![El Bilbao Basket cae en la frontera con Europa](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/03/bilbao-basket-recurso-kHgB-U190774389334VmB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Bilbao Basket 71 - Unicaja 103
El Bilbao Basket cae en la frontera con EuropaFinal de la liga. El Surne nunca pudo con un Unicaja superior y despidió con derrota una temporada muy meritoria en Miribilla ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bilbao Basket 71 - Unicaja 103
El Bilbao Basket cae en la frontera con EuropaFinal de la liga. El Surne nunca pudo con un Unicaja superior y despidió con derrota una temporada muy meritoria en Miribilla ·
El Bilbao Basket llegó a la frontera con Europa y no pudo cruzarla. El Unicaja, disfrazado de aduanero, le negó el acceso a la tierra prometida con una exhibición de superioridad. En la última jornada de la fase regular, con la Basketball Champions League (BCL) ... a la vuelta de la esquina, los hombres de negro se quedaron al otro lado de la rampa. Efectivamente, aún pueden solicitar y recibir una 'wild card' para regresar al Viejo Continente en calidad de invitados, como ocurrió el año pasado con el Breogán y el propio conjunto cajista, un movimiento que valorará el club. Los vizcaínos han cerrado este martes con derrota una temporada muy meritoria en Miribilla, que despidió de pie y con aplausos a los suyos.
Llegaron justos de fuerzas, de efectivos y de gasolina, consumida en 33 partidos de una temporada intensa y llena de obstáculos. Levantaron la mirada y vieron al pabellón de pie, aplaudiéndoles, un martes a las nueve de la noche. A falta de piernas tiraron de corazón y sacaron a bailar al Unicaja. Hasta que les duró la batería. Los hombres de negro defendían con todo al inicio, duros en pintura y atentos al rebote. Sulejmanovic cogió cinco en poco más de siete minutos de juego. Ponsarnau formuló una propuesta distinta, con un continuo intercambio de roles. Andersson jugaba de tres, Rabaseda de dos, Smith de uno. Radicevic, con la pierna izquierda protegida, quiso ayudar desde el inicio. También echó una mano Rosa en las rotaciones, aire para los pulmones de un equipo que buscaba Europa ante un rival inalcanzable. La 'mano invisible' entró en trance con ocho puntos seguidos –un tres más uno incluido– y puso tres arriba a los vizcaínos (12-9). Entonces encajaron un parcial de 2-12 –Ejim y Carter estaban 'on fire'– y se pasó al 14-21. Dos libres convertidos por el debutante Sergio Llorente cerraron el cuarto.
Surne Bilbao Basket
Radicevic (7), Smith (15), Andrsson, Sulejmanovic (3) y Withey (11) -cinco inicial-; Llorente (2), Álex Reyes (19), Rabaseda, Kyser (4), Tsalmpouris (8), Rosa (2) y Barandalla.
71
-
103
Unicaja Málaga
Perry (10), Brizuela (5), Ejim (9), Thomas (2) y Kravish (10) -cinco inicial-, Carter (21), Kalinoski (12), Djedovic (14), Osetkowski (13), Sima (2) y Saint-Supery (5).
Árbitros Luis Miguel Castillo, Francisco Araña y Roberto Lucas. Eliminaron por faltas a Rabaseda (m.35).
Incidencias Partido de la jornada 34 de la Liga Endesa, la última de la temporada regular, disputada en el Bilbao Arena de Miribilla ante 7.122 espectadores. Dato oficial.
El Surne apretó los dientes y el acelerador hasta completar una serie de 12-5 para cazar al Unicaja (26-26). Fue su última conexión con el monstruo verde. Los andaluces tienen más recursos que MacGyver. Carter y Kalinoski clavaron dos triples y Djedovic añadió una canasta de dos para fabricar un 0-8 en cuestión de segundos. El Bilbao Basket ya no funcionaba tan bien en el rebote y concedía muchas segundas y terceras oportunidades –al descanso se llegó con un 15-21 en capturas–, con las que se relamían los visitantes. Kravish palmeaba tiros escupidos por el aro y Carter era un 'killer' imparable que terminó con 21 puntos.
Sin opciones
El Bilbao Basket malvivía desde la línea mágica, distancia en la que solo escupía fuego Álex Reyes. Hizo un tres de tres en la primera parte y Smith añadió otro acierto en un par de intentos. Fueron los dos únicos hombres de negro los que acertaron desde los 6,75 en todo el encuentro, mientras que en el Unicaja lo hicieron Carter, Osetkowski, Djedovic, Ejim, Saint-Supery y Kalinoski. El cuadro de Ibon Navarro se marchó 11 arriba (38-49), pero un triplazo del alero extremeño permitió a los vizcaínos irse ocho abajo al descanso (41-49). Desde Santiago llegaban noticias esperadas: el Obradoiro iba triturando al Fuenlabrada. Solo quedaba el camino de la victoria para cruzar la frontera europea. No pudo ser porque todo lo que vino después confirmó que los andaluces, en busca de una cuarta plaza que se quedó en propied el Tenerife, eran una piedra demasiado pesada como para moverla con fuerzas justas y depósito vacío.
Noticia Relacionada
Robert Basic
Un 5-15 nada más salir de los vestuarios significó el principio del fin. Perry y Kalinoski pusieron tierra de por medio y los hombres de negro se vieron 18 abajo (46-64). Todo había acabado. Tocaba jugar por orgullo. Reyes seguía a lo suyo –acabó con 19 puntos– y Tsalmpouris ayudó con seis, aunque desde fuera veía el aro del tamaño de un anillo. Solo tres jugadores del Bilbao Basket anotaron en el tercer cuarto: el griego, Withey y Smith. El equipo lo cerró 19 abajo (52-71).
El último período sobró, al igual que alguna de las decisiones arbitrales con el Unicaja 25 arriba, como una antideportiva señalada a Rabaseda. El Surne encajó una derrota durísima, la más abultada de la temporada (-32). Cuando todo acabó solo se escucharon aplausos y gritos de «Bilbao, Bilbao». Un feo final estropeó una temporada meritoria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.