Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Empieza la segunda vuelta de la ACB. Esa 'placentera' travesía, con escala jaranera en la Copa del Rey, en la que los equipos que han hecho bien sus deberes de inicio -el Baskonia es uno de ellos- solo tienen que ganar cuando se les supone ... superiores y apretar y vencer a los rivales directos para mejorar el cruce en los play off. Sencillo. Siempre que las fuerzas aguanten y la Euroliga no presente marejada. Entonces las urgencias pueden obligar a rolar en demasía.
El Monbus Obradoiro de Moncho Fernández es el primer invitado al Buesa Arena en esta nueva fase. Los gallegos solo han salido victoriosos en una ocasión de las nueve que han competido en el pabellón foral. Fue hace más de seis años.
Lo que no quiere decir que el encuentro vaya a resultar fácil para los anfitriones. En la primera vuelta, los pupilos del Alquimista de Pontepedriña merecieron vencer. Un Baskonia perdido en la niebla, que no anotó un solo triple en los dos primeros cuartos -once intentos-, y huérfano aquella tarde de Vildoza y Janning se impuso gracias a un sobresaliente último cuarto, al partidazo de Huertas -24 puntos- y la energía de Shengelia. Se le echó mucho de menos el viernes ante el Darussafaka.
Pero las cartas son las que la baraja quiere que sean y a Perasovic le tocará, una vez más, apañarse con lo disponible. Otra tarde jugando a las siete y media. Por lo visto en las últimas semanas, la plantilla es de ocho jugadores. Ni González, ni Penava, ni Kurucks parecen contar. Y de esos ocho, por lesión, enfermedad o un mal día, siempre hay uno al que no sumar. La media, temporal, es la de Jalen Jones, que debutará en ACB tras hacerlo en Estambul en Euroliga, pero que necesita aún mucha adaptación. En los minutos que le conceda el croata se deberá pegar con Llovet o Simons. Ambos más altos que él. También lo es Singler -cada día más fino-, pero lo lógico es que baile con Voigtmann por el control del encuentro.
Los gallegos mantienen la duda de Obst hasta el último minuto y la certeza de que su línea exterior será muy peligrosa con el manejo de Sábat y la letal muñeca de Vasileiadis. Hlinason y Brodziansky no deberían ser obstáculo para Poirier y Diop, obligados a reivindicarse tras la paliza que les dieron Eric y Savas en el Volkswagen Arena. En el caso del francés, es básico su regreso al mejor nivel. Por necesidad del grupo y porque el joven pívot islandés del Obradoiro ya le trató de tú a tú en la ida.
Zarpa el Baskonia con los play off en el horizonte y un objetivo asequible y sencillo sobre el papel. Con no llenar de borrones el cuaderno de bitácora será suficiente. Los abordajes épicos mejor guardarlos para Europa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.