Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Zenit de San Petersburgo completa el cartel de la Euroliga 2019-20. Faltaba asignar una plaza por invitación, a la que aspiraban entre otros equipos Unics Kazan, Partizan, Buducnost o Lokomotive Kuban, y ha ido a las manos del equipo ruso, cuyo patrocinador, ... Gazprom, ha entrado como sponsor de la máxima competición continental. Es el tercer conjunto que disputará la máxima competición continental por esta vía, tras el Bayern Munich y el Asvel Villeurbanne. Con un matiz importante: si alemanes y franceses reciben una invitación por dos temporadas a modo de salvoconducto para apuntalar dos proyectos atractivos, los de Leningrado solo tienen asegurado un año, ya que su 'wild card' es la que ha liberado en la ACB el Valencia Basket, que se ha ganado su plaza como campeón de la Eurocup.
Además de los 'taronjas', retornan por méritos deportivos el Estrella Roja, como campeón de la Liga adriática, y el Khimki y el Alba Berlín, que lo hacen como mejores clasificados de sus competiciones domésticas entre los equipos sin licencia A. Estos siete equipos se unen de esta manera a los once fijos de la Euroliga: Kirolbet Baskonia, Barcelona, Real Madrid, Olympiacos, Panathinaikos, Anadolu Efes, Fenerbahce, CSKA, Maccabi, Armani Milán y Zalgiris.
Diez países representados -España (4), Rusia (3), Grecia (2), Turquía (2), Alemania (2), Francia, Serbia, Israel, Italia y Lituania- en la nueva Euroliga, que, con la ampliación de 16 a 18 equipos, alarga también su calendario, con el consiguiente aumento de la cuota de controversia en su cruce con las competiciones domésticas. Cuatro jornadas más y la necesidad de adaptar la preparación a, como mínimo, siete semanas con doble ración de partidos continentales.
En un mercado todavía pausado, los equipos participantes siguen configurando sus plantillas. Empezando por el propio Zenit, dirigido por Joan Plaza, cuyo conocimiento de la ACB le ha llevado a reclutar a Albicy (Andorra), que se unirá en la dirección a Renfroe -también pretende a Will Thomas (Valencia), al que Plaza ya entrenó en el Unicaja-. Además, el club ruso ha anunciado la contratación de Dmitry Khvostov (1,90 y 29 años), escolta procedente del Lokomotiv Kuban.
Uno de los pocos fichajes oficiales confirmados en la Euroliga, que se suma a los de Nigel Hayes (Galatasaray) al Zalgiris, Nate Wolters (Zalgiris) al Maccabi, Tolga Gecim (Banvit) al Efes y Evgeny Valiev (Zenit) al Khimki. Además, Janis Timma ha rescindido su contrato en el Panathinaikos y seguirá en el Khimki, donde, tras actuar en calidad de cedido desde el mes de marzo, ha firmado un vínculo de dos temporadas. El alero letón no terminó de convencer hace dos temporadas en el Baskonia y tampoco encontró en El Pireo el rol que sí ha hallado a las órdenes de Rimas Kurtinaitis, con un promedio de 16 puntos en los trece partidos que ha disputado en la VTB League.
Y ayer se conoció el retorno al Asvel de Edwin Jackson (1'91 y 29 años), procedente del Buducnost. El escolta francés regresa cinco años después a Lyon, donde jugó un lustro entre 2010 y 2014. Se trata de uno de los grandes jugadores galos de la última década, que después jugó en el Barcelona, el Unicaja, el Estudiantes (máximo anotador de la ACB), el Guangdong Southern Tigers chino y nuevamente el Barcelona antes de recalar en el conjunto montenegrino, donde firmó 7,9 puntos, 2,5 rebotes y 1,9 asistencias partido en la pasada Euroliga.
Licencia A Baskonia, Barcelona, Real Madrid, Olympiacos, Panathinaikos, Anadolu Efes, Fenerbahce, CSKA, Maccabi, Armani Milán y Zalgiris.
Méritos deportivos Estrella Roja, Khimki, Alba Berlín y Valencia Basket.
Invitados Asvel Villeurbanne, Bayern Munich y Zenit San Petersburgo.
Además de ampliar su nómina de participantes a 18, la próxima edición de la Euroliga también llega con algunas novedades en el reglamento, con el salto entre dos como principal modificación. La máxima competición continental recupera la histórica 'lucha', la pelota al aire disputada por un jugador de cada equipo, para decidir quién se queda con la posesión cuando existen dudas en los balones disputados. Esta medida significa la anulación de la flecha de posesión para otorgar alternativamente el esférico a uno y otro contendiente, que seguirá implantada por la FIBA a nivel internacional -se mantiene en la Liga ACB-. Además, las faltas técnicas que se señalen al banquillo -técnicos o jugadores- no computarán como faltas de equipo en el cálculo global.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.