Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Solo faltan seis semanas para que Bilbao se convierta en el epicentro europeo del basket. Los cuatro mejores equipos de la Basketball Champions League (BCL) se darán cita en Miribilla entre el 6 y el 8 de mayo para disputar la Final Four que coronará ... al campeón de la sexta edición del torneo. Una cita de potente proyección internacional que ha sido presentada este viernes en el atrio del museo Guggenheim, un marco incomparable en el que se ha llevado a cabo el sorteo de los cuartos de final y también de la F4 y enseñado la ruta que lleva al hogar de los hombres de negro. Representantes políticos y deportivos de la ciudad, la BCL, la ACB y la Federación Española de Baloncesto (FEB), entre otras autoridades, han aprovechado la coyuntura para 'vender' las excelencias de la villa e invitar a los clubes participantes a «disfrutar de la gastronomía y la cultura» de la capital vizcaína. «Bilbao vivirá una fiesta de baloncesto y será una perfecta anfitriona», ha prometido el alcalde Juan Mari Aburto, encantado de abrir las puertas de la localidad al mundo.
Con la música de Enya resonando entre las paredes del Guggenheim, que daba un aire solemne a la cita, se han proyectado varios vídeos de la competición y de la ciudad. Después del sorteo, que ha corrido a cargo de Isabel Iturbe, presidenta del Surne Bilbao Basket, y Álex Mumbrú, entrenador de los hombres de negro, han quedado emparejados el Baxi Manresa y el Unicaja; el Lenovo Tenerife y el Tofas Bursa; el Hapoel Holon y el Estrasburgo; y el Cluj-Napoca-Ludwisburg. ¿Esto qué quiere decir? Que habrá al menos un representante español en Miribilla, aunque sería una sorpresa que el equipo canario entrenado por Txus Vidorreta no elimine a los turcos. La estructura se ha montado hasta el final por lo que el Manresa o el Unicaja se medirían al Cluj o al Ludwisburg, y el Tenerife o el Tofas harían lo propio contra el Hapoel o el Estrasburgo. Ya está en marcha la cuenta atrás para la F4 en el Bilbao Arena.
Todos los participantes han recordado que será la primera vez que la BCL lleva la Final Four a un escenario sin el equipo anfitrión. «Tenía que ser Bilbao», ha deslizado Aburto, quien ha resaltado la capacidad organizativa de la ciudad relativa a los grandes eventos. «Entre los días 6 y 8 de mayo, nuestras calles vivirán una gran fiesta de baloncesto. Disfrutaremos del deporte al máximo nivel y de unas aficiones ejemplares». Podrían llegar de Israel, Turquía, Alemania o Rumanía, además de las manresanas o malagueñas. «Somos una ciudad atractiva para los grandes eventos internacionales», ha remarcado el alcalde, quien ha recordado la celebración del Mundial de Baloncesto, las finales de rugby, la gala MTV y la Vuelta. A renglón seguido ha avisado que el año que viene «el Tour saldrá de Bilbao», que en 2024 se jugará la Champions femenina en San Mamés y que en 2025 La Catedral abrirá sus puertas a la Europa League. «Las instituciones vascas apostamos fuerte por la internacionalización de Bilbao», ha resaltado Aburto.
También Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, ha destacado el perfil internacional de la ciudad y ha puesto el acento en los beneficios que dejará la competición. «Va a ser un revulsivo para la actividad económica y un reclamo para eventos y el turismo. Esto es un reto, una oportunidad y un honor», ha manifestado en relación a la Final Four. Una cita que también ha 'vendido' de maravilla Patrick Cominos, CEO de la BCL. «Hemos crecido y por eso nos sentimos seguros de organizar la F4 en una sede neutral. Bilbao tiene una amplia experiencia en eventos de primer nivel. Es el escenario ideal», ha apuntado no sin dar las gracias al Bilbao Basket por las facilidades otorgadas en el montaje de la F4. «Estamos honrados de celebrar la competición en la ciudad». En esta misma línea se han pronunciado Carlos Jiménez, representante de la Federación -«será un éxito»-, y Joan Rocca, enviado de la ACB, quien ha pedido a los clubes que animen a sus aficiones a inundar las calles de las capital vizcaína.
Una vez terminadas las presentaciones y el sorteo, que marca el camino hacia el título -por cierto, el trofeo ha presidido el acto-, Cominos ha avanzado que el lunes se pondrán a la venta las entradas para los «miembros del Surne Bilbao Basket», en referencia a los abonados. A las localidades se les aplicará un descuento y el paquete básico para los cuatro partidos partirá de los 30 euros. Ya el miércoles 30, la BCL ofrecerá los tickets para el público en general.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.