![Declarada la persecución del décimo puesto](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/07/trigvy-ko6H-U2102032934445WHF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Declarada la persecución del décimo puesto](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/07/trigvy-ko6H-U2102032934445WHF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Bilbao Basket viaja sin cadena en el tramo final de la fase regular de la Liga Endesa. Por primera vez desde finales de 2021, los hombres de negro encadenan cuatro victorias en la ACB –entonces fueron siete– y observan con indisimulada ambición las últimas seis jornadas del campeonato de la regularidad. Después de imponerse al Gran Canaria en Miribilla, donde por cierto suman siete triunfos seguidos, quedó oficialmente declarada la persecución del décimo puesto. Los hombres de negro quieren explorar la posibilidad de dar caza a un Joventut en crisis y hacerse con una posición que, en principio, debería abrir las puertas de la Basketball Champions League (BCL). De todos modos, no hay nada seguro respeto a este extremo y habría que aguardar la decisión de la FIBA.
En cualquier caso, el Surne está comprometido con la búsqueda de la mejora y aspira a superar la marca de las 14 victorias del año pasado. Está a solo una de igualarlo, por lo que muy mal deberían darse las cosas para que no cumpla con el plan de ruta. Dentro del trayecto trazado emerge en el horizonte la figura del Joventut, que lleva una dinámica radicalmente opuesta a la de los vizcaínos. En contraposición a los cuatro triunfos consecutivos de la franquicia de Miribilla, la 'Penya' carga con cinco derrotas seguidas que han escocido en el seno de la familia verdiblanca. El play-off se ha puesto difícil para el equipo de Carles Duran, quien de todos modos intentará enderezar el rumbo de la nave. Los catalanes fueron vapuleados en el Bilbao Arena hace tres semanas (92-71), por lo que el 'basket average' favorece a los vizcaínos.
El Bilbao Basket está a una victoria del Joventut (13-14), aunque el calendario no sonríe a ninguno de los dos equipos. Tal vez lo tienen un poco peor los de Badalona por aquello de que deben jugar cuatro de los seis partidos que restan lejos de casa. Los hombres de negro disputarán tres en Miribilla y otros tantos a domicilio, empezando por el próximo sábado en la cancha del Tenerife. Otras dos visitan serán al Girona y Manresa, mientras que en casa se recibirá al Obradoiro, Palencia y Barcelona. En la hoja de ruta de la 'Penya' figuran las salidas a las pistas del Real Madrid, Gran Canaria, Valencia y Obradoiro, mientras que jugará en Badalona con Girona y Tenerife.
Cálculos
El Surne tiene la vista clavada al frente, aunque también está pendiente del retrovisor. El Zaragoza aparece por detrás a un par de victorias y es una brecha que toca mantener. Si los de Ponsarnau ganan por ejemplo dos de los seis partidos que quedan, por fijar un objetivo modesto, los de Fisac deberían sacar al menos cuatro para completar el 'sorpasso'. Algo complicado vista la trayectoria de los aragoneses. Ahora bien, si los bilbaínos consiguen tres triunfos, el Joventut necesitaría los mismos para conservar la décima posición. En cualquier caso, aún falta mucho y las matemáticas variarán jornada a jornada.
El año pasado, el Breogán quedó décimo y fue directamente a la fase de grupos de la BCL, mientras que el Obradoiro, undécimo, jugó la previa. Es el terreno en el que se mueve el Surne, pendiente también del criterio FIBA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.