![El 'efecto Jenkins' llega en buen momento](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202012/26/media/cortadas/jenkins1-26-kvRH-U13048995754xjC-1248x1248@El%20Correo.jpg)
![El 'efecto Jenkins' llega en buen momento](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202012/26/media/cortadas/jenkins1-26-kvRH-U13048995754xjC-1248x1248@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hubiera preferido no mover ficha alguna como señal de buen funcionamiento y ausencia de incidencias negativas, pero el destino le ha dado ese gustazo. Es más, el RETAbet se ha visto obligado a reaccionar prácticamente desde el minuto uno de la temporada a caballo entre ... las lesiones y el no encaje de algunos jugadores en los que confiaba ciegamente. Episodios ya conocidos y archivados. Pero viene bien poner las cosas en perspectivo, echar la vista atrás y verificar una foto de familia que poco tiene que ver con la de finales de agosto. No estaban en ella Kljajic, Huskic, Miniotas, Jenkins y Aminu, referidos en orden de aterrizaje. Mucho cambio forzoso.
El último debutante ha convertido su llegada en un efecto positivo, aunque con suerte dispar en su incidencia en los resultados. Dos partidos con John Jenkins, victorias al zurrón en Liga Endesa (Fuenlabrada) y BCL (Fortitudo). Convertir una situación puntual en optimismo tiene su sentido común. No se puede decir que cambiara nada porque el escolta de Nashville jugó en Madrid con un entrenamiento y añadió su segunda actuación cuando no llevaba una semana en Bilbao. Le vino bien al equipo esta nueva amenaza, al coincidir que se perdió esos compromisos Ludde Hakanson, para que la acumulación de minutaje de Jaylon Brown le liberara parcialmente de responsabilidad. De hecho, ambos se cambiaron los papeles en ataque. El de Indiana sólo anotó dos puntos en el Fernando Martín y fue el estilete ante la 'Effe' con 17, mientras que el exNBA se fue hasta los 14 en ACB y redujo su cuenta a cuatro el miércoles en formato BCL.
El interés apunta ahora a lo que pueda aportar en el mes y medio escaso que estará en Bilbao Aminu, el pívot de Atlanta que lleva desde el martes trabajando con el grupo y en sesiones individuales específicas para ponerle al día lo antes posible de las normas de Mumbrú y los sistemas básicos de juego. En su caso, la exigencia prioritaria que le plantea su entrenador es la intimidación, materia en la que puede paliar en parte lo mucho que se ha perdido con la baja de Balvin. Además, Huskic sigue evolucionando en su condición física sin estar aún cerca de un grado idóneo, y la presencia de Dos Anjos en la pintura, aunque el brasileño se esté esforzando, puede requerir de un plan B cuando se ve superado en el cuerpo a cuerpo.
Sumar, el verbo que conjugan los entrenadores como un mantra. Que aporten todos. La solución temporal de Jenkins y Aminu -el escolta tiene en su contrato la posibilidad de prolongarlo hasta final de temporada- es fundamental para lo que le aguarda al RETAbet en una cuesta de enero que anticipará unos días al nacimiento del primer mes del año. Desde la visita de mañana a Miribilla del Unicaja hasta el desplazamiento a Santiago para medirse al Obradoiro el día 30 de enero, los hombres de negro tienen programados 9 partidos en 34 días. Siete de Liga Endesa (Unicaja, Burgos, Gipuzkoa, Valencia, Andorra, Zaragoza y Obradoiro) y dos de BCL ambos a domicilio en Bamberg y Esmirna. Sale uno cada 3,7 días. El tute será serio.
Aunque no hay discusión sobre centrar la prioridad del club en la ACB, la puerta de Europa se ha entreabierto y no hay por qué desperdiciarla. Con el Bamberg como único equipo Champions ya clasificado, el Karsiyaka tiene que jugar sus dos partidos contra Fortitudo y acabar recibiendo a los hombres de negro, que aunque pierdan en Alemania llegarán a Turquía con la opción de pasar de ronda si ganan y recuperan los 9 puntos de average de Miribilla.
Veljko Mrsic, exentrenador del Bilbao Basket, fue hospitalizado en Nochebuena en un centro sanitario de Zadar tras cumplirse siete días desde que estaba autoaislado tras dar positivo por Covid, sin que en ese tiempo remitiera ni la tos ni la alta fiebre que padece. El actual entrenador del KK Zadar y la selección croata, de 49 años, subió una foto a las redes sociales donde se le ve provisto de una mascarilla de oxígeno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.