![El Surne hizo una defensa extraordinaria.](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/04/bilbao-primera-U190494993355PTB-U2103211805974GE-758x531@El%20Correo.jpg)
![El Surne hizo una defensa extraordinaria.](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/04/bilbao-primera-U190494993355PTB-U2103211805974GE-758x531@El%20Correo.jpg)
Bilbao Basket 81-53 Legia Varsovia
Más grandes que la historiaMiribilla ·
El Surne remonta 19 puntos ante el Legia, algo que nadie había logrado en la Europe Cup, y se cita con el temible Chemnitz alemán en la semifinalSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bilbao Basket 81-53 Legia Varsovia
Más grandes que la historiaMiribilla ·
El Surne remonta 19 puntos ante el Legia, algo que nadie había logrado en la Europe Cup, y se cita con el temible Chemnitz alemán en la semifinalEl Bilbao Basket ha hecho historia este miércoles en la FIBA Europe Cup y la ha escrito con mayúsculas el libro de la competición. Fue más grande que ella, que los antecedentes, que decían que ningún equipo desde la fundación del torneo había logrado levantar ... una desventaja de 19 puntos. Los hombres de negro lo hicieron con corazón, fe, energía, baloncesto y una defensa de granito que reventó los porcentajes e imposibles. Fue una labor de equipo, de todos los que pisaron el parqué de Miribilla, porque el grupo se junto y trabajó hasta la extenuación para meterse en toda una semifinal continental. Allí se verá las caras con el temible Chemnitz alemán, que despedazó al Zaragoza y se interpone ahora en el camino del Surne hacia la final.
Noticia relacionada
Antes del partido, en los pasillos de Miribilla se hablaba de la paliza propinada por el Bahcesehir al Oporto. Los turcos perdieron de 10 en Portugal y ayer ganaron de 36 en casa. Varios miembros del Surne vieron el partido en el vestuario. Otro elemento motivador en busca de un milagro que el equipo buscó desde el salto inicial y lo encontró. No era cuento lo de los días anteriores, declaraciones de la plantilla de cara a la galería, transitar por los lugares comunes y decir lo que la gente quiere oír, sino el compromiso colectivo con la exploración de lo imposible. Se les veía en las caras, en los ojos, que tenían esa expresión cristalina de concentración y deseo. Killeya-Jones destapó el tarro de las esencias con seis puntos seguidos e invitó a sus comanches a seguirle. Su abordaje resultó memorable.
Hubo cuatro partidos en uno. El Bilbao Basket jugaba cuarto a cuarto. Diez minutos de encuentro en el que dejarse el alma y luego repetir. Ya lo decía Tryggvi Hlinason en una entrevista con este periódico. «Seguir, seguir y seguir». Killeya-Jones, Reyes y Kullamae tiraron de pico y pala en el período inicial. Pusieron el 11-5 en el marcador y calentaron el ambiente. El público se metió en el partido, entregado, atento al milagro. Un parcial de 9-0 permitió a los hombres de negro doblar en el luminoso al Legia (20-10). Pantzar puso 12 arriba a los perseguidores, la misma ventaja con la que se cerró el duelo número uno con un matazo de la torre islandesa (29-17). Iba bien.
Noticia relacionada
José Félix Cachorro
Segundo cuarto. Recalculando ruta. El Surne volaba, poseído por los dioses del baloncesto, perfecto en la pista. Dejó que los polacos anotaran un único punto en cinco minutos. Miribilla ardía. Pantzar cogió el testigo y escupía fuego. A los bilbaínos les bastaron apenas 14 minutos para igualar la eliminatoria (37-18). Fueron más allá, exploradores de tierras desconocidas. Se pusieron 22 arriba a falta de 5'59 para el descanso. Vivían en un 'matrix' creado e imaginado por ellos. Entonces despertó el Legia con un parcial helador de 0-12. Vital hacía daño desde el triple y ayudaba Holman. Ponsarnau pidió un tiempo muerto que dio sus frutos. Los vizcaínos rubricaron un 8-2 para irse a los vestuarios 16 arriba (48-32). Poderoso en el rebote y con un Rigo estelar en las labores defensivas sobre las metralletas visitantes, el Bilbao Basket iba con fe por la vida.
Éxtasis local
Trecer cuarto. También lo ganó el Surne. De uno. 17 arriba a falta del último 'partido' de 10 minutos (59-42). Llegó a ponerse de nuevo con un +22 tras un parcial de 7-0 encabezado por Hlinason, Pantzar y Smith (59-37), pero dos tiros libres y un triple seguidos de Cowels rebajaron la ventaja. Fue un período feo, lleno de errores por ambas partes, pero aún así los de Ponsarnau lograron ponerlo a buen recaudo. Estaban a solo dos de empatar la eliminatoria y les quedaban 600 segundos eternos. Seguían creyendo. Y defendiendo.
Cuarto cuarto. Un 7-0 de salida. 24 arriba, máxima ventaja local. Quedaban todavía más de siete minutos. Miribilla estaba en trance. Un parcial de 11-3 dio un más 26 al Surne tras un triple de Killeya-Jones (71-45). Faltaban 5'19 para completar el 'matrix'. Un mundo en el baloncesto, una vida. Trabajaban como demonios los bilbaínos en defensa, rebote y líneas de pase. +27 a 57 segundos para el final. Locura. Ruido. Tapón de Killeya-Jones y canasta de Renfroe para poner la ventaja máxima. Robo de Andersson. Era posible. Ya sí. Ganaron de 28, de nueve en realidad, para ser más grandes que la historia. Y entonces se fundieron en un abrazo con Miribilla, donde los milagros ocurren.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.