
Buenas sensaciones antes de la final
Baloncesto ·
Un Bilbao Basket muy serio da la cara en Andorra y afronta el partido contra el PAOK este miércoles con estímulos positivosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Baloncesto ·
Un Bilbao Basket muy serio da la cara en Andorra y afronta el partido contra el PAOK este miércoles con estímulos positivosJosé Félix Cachorro
Sábado, 12 de abril 2025, 22:36
Derrota agridulce de un Bilbao Basket que dio la cara en Andorra de principio a fin, reponiéndose a algún bache de creatividad y buscando el ... triunfo sin descanso. Los hombres de negro tenían delante a un adversario que también quiere alejarse más del sótano de la clasificación y que dispone de una plantilla reconocida en la Liga Endesa. El conjunto del Principado respiró tranquilo sólo cuando el encuentro moría porque ayer se topó con un Surne que fue a su cancha a regresar a la capital vizcaína con una importante recompensa.
Desde la maravillosa remontada frente al Dijon francés en las semifinales de la Europe Cup, levantando 19 puntos en contra, y el juego serio y sin nervios desarrollado ante el Gran Canaria en Miribilla, los de Jaume Ponsarnau se han ganado crédito entre la afición antes de que este miércoles, a partir de las 20 horas, arranque en Miribilla el partido de ida de la final del torneo continental frente al PAOK Salónica. Aunque en Andorra no acompañara el resultado, las tres últimas actuaciones también deberían servir para que los propios jugadores afronten el duelo histórico contra los griegos confiando en sus posibilidades, sin venirse abajo en los peores momentos, como viene ocurriendo desde que el pasado día 2 destrozaran las ilusiones del Dijon.
En estas últimas actuaciones han aparecido más hombres de negro capaces de aportar en campo propio y ajeno. Antes de este período, el Bilbao Basket echaba de menos a jugadores que sumaran con rotundidad, aunque en un equipo es difícil que muchos elementos brillen de modo simultáneo. Esa añorada producción coral regresó contra galos y canarios, al estilo de lo que fue más habitual en las primeras semanas de la temporada. En Andorra quizás faltaron mejores números en las cuentas personales de Harald Frey, Malcolm Cazalon y ThijsDe Ridder para conquistar el pabellón Toni Martí y abrazar una permanencia que cada vez está más cerca.
Aun así, del Principado llegaron buenas noticias. Marvin Jones, lesionado desde la ida contra el Dijon, reapareció con 13 puntos y sin rastro de su inactividad, aunque le faltó rebotear. Amar Sylla y Bassala Bagayoko mantienen la etiqueta de jóvenes vestidos con traje de faena y con capacidad de encarar a cualquier rival. Tomasz Gielo volvió a castigar desde el perímetro. Zoran Dragic, pese a su irregularidad, encuentra vías abiertas en sus penetraciones. Mohammad-Ali Abdur-Rahkman no ceja en atraer a rivales para crear superioridades y asistir a otros jugadores. Y si además acierta desde lejos, el estadounidense se convierte en una pieza clave. Melwin Panztar, una vez más, se echó el equipo a la espalda y fue quien marcó el paso para mantener el lazo atado al Andorra. La constancia, paciencia y potencia del sueco son una garantía contra el PAOKen Miribilla. Sin olvidar a un Rubén Domínguez que ayer disparó con tino más allá de los 6,75 y firmó tres triples con los que el Surne se agarró al encuentro. El gaditano dispone de pólvora suficiente para dinamitar cualquier duelo.
Eficacia defensiva
Los aspectos positivos se repiten en el plano defensivo. Todos en el Bilbao Basket dejan su alma para no encajar canastas. De hecho, su balance exhibe sólo 48 puntos en contra en las 27 jornadas de Liga transcurridas, una diferencia muy inferior a la de otros conjuntos que se viven en el mismo vecindario de la clasificación. Todas estas cualidades resultan válidas para que la marea negra confíe este miércoles en los suyos en un partido histórico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.