«No estamos en dinámica negativa», afirma Ponsarnau
Jornada 11 ·
El técnico del Bilbao Basket resalta que está «satisfecho con el nivel de competitividad» de su equipo pese a cinco derrotas seguidas en la ACB, una racha que espera cortar este sábado ante el potente Unicaja
Los hombres de negro reciben este sábado en Miribilla (20.45 horas) a un Unicaja que está en la segunda plaza de la Liga Endesa con el Murcia, Barcelona y Valencia, y que viene de acabar con la imbatibilidad del líder Real Madrid. Le derrotó en el WiZink Center por 93-99. Jaume Ponsarnau ha desgranado este viernes en la sala de prensa de Artxanda los puntos fuertes de un adversario muy potente. «Solo los equipos grandes tienen la realidad de hacerlo bien y mantener la plantilla. Demuestran que son muy buenos, pero con la dinámica de trabajar juntos cada vez son mejores. Es un equipo que parte de una identidad física, con 12 jugadores buenos físicamente y en el que los 12 te imprimen una exigencia física. Tienen muy buena táctica y buscan sus virtudes, especiales, individuales y colectivas. Es un equipo al que es difícil hacer daño. Una de sus virtudes es que rompe tu identidad y nosotros tenemos que mantenela, estar físicos y fuertes mentalmente», reflexionó el entrenador del Bilbao Basket.
Los vizcaínos se encuentran en una negativa racha de cinco derrotas seguidas en la Liga Endesa. El entrenador de los hombres de negro discrepó ante esta consideración. «No estamos en dinámica negativa», recalcó, con la idea de reaccionar cuanto antes para hacer frente a la adversidad. «Los tres últimos partidos perdidos han llevado mucha frustración», expresó, para incidir en que «lo más lamentable es el partido de Zaragoza. Faltan esos matices que nos permitan ser más sólidos. En eso estoy enfocado», descubrió, para mentalizar a sus jugadores a descartar «los miedos a que Unicaja nos pueda ganar». Si el Bilbao Basket vuelve a la senda del triunfo, «lo primero es que dejaríais de preguntarme por la mala racha y dejaría de insistir en que no estamos en mala dinámica», subrayó.
Ponsarnau vio una mejoría en la solidez a la que apelaba el propio técnico catalán antes de la dolorosa derrota en Badalona. «Al final siempre hay un punto que depende del rival, a pesar de que hagamos todo lo posible para que el contrario no encuentre su juego. Pero estoy satisfecho del nivel de competitividad. Ante el Joventut estuvimos más sólidos. Queremos encontrar la solidez los 40 minutos. Nosotros no la metimos desde 21 metros… la metió Feliz. Y Kullamae, ese tiro… Si lo ves entrenar mete ocho o nueve de diez. También dos tiros libres... Es basket y por eso a tanta gente le gusta este deporte», recordó, aún con el sorprendente final de Badalona en la cabeza.
Los hombres de negro vienen de ganar en Glasgow en un partido que «no era trascendental. Lo que tenía más importancia era sacarle trabajo. De nuestro ritmo defensivo estoy satisfecho. El partido fue útil», rememoró, para apuntar que «Denzel (Andersson) tiene molestias del partido ante el Joventut. Vamos a ver si llega». El asunto de las rachas sobrevoló en la comparecencia y dijo que «siempre son caprichosas. Las victorias de Europa nos hacen que no nos olvidemos de ganar. En la FIBA Europe Cup hay mejores equipos de los que nos han tocado. El hecho de tener tanto viaje nos ha hecho perder conectividad entre nosotros», apuntó el técnico catalán.
Xavi Rabaseda
Por su lado, el veterano alero de 34 años Xavi Rabaseda reconoció que las derrotas pesan y «hay que intentar que no pesen. Si jugamos con esa mochila nos costará más ganar. El próximo rival no es fácil y está en racha», advirtió. Respecto al duro adversario que será Unicaja, admitió la solvencia de la plantilla malagueña porque «son sólidos y llevan más de una temporada jugando juntos, con una pieza importante como es Taylor. El Unicaja es un equipo muy duro en defensa, en todas las posiciones son físicos. La clave pasa porque corran lo menos posible. En casa tenemos que hacernos fuertes.», señaló.
Preguntado por el fatídico final ante el Joventut dijo que «está presente y no es el primero. También pesa el de Zaragoza, pero si jugamos con esa mochila nos va a costar ganar fuera de casa. No fuimos capaces de cerrar el partido. Duele más la forma de cómo se ha perdido, no solo perder. El hecho de no ganar no ayuda. La Liga ACB es más competitiva juegues contra quien juegues, siempre hay sorpresas», destacó, esperando que este sábado el Bilbao Basket pueda con un Unicaja que «ha perdido entre semana, pero sabemos lo complicado que va a ser el partido y los recursos que tienen. Son un equipo con mucha versatilidad», coincidió con su entrenador.
«Queremos ponérselo lo más difícil posible. Jugamos en casa, donde tenemos que hacernos fuertes. Hemos demostrado que hemos competido contra el Tenerife y el Real Madrid. Cada partido es distinto. No solo queremos dar un golpe sobre la mesa, sino también reconfortar que estamos trabajando bien», resaltó Rabaseda. Eso pasa «por ganar a un equipo como el Unicaja. No hay que dar ningún partido por perdido», sentenció uno de los capitanes del equipo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.