Borrar

Otro bloqueo sin causa aparente

El RETAbet encadena su tercera derrota consecutiva tras desintegrarse en la segunda parte

Miércoles, 23 de enero 2019

Si es difícil de entender, imaginen lo complicado de explicarlo. Pasa esto por esto. Por mucho que se busquen ejemplos, situaciones conocidas, circunstancias de manual, lo que

Tau Castelló

Zabas (10), Bas, Furazo (10), García Rodríguez (6) y Washburn (9) -equipo inicial-; Faner (5), Sabonis (2), Gatell (6), García Flores (2), Dukanovic (15), Lucas (9).

74

-

62

Bilbao Basket

Schreiner (7), Brown (9), Huertas (8), Demetrio (1) y Larsen (4) -equipo inicial-; Matulionis (14), Rigo, Salgado (9), Edu Martínez (3), Lammers (7).

  • parciales 22-25, 14-16 (36-41), 17-10 (53-51) y 21-11 (74-62)

  • árbitros Sacristán, Pelaez e Iglesias. Sin eliminados.

Una derrota muy dolorosa porque el TAU Castelló no es más equipo que la franquicia de Miribilla. Como no lo son la práctica totalidad de los inquilinos de la

De los primeros veinte minutos se rescataron no pocas anotaciones positivas. Las ganas e intensidad con que irrumpieron en pista Huertas y Rigo, recuperado para la causa. La efectividad de Matulionis, el trabajo eficaz cuando tocaba defender, más coral que nunca. Rara era la posesión castellonense que no incluía alguna mano de los hombres de negro, presionantes en las líneas de pase y sobresalientes al desactivar pronto a Juanjo García con dos faltas en tres minutos.

0-6 en 37 segundos y ventajas hasta un 12-11 posteriormente contestado para llegar al final del primer cuarto con un triple de

Alguna maldición rondó el vestuario, porque una cosa es perder el pie y otra hundirse de la manera como hizo el Bilbao Basket cuando regresó al resbaladizo parqué castellonense. Una acción de cuatro puntos de Djukanovic encendió las alarmas. Hizo un amago de resistencia el visitante pero nada volvió a ser igual. El volumen 2 del partido cambió de trama, de protagonistas y hasta de banda sonora. El público local achuchó en proporción a la remontada y la empatía de sus jugadores. Fue como si la tierra engullera a los hombres de negro. Casi había que contar para cerciorarse de que existía igualdad numérica en el campo.

Así que el recurso del triple fue tomado como un 'all in', la típica apuesta que no suele favorecer al que hace el movimiento porque tiene el agua al cuello. Diez puntos en el tercer cuarto. Once en el último. Cinco y seis créditos de valoración en esos mismos tramos. Tocados y hundidos, los de Miribilla se miraban desconcertados, conscientes de que no había nadie a quien aferrarse. Algunos aprovechables apuntes numéricos individuales no libran esta vez a nadie de la quema. Y con ese rictus es fácil que el personal se confunda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores
Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Otro bloqueo sin causa aparente