J. F. CACHORRO
Viernes, 23 de diciembre 2022, 21:16
La Junta General de Accionistas del Bilbao Basket ha respaldado por unanimidad una ampliación de capital de 400.000 euros para mitigar los impactos negativos que causó la pandemia en las arcas de la entidad deportiva. Además, esta inyección económica servirá para el fortalecimiento de ... la plantilla, impulsar la cantera y la ciudad del baloncesto prevista en el polideportivo de Artxanda, consolidar la estructura del club y apoyar la retención de talento.
Publicidad
La medida de aumentar el capital busca equilibrar las cuentas después de que la economía del Surne sufriera los graves efectos de la pandemia. El consejo de administración calcula que la llamada ‘deuda covid’ superó los 880.000 euros, debido a que se tuvieron que disputar partidos a puerta cerrada o con aforos muy reducidos, con solo el 30% de la capacidad del Bilbao Arena abierta al público al inicio de la pasada temporada. Estos inconvenientes redundaron de forma negativa en la venta de entradas y abonos, por lo que el Bilbao Basket dejó de percibir en ingresos 1,1 millones de euros. El consejero Pablo Allende explicó ayer a la asamblea de accionistas que «se solicitaron dos préstamos para cubrir las necesidades del club». A todo ello, también hubo que hacer frente el anterior curso al pago por la participación en la ACB (445.000 euros), la amortización de la deuda antigua del club (439.000 euros) y un pago de los cuatro previstos de la deuda contraída con los abonados.
Parte del déficit generado por el covid se cubrió con una subvención del Consejo Superior de Deportes (CSD, 430.000 euros) y los dos préstamos. Asimismo, la directiva se acogió a las facilidades ofrecidas por Elkargi y la Diputación de Bizkaia para abonar deuda e impuestos y así combatir la crisis del covid, y también consiguió una reprogramación de los pagos con la intención de «aplanar las necesidades estructurales globales de la entidad».
La presidenta del Bilbao Basket, Isabel Iturbe, reitera que la ampliación de capital es «una acción totalmente clara en este momento, después de dos temporadas de pandemia. Hemos utilizado dos herramientas financieras del periodo covid, que han sido los créditos y la subvención del CSD, y había que hacer una recolocación de la parte patrimonial. La ampliación de capital nos supone volver a una situación más estable respecto a los números».
El caché de la plantilla
El presupuesto aprobado por la Junta de Accionista para la actual campaña supera los 3,5 millones de euros, con un incremento de los ingresos de 414.000 euros. Allende detalló que para este curso «se intentó mejorar el caché de la plantilla», pero lo impidió las variaciones en el tipo de cambio de dólar, que entonces perjudicaban al Surne, y las lesiones de larga duración, concretamente la de Andrew Goudelock, lo que obligó a encontrar recambios y firmar contratos con pagos en dólares. La deuda total del club asciende a 1,2 millones de euros, aunque Allende afirmó que «se podrían generar 200-300.000 euros al año en una gestión normalizada.
Publicidad
A pesar de la buena trayectoria deportiva del equipo, el consejo de administración no ha incluido en sus cuentas los ingresos por hipotéticos éxitos en las competiciones (clasificación para la Copa del Rey o futuras victorias en la Basketball Champions League) porque «somos muy cautelosos con lo que tenemos y con lo que hacemos».
Allende recalcó que la ampliación de capital «es una apelación a los socios si queremos tener un club que cumpla sus objetivos».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.