Borrar
Smith saluda a los aficionados en Miribilla tras el último partido de Liga EL CORREO
El Surne se marca como reto acabar primero de grupo en la FIBA Europe Cup

El Surne se marca como reto acabar primero de grupo en la FIBA Europe Cup

Ha quedado encuadrado con el Wloclawek polaco, vigente campeón, el Silbiu rumano y el Gladiators escocés en un torneo que arrancará el 18 de octubre

Julen Ensunza

Martes, 8 de agosto 2023, 14:56

El Bilbao Basket ya conoce el nombre de sus rivales en la primera fase de la FIBAEurope Cup. La franquicia de Miribilla, tras el sorteo celebrado ayer en Munich, ha quedado encuadrado en el grupo B junto al vigente campeón, el Anwil Wloclawek polaco, el Silbiu de Rumanía y el Gladiators escocés. Será la octava edición de esta competición, aunque en realidad debería ser la novena dado que en 2020 el torneo tuvo que cancelarse por la pandemia.

El Surne, con una plantilla que ha sufrido una importante renovación, debutará el 18 de octubre y espera llegar lejos en esta nueva aventura. Para esa fecha, el plantel dirigido por Jaume Ponsarnau habrá disputado ya cuatro compromisos de la ACB por lo que llegará bastante rodado.

El grupo del Bilbao Basket es de los pocos que ha quedado totalmente definido. El resto están pendientes de que se celebren las previas de la Basketball Champions League y de la Eurocup. En una de esas eliminatorias estará otro equipo de la ACB como el Casademont Zaragoza que se jugará el billete con una escuadra noruega y otr checa. «Es bueno no coincidir en el grupo con rivales de la misma liga porque así la afición tiene la oportunidad de ver a equipos de otros países», reconocieron desde la entidad bilbaína tras el sorteo.

En teoría, el enemigo más peligroso es el Anwil Włocławek, que la edición anterior alzó la copa tras imponerse en la final al Cholet francés. Disputa sus partidos en el Hala Mistrzów, pabellón con capacidad para 4.200 espectadores y, además de este último título continental también luce en su palmarés tres ligas, cuatro copas y tres supercopas de su país.

«Tendrá varios internacionales polacos y buenos americanos y ya demostró el año pasado que es muy competitivo. Además, contará con la motivación extra de intentar repetir título», adelantó Rafa Pueyo que asistió al sorteo celebrado en Munich. El Gladiators de Glasgow, por su parte, acabó en quinta posición la Liga británica la pasada campaña, en la que, tras el cambio de propietario, pasó a denominarse Caledonia Gladiators.

El tercero de los rivales, el BC Silbiu, es uno de los clubes con más tradición de Rumanía, aunque sus últimos éxitos datan del siglo pasado –Ligas de 1995 y 1999–. Semifinalista de la competición doméstica la temporada anterior, afrontará su tercera experiencia en la FIBAEurope Cup. La escuadra rumana tiene como entrenador ayudante en el banquillo al técnico de Galdakao Mikel Ereño y ha incorporado a su plantel a un viejo conocido de los hombres de negro. Se trata del jugador checo Lukáš Palyza, que la pasada campaña se enfrentó a los bilbaínos en la Basketball Champions League con el Nymburk.

Dentro del abono

El Surne arrancará la liguilla como visitante en tierras polacas, mientras que las jornadas dos, tres y cuatro no se moverá de casa. Recibirá en Miribilla al Silbiu, Gradiators y Wloclawek de forma consecutiva. Los hombres de negro despedirán la primera fase de la competición visitando Rumanía y Escocia la quinta y sexta jornada. El campeón de cada uno de los diez grupos de la FIBAEurope Cup, así como los seis mejores segundos pasarán a la segunda fase.

«Aunque el grupo es potente con la presencia del vigente campeón, queremos quedar primeros para no estar pendientes de ser uno de los mejores segundos para estar en el last 16», aseguró Pueyo. El Bilbao Basket ha incluido tanto la primera como la segunda ronda de la competición europea, en caso de alcanzarse, en el abono de la nueva temporada 2023-2024.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Surne se marca como reto acabar primero de grupo en la FIBA Europe Cup