Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
j. a. p. capetillo
Jueves, 12 de enero 2023, 12:15
Ni Jaume Ponsarnau esconde ya la creencia de que la Copa está ahí para el Surne Bilbao Basket. Y que una posible victoria en Girona este sábado en Fontajau (19 horas) puede acercar aún más este premio. Sobre esta preciosa y meritoria opción, además de sobre las virtudes del rival y del dulce momento de Ludde Hakanson giró la rueda de prensa del entrenador catalán en Miribilla previa a este ilusionante choque.
«Lo reconocí el otro día después del partido ante el Murcia. El de la Copa es un aliciente bonito de aprovechar. Nos sirve como estímulo para nuestro gran objetivo de estar al final entre los dieciséis mejores y queremos aprovecharlo Todo el equipo es consciente de la posibilidad y está con ilusión de luchar por la clasificación. A pesar de que el calendario es difícil, haremos todo lo posible», formuló Ponsarnau. Por su cabeza solo pasa el inminente choque ante un Bàsquet Girona al alza. «Está claro que para ser lo más competitivo hay que pensar sólo en Girona y, después, si el resultado nos da la posibilidad, pensar en el Barcelona. Es el plan. No es un secreto extraño. En la cabeza solo podemos tener este partido», insistió, sin preocuparse porque «independientemente del resultado, no tiene que sacar que estamos en una buena situación». Ponsarnau actúa ya con «esta ilusión» y confiesa que «nos hemos querido poner un poco de presión, estamos con el chip y vamos a intentarlo».
Gasol y Aíto
A partir de aquí, tras desgranar su «experiencia fantástica e inspiradora con el Girona», club con el que colaboró antes de su elección de venir a Bilbao, elogió a un equipo que cuenta con «el entrenador, seguro, más importante de la historia de esta Liga. Es un maestro de entrenadores», proclamó por Aíto García Reneses. Del Girona advirtió que «ha ganado tres de los últimos cuatro partidos y que tiene ahora un jugador como Quino Colom que está enorme con una inspiración total, acertado, generando y sacando ventajas. Aparte de Kameron Taylor, que es muy completo y que desborda fuerza. Es un equipo que destaca porque su propuesta de energía es muy sólida. Han tenido problemas de lesiones y ahora no los tiene. Hacen un derroche de energía enorme y tiene un jugador que ha sido el mejor defensor del mundo», aseguró por Marc Gasol. Entonces, se detuvo en el ex NBA durante trece temporadas. «Entiende este juego con una inteligencia descomunal. Marc -Gasol- es el generador más importante que tienen de contraataque. De los rebotes saca unos pases impresionantes. Y luego es protagonista en la segunda oleada, que es donde el Girona es muy bueno. Marc se mueve más de lo que parece. Son impresionantes los reflejos que tiene. Si no llega su cuerpo, llega su mano, si no ha llegado antes su cabeza», recapituló, antes de pedir que el próximo partido «tenga más momentos de control que descontrol. Su primer pase es mortífero. Tenemos que hacer un esfuerzo de velocidad, de correr mucho hacia atrás para que no encuentren sus ventajas de campo abierto. Y en ataque ir leyendo dónde está la ventaja, leer cada bloque directo o indirecto, cómo te están defendiendo. Sus cuatro tocan mucho la pintura, sus cinco juegan abiertos, el Girona es un equipo que requiere adaptarte y estamos haciendo el trabajo para conseguirlo para ver si nos lleva a buen puerto. El Girona va hacia arriba y está en buena dinámica competitiva», expuso.
Ejemplar Hakanson
Respecto a sus hombres de negro, avanzó que Agustín Ubal empezaba a entrenar este jueves y que «nuestro plan es que viaje Niko -Radicevic-», que sigue siendo duda. Después, hizo una loa sobre Ludde Hakanson: «Él es un ejemplo. Su eficacia en el juego, en especial en la anotación, viene por su mucho trabajo de repetir y estar concentrado. Es un jugador ejemplar. La suya es una posición de más responsabilidad y es muy ordenado. Consigue encontrar el equilibrio. Visualiza muy bien cuando es un buen tiro o tiene que pasarla y el otro día ante el UCAM fue un gran ejemplo. Castigó su idea con muy buenos pases», interpretó, para valorar la «globalidad de juego» del sueco y que otros jugadores también están a buen nivel. «Y sabemos que otros que no están al nivel que pueden jugar trabajan para hacerlo», aclaró.
Consultado sobre si algún equipo puede 'pescar' a Hakanson calibró que «cuando te mueves en realidades como las que nos movemos nosotros, las de hacer las cosas de la mejor manera y que salgan bien, puede ser que se den estas cosas. Debemos estar contentos si pasa, porque quiere decir que estamos haciendo las cosas bien. Y si no pasa seguiremos disfrutando de Ludde. Me encanta trabajar con él», finalizó Ponsarnau, quien a pesar de los contratiempos en forma de lesiones que ha sufrido su plantilla celebró que «hemos sido muy competitivos. La Liga va a crecer y a mejorar y no nos tiene que coger relajados».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.