![ACB, temporada concluida](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202003/31/media/cortadas/ala-diop-kP0G-U100735848177b4B-624x385@El%20Correo.jpg)
ACB, temporada concluida
Análisis ·
La Euroliga hará todo lo posible para llegar a la Final Four, los deportes de equipo solo pueden subsistir si son rentables para las televisionesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Análisis ·
La Euroliga hará todo lo posible para llegar a la Final Four, los deportes de equipo solo pueden subsistir si son rentables para las televisionesSin noticias del estado del baloncesto europeo, solo queda intentar hacer elucubraciones basadas en noticias sueltas que aparecen en la prensa. Si nos ceñimos a la ACB, puede asegurarse que la temporada está concluida. Las razones para esta afirmación tan contundente se basan en motivos ... de peso. Más del 70% de los jugadores que la integran son extranjeros, (evito cualquier comentario sobre el hecho), y prácticamente la totalidad se han vuelto a sus países. Unos, como los cinco de Fuenlabrada, por indicación de su club. Las razones son sencillas, alentar la suspensión desde su posición actual de descendido y ahorrarse las mensualidades correspondientes. El resto, en desbandada al quedar solo dos meses de competición, hacen cuentas del dinero que les queda por cobrar, se ponen de acuerdo con los agentes en buscar soluciones y hasta el año que viene, que ya veremos dónde juego. Duro trabajo para los representantes.
La situación de los equipos de Euroliga es diferente. Una reglamentación más consistente, contratos a más largo plazo y el valor intrínseco de la competición obligan a los clubes a buscar soluciones 'legales'. Los que están emparejados con el fútbol unen su destino a las soluciones del deporte rey. Barcelona y Alaves-Baskonia van por la línea institucional de repartirse de una manera u otra el quebranto que supone el dichoso virus. Parece ser que los jugadores lo aceptarán con naturalidad. El barcelonista Mirotic, jugador de gran personalidad como demostró renunciando a un sustancioso contrato de NBA por jugar en Europa, dice públicamente que aceptará la norma y que mediará ante sus compañeros para que ellos también lo hagan. Para los jugadores de nivel alto, o medio alto, aquellos que se mueven en contratos de una horquilla económica de los 300.000 al millón de euros, el problema es menor que para la mayoría de los que militan en ACB, que se sienten bien pagados con cantidades que rondan los 100.000. Como resulta que los impuestos son muy parecidos a partir de cierta cantidad, los de menor nómina salen más perjudicados en cuanto a las cantidades que van a perder. Otro factor determinante es el modo en que se conforman los contratos. En los grandes clubes son de varias temporadas y los cobros se reparten en doce mensualidades. En los modestos se divide en los nueve que dura la competición, por tanto, también en este caso el perjuicio es mayor. Para aquellos lectores que piensen que ya les gustaría a ellos tener estos problemas, solo pedirles que reflexionen sobre el corto periodo de vida en que los jugadores reciben estos emolumentos. En cuanto al baloncesto federativo en sus dos versiones, LEB Oro y Plata, con sueldos de 800 euros de media, en la cabeza de sus regidores está acabar el año lo antes posible e intentar pagar a los jugadores que les interesen para la próxima temporada.
Mi impresión es que la Euroliga hará todo lo posible para llegar al gran espectáculo de la Final Four. Las competiciones nacionales se darán por terminadas, en ACB no habrá ni ascensos ni descensos y las federativas hace tiempo que han cerrado. Los deportes de equipo solo pueden subsistir económicamente si son rentables para la televisión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.