertos51%

Tiros de 3

12/29Intentos7/24

41%% Aciertos29%

Tiros libres

30/37Intentos21/28

81%% Aciertos75%

Rebotes

45Total37

31+14Defensivos+Ofensivos24+13

Tapones

3Realizados2

Balones

15Pérdidas12

7Recuperaciones9

OTROS

13Asistencias15

32Faltas Personales25

Hubo un codazo de Durham a Gielo que pudo ser antideportiva, pero los árbitros señalaron falta normal. Luego pitaron una técnica a Ferrando y rectificaron. El Bilbao Basket trataba de seguir metido en el partido y una buena puesta en escena a la salida de los vestuarios le permitió cobrar la máxima ventaja en forma de un +11 (40-51). Pero los hombres de negro no aprovecharon la corriente a favor y dejaron que el Girona volviera gracias a Sibande, Howard y un triple de Pons sobre la bocina para que los locales se pusieran a tres a falta de los últimos diez minutos.

Siguió trabajando el Surne, pero no remató a un rival que metió 30 puntos en el último cuarto y acabó con 100 a pesar de que hasta este domingo no promediaba ni 70. Hlinason sostenía al equipo y apareció tras un triple fallado por Ali –mal el americano y horroroso Kullamae– para mandar el choque a la prórroga en el último segundo. Y ahí, en el tiempo extra, tras dos horas y 31 minutos de partido, solo hubo oscuridad, confusión, fallos y dolor por una derrota durísima.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad