Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un emparejamiento envenenado espera mañana al Baskonia en el Teatro Zorrilla de Badalona, el escenario elegido para el sorteo de la edición número 87 de la Copa del Rey, que se jugará entre el 16 y el 19 de febrero. Los azulgranas, que estarán representados ... en el evento por Félix Fernández, vuelven como cabezas de serie al torneo del que ha resultado ganador en seis ocasiones –la última en 2009– y Unicaja, Joventut, Gran Canaria y Valencia son sus posibles rivales en primera ronda. El cuadro se completa con la presencia de Real Madrid, líder al final de la primera vuelta, Barcelona y Tenerife, el último en asegurarse la plaza entre los cuatro primeros junto al equipo de Joan Peñarroya.
Día y hora Este lunes a las 12:00 horas. Retrasnmitido en directo en el canal de YouTube de la ACB.
Cabezas de serie Real Madrid (primer clasificado, jugará el jueves 16), Barcelona, Tenerife y Baskonia.
Posibles rivales Unicaja, Joventut, Gran Canaria y Valencia.
Fechas del torneo Cuartos de final, 16 y el 17 de febrero, semifinales, el sábado 18 y la final el domingo 19.
El Valencia Basket cumplió con los pronósticos y se convirtió ayer en el octavo clasificado. Los de Mumbrú se deshicieron con facilidad del Zaragoza (8-76) con una gran actuación coral con López-Aróstegui (14 puntos y 20 de valoración) como más destacado y el debut de su flamante fichaje Shannon Evans. Una tarde sin sobresaltos para un oponente al alza que atraviesa su mejor momento de la temporada.
Se da la circunstancia que el Baskonia ha ganado a sus cuatro posibles rivales en sus duelos de la primera vuelta. Tras un primer cuarto a contrapié, avasalló al Unicaja (103-89) en la jornada inaugural con el apoyo de 15.501 espectadores en las gradas. Más de dos meses más tarde, los azulgranas pasaron por encima del Gran Canaria (68-96) en la tarde en la que Howard igualó el récord de nueve triples de un jugador baskonista en la ACB. Ya en enero, de nuevo en el Buesa Arena, un triple inverosímil del anotador azulgrana acabó con la resistencia taronja (85-79) y un gran último minuto y medio le dio la victoria ante el Joventut (84-83).
Precisamente, el equipo de Badalona ha sido el rival de la escuadra alavesa en sus dos últimas participaciones en la Copa. Con mal recuerdo de 2019 en Madrid con la exhibición de Laprovittola, y mejor sabor en 2021, de nuevo en el Wizink Center, para caer en semifinales ante el Barcelona. Aunque sin lugar a dudas, el emparejamiento con más morbo sería con el Valencia. Se está convirtiendo ya en una rivalidad clásica de la ACB, emparejados en los tres últimos play offs ligueros, y con el aderezo de contar con Peñarroya en el banquillo.
El exentrenador taronja llegó el año pasado como tercer clasificado y fue eliminado en primera ronda por el UCAM Murcia. La Copa no es el torneo que mejor se le da al catalán, ya que en 2017, la última vez que Vitoria fue designada como sede, fue eliminado con el Andorra tras el polémico campo atrás de Llull no señalado por los colegiados.
Por su parte, el Unicaja retorna al torneo por méritos propios. Con una plantilla extensa adisestrada por el vitoriano Ibon Navarro. Por último, el Gran Canaria también regresa tras su gran inicio de curso. El torneo reunirá en el Olimpic, sede de los Juegos del 92 con capacidad para 12.760 espectadores, a los cuatro conjuntos nacionales que compiten en la Euroliga, los dos favoritos a ganar la Eurocup –Joventut y Gran Canaria y a los dos líderes de la Champions (Tenerife y Unicaja).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.