Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El duelo del pasado domingo ante el Fuenlabrada permitió al Baskonia recuperarse, no sin algún sobresalto, de la resaca continental tras cerrar la serie contra el CSKA. El partido que le espera esta noche en el Palau blaugrana calibrará su nivel real de fuerzas y ... su predisposición de cara la recta final de la temporada 2018-19. El conjunto vitoriano visita a un Barcelona que ha resultado inabordable en los tres duelos precedentes de la presente temporada disputados entre ambos equipos. En el frente liguero y en la Euroliga. El equipo de Perasovic cayó en dos ocasiones en el Buesa Arena (73-82 y 70-77) y cedió en su visita a la cancha blaugrana (77-67). Fueron tres tropiezos con una línea argumental recurrente; el bajón de la producción ofensiva de los baskonistas ante la defensa asfixiante de los hombres de Svetislav Pesic.
La reválida llega esta noche. Hay un objetivo palpable en juego, ya que el Baskonia aseguraría ser cabeza de serie de cara a los play off en caso de lograr un triunfo en el Palau. En cualquier caso, se trata de una condición que tiene todas las trazas de caer por su propio peso, en el choque de hoy y en cualquiera de las cinco fechas que le quedan al Kirolbet hasta la conclusión de la fase regular. A los vitorianos también les toca hoy evaluar la profundidad de la herida que ha dejado en el Barcelona la reciente eliminación continental a manos del Anadolu Efes. En realidad, el equipo catalán debe rehacer la formación para plantar batalla al Kirolbet al poco de haber aterrizado desde Estambul, donde anteayer cayó en el quinto duelo de la serie contra la escuadra de Ataman.
«Pueden estar mal o muy motivados después de la derrota», calibraba ayer Velimir Perasovic. El técnico croata no se fía de un posible trauma de los culés tras ver cómo se cerraba el paso hacia la Final Four de Vitoria. La plantilla que maneja Pesic dispone de amplios recursos y conviene no olvidar que guardaron descanso ante el Anadolu Efes piezas de calidad y notable chispa física como Jaka Blazic o Rolands Smits.
Perasovic no tiene ninguna duda de que, en el duelo de hoy, el esloveno que tuvo a sus órdenes en el Baskonia y el ala-pívot letón tomarán el relevo de otros jugadores con mayor desgaste en sus piernas. De entrada, el balcánico prefiere no contar con la posible relajación del rival cuando en el banquillo contrario se encuentra un técnico con el nivel de exigencia de Svetislav Pesic. «El Barcelona está haciendo una temporada excelente, jugando muy duro, sobre todo en su cancha», subraya 'Peras'. El preparador baskonista remarca la capacidad defensiva de un Barça que «no permite canastas fáciles cerca de su propio aro». Por esta razón, recuerda que, para superar a los catalanes, «es necesario meter de fuera». «Juegan una defensa física y dura, con gente muy grande», explicó Perasovic.
La posible carga de saturación que arrastre el Barcelona puede quedar compensada con las fisuras que presenta la plantilla baskonista. Perasovic no podrá contar con Matt Janning mientras que Jayson Granger sigue sin fecha de retorno. Las dudas se concentran en Luca Vildoza, con problemas en los isquiotibiales que tienen también su reflejo en la espalda, según explicó ayer el entrenador azulgrana. El base argentino realizó parte del entrenamiento previo al viaje a la ciudad condal, la única sesión en la que ha participado esta semana. «Todavía tiene molestias y mañana (por hoy) valoraremos cómo se encuentra. No tiene problemas para jugar, pero no está al cien por cien», precisó Perasovic respecto al estado físico de Vildoza. El timonel argentino, que jugó mermado los dos últimos duelos del cruce con el CSKA, guardó descanso ante el Fuenlabrada. El duelo de esta noche también tendrá una marcada vertiente emotiva. El vitoriano Xabier Añua será homenajeado durante el descanso en recuerdo de su etapa como entrenador del club blaugrana.
Matt Janning seguirá su plan personalizado de recuperación de la rotura parcial de un tendón del pie derecho que sufrió en el inicio del último cuarto del tercer partido de la serie contra el CSKA. Velimir Perasovic afirmó ayer que el exterior de Watertown no volverá a la acción hasta que resten dos encuentros para concluir la fase regular de la Liga ACB. Si el pronóstico se cumple y la recuperación se desarrolla sin contratiempos, Matt Janning podría volver a las filas baskonia de cara al choque frente al Joventut en el Buesa Arena, previsto para el día 22.
Luca Vildoza El argentino viajó ayer con el resto del equipo a tierras catalanas aunque sigue con molestias
Al alcance Un triunfo garantiza a los vitorianos ser cabezas de serie de manera matemática.
Thomas Heurtel | Gatillo activado El exbaskonista ha abrazado sin dudas el decálogo de Svetislav Pesic. Thomas Heurtel sigue siendo un gatillo ofensivo siempre activado dentro de una plantilla sobrada de efectivos, pero sin grandes talentos. El base francés es el máximo anotador de su equipo en ACB con 10,3 puntos por partido. Acredita un 37 % en triples y reparte 5,8 asistencias por encuentro.
3 Son la derrotas que acumula el Baskonia esta temporada en otros tantos duelos contra el Barcelona. En la Euroliga, cedió un 70-77 en el Buesa y cayó por 77-67 en el Palau. El duelo de la primera vuelta liguera disputado en Vitoria también se saldó con derrota para los de Perasovic (73-82).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.