Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El RETAbet maneja una evolución en su plantilla en el regreso a la ACB, no una revolución. Los aficionados del Bilbao Basket no tendrán que tomarse un tiempo para familiarizarse con los nuevos hombres de negro, según los planes realizados para la configuración del vestuario ... de cara a la próxima temporada. La meta es mantener un núcleo duro, una base de deportistas que han catapultado al equipo a la máxima competición nacional, y apuntalar aquellas posiciones que se considera necesarias. ¿Y quién será el encargado de manejar ese grupo? En principio, Álex Mumbrú, que ya dejó clara su intención de continuar en Miribilla el próximo curso. «Quiero estar en la ACB con Bilbao», proclamó en la rueda de prensa posterior al ascenso en la cancha.
Ahora mismo, hay cuatro integrantes de la franquicia vizcaína con contrato. Thomas Schreiner, uno de los héroes del salto de categoría con este triple que sentenció el encuentro; Edu Martínez; Osvaldas Matulionis, e Iván Cruz, todos con experiencia ACB, aunque el base internacional austriaco es el que más horas de vuelo dispone en esta categoría. Salvo sorpresa, seguirán, aunque el hecho de que su relación con el club contemple una campaña más tampoco es una garantía de continuidad. Eso sí, en el caso de Cruz y Edu Martínez cuentan con el aval de ser nacionales, fundamental para el tema de los cupos, que establecen que debe haber cuatro jugadores seleccionables, o con formación en España. Lo normal, por tanto, sería que se quedaran en Bilbao, a no ser que surgiera una opción apetecible para una de las dos partes.
Por supuesto, uno de los grandes objetivos es la continuidad de Ben Lammers, un 'cinco' que ha gobernado la pintura con su envergadura y su capacidad para atemorizar a sus oponentes. Es verdad que, en determinados momentos, ha pagado el peaje de la juventud, de su inexperiencia, pero sería una buena noticia para el Bilbao Basket que el texano de 23 años mantuviese su taquilla en el vestuario de Miribilla. Su gran temporada no ha pasado desaparecibida para nadie, y le avala, por ejemplo, ser el jugador más valorado de los hombres de negro en las series por el ascenso, con 17 puntos de media, y también en la Liga regular, con 16,32, solo por detrás de seis jugadores de la LEB Oro.
¿Y Javi Salgado? Está en su mano. Tiene que tomar una decisión sobre su futuro. No se ha puesto plazos, quiere disfrutar por encima de todo de este éxito logrado, del regreso a la ACB, de sumar un nuevo salto de categoría con el equipo que lleva en su corazón. Debe hablar con su familia, con el club, y luego elegirá su camino. La afición le pide que siga.
El Gipuzkoa Basket, penúltimo en la ACB, es el club que más atento va a estar al futuro inmediato del Bilbao Basket. Ya lo dijo el presidente del Gipuzkoa Basket, Ignacio Núñez, antes de que se conociera el ascenso de la entidad de Miribilla. «Hemos quedado penúltimos, por lo tanto, nos hemos ganado el derecho de ver lo que pasa con la segunda plaza del equipo que ascienda. No me gustaría que ascendiera alguien que no cumple con los requisitos financieros. El club va a estar ahí dando la cara».
Añadió que «cuando llegué en febrero y estábamos con cuatro victorias dije que había que remar porque tenía claro que el Betis iba a quedar primero e iba a ascender, pero hay que ver lo que pasa con la otra plaza», declaró el dirigente del club guipuzcoano al Diario Vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.