Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los accionistas del Bilbao Basket han dado un espaldarazo a la gestión del consejo del RETAbet y han aprobado este lunes sin votos en contra las cuentas relativas al ejercicio anterior, en el que el equipo compitió en la LEB Oro, y han validado el ... presupuesto confeccionado para la presente temporada en la ACB. La entidad de Miribilla ha arrojado un beneficio de 1.820 euros relativo al curso anterior -este resultado se obtiene después de restar el dinero de las quitas acordadas con los acreedores (2,3 millones), lo que supuso un gran ahorro- y prevé ingresar 3,6 millones en esta campaña, en la que el regreso a la élite ha repercutido positivamente en el balance de una institución que aún arrastra una importante deuda (3 millones) y que deberá ser satisfecha en su totalidad dentro de siete años. Para ello se ha fijado un calendario de pagos que los responsables del club confían en resolver sin contratiempos.
El consejo del RETAbet, con Carlos del Campo y Predrag Savovic a la cabeza, ha desglosado los números en una junta general que se ha celebrado en el Hotel Gran Bilbao y en la que más del 99% de los accionistas presentes ha dado luz verde a los números de los ejercicios anterior y presente. De acuerdo con la información facilitada por los gestores, los 3,65 millones de los ingresos previstos para esta campaña vienen de la publicidad y la acción comercial (1,95 millones), los abonos (900.000 euros)y los derechos audiovisuales (654.000). A grandes rasgos, son los números que vertebrarán la actual temporada y dejarán un superávit de 440.531 euros, aunque los gestores confían en aumentarlo con proyectos todavía pendientes de ser puestos en marcha. Están convencidos de que el balance final mejorará las previsiones presupuestadas encaminadas a fortalecer su músculo financiero, indispensable para hacer frente a la deuda sin socavar el potencial deportivo de la franquicia. Este balance positivo contrasta con la deuda de 2,5 millones con la que se cerró el curso 2017-2018, en el que se perdió la categoría.
En este sentido, se ha desvelado que el gasto en la plantilla deportiva asciende a 1,46 millones, unos 600.000 euros menos que en el último año en la ACB. Esta partida engloba los sueldos de los jugadores, el cuerpo técnico y todas las personas vinculadas al trabajo del primer equipo. Otros 210.000 euros se pagarán a los empleados de las oficinas, es decir, gente encargada de los trabajos de gestión y administración. Carlos del Campo, vocal tesorero, ha subrayado también que el Bilbao Basket cuenta en estos momentos con un «patrimonio neto de 4,5 millones».
Los consejeros, que se han afanado en transmitir un mensaje positivo y en pintar un futuro esperanzador, también han desvelado que han hecho frente al pago del primer plazo del canon para competir en la ACB por valor de 444.956 euros. Todavía faltan tres fracciones por ser abonadas, pero las personas que pilotan el proyecto del RETAbet no prevén en este sentido ninguna dificultad. Las cantidades pendientes serán satisfechas en los términos previstos y acordados, sin duda una gran noticia para toda la familia de los hombres de negro. Los integrantes de la mesa han lanzado discursos cargados de optimismo. De hecho, y una vez abordado el tema de la ampliación del capital, Del Campo ha expresado su determinación y deseo de pasar página y «olvidarnos del pasado», un pasado difícil y dramático que nadie quiere que se repita en el futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.