Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Prigioni quería ver «algunas cosas» en el primer amistoso de pretemporada. Consciente de que puede ser «poco» cuando solo dispone de un tercio del equipo, pero el boceto inicial del nuevo Baskonia ya ofreció algunos detalles. El conjunto vitoriano cedió ante la lógica estival ... de un rival más rodado y mucho más formado (82-96), un Obradoiro que dominó en el marcador durante todo el partido, pero dio la cara con toda la dignidad que cabe en un duelo tan condicionado y empezó a exhibir el talento de las pocas piezas profesionales de las que dispone a estas alturas de verano.
Baskonia
Huertas (17), Miguel González (4), McRae (14), Malmanis (3), Diop (4) -quinteto inicial-, Granger (18), Schaftenaar, Iván Martínez (5), Macura (3), Kurucs (8) y Raieste (6).
82
-
96
Obradoiro
Sabat (3), Thomas (12), Laksa (8), Llovet (14), Radovic (16) -quinteto inicial-, Simons (15), Navarro (12), Pozas (1), Corbacho (6), Pehacek (9) y Castro y Gómez.
El detalle El Baskonia solo utilizó cuatro jugadores profesionales: Marcelinho Huertas, Jayson Granger, Jordan McRae e Ilimane Diop.
Parciales 19-31, 26-21 (45-52 al descanso), 24-27 y 13-17 (82-96).
Árbitros García González, Torres y Baena. Eliminaron por faltas a Macura (m. 37).
Incidencias Partido disputado en el Palacio de los Deportes de Logroño.
EL PROTAGONISTA Granger fue el máximo anotador del encuentro con 18 puntos y el más valorado junto a Huertas (21).
Jordan Mc Rae sacó a relucir su capacidad anotadora y Granger y Marcelinho Huertas derrocharon talento y sabiduría baloncestística, sobre todo cuando actuaron juntos en el segundo cuarto, dando lugar a los mejores momentos del cuadro vitoriano. Solo Diop pasó de puntillas por el encuentro entre los mayores.
De salida, los puntos de McRae y la dirección de Huertas mantuvieron a un Baskonia limitado en el interior por las rápidas faltas del pívot senegalés, dos en menos de tres minutos. Circunstancia que aprovecharon primero Llovet y después Radovic para anotar cerca de la canasta, superando a los jóvenes Malmanis y Schaftenaar. Para cuando saltó a la cancha Granger, lógicamente desacoplado y acompañado de cuatro canteranos, el Obradoiro ya mandaba con claridad, pero el conjunto gallego tiró entonces de experiencia y esa velocidad más que tiene a estas alturas de pretemporada para poner tierra de por medio en el marcador, aumentando paulatinamente la diferencia hasta los doce puntos que marcaba el electrónico al final del primer cuarto (19-31).
Un triple de Corbacho elevó la renta gallega a catorce (24-38). El retorno del exazulgrana tras su grave lesión de la pasada temporada fue una de las buenas noticias de la noche riojana. Otra, la brava reacción de ese Baskonia mermado. En tal escenario, Prigioni apostó por alinear juntas a sus cuatro piezas senior, aunque Diop volvería a durar poco por la tercera falta, y el conjunto vitoriano empezó a funcionar. Con Huertas y Granger juntos en la dirección y McRae en la posición de alero.
El juego alavés empezó a fluir de manera diferente. Sobre todo en los últimos minutos de la primera parte, marcados por la inspiración conjunta de los dos bases, que dieron otro aire al ritmo baskonista. Más rápido, más dinámico, más certero. Ellos solos se bastaron para rebajar la diferencia a cinco en poco tiempo (45-50), con un vendaval de triples y entradas a canasta, aderezadas con intensidad defensiva, que desactivaron al Obradoiro. Un tiro de David Navarro sobre la bocina del descanso dejó la diferencia en siete (45-52), pero Huertas y Granger ya habían estampado su sello -máximos anotadores al intermedio con 13 puntos cada uno, con 3 y 2 asistencias, respectivamente- y el Baskonia ya competía, que es la premisa básica que reclama Prigioni. Pocas cartas, pero buenas.
La Clave
En la reanudación, el Obradoiro volvió a aprovechar la masiva presencia de canteranos para estirar de nuevo la renta hasta quince puntos (52-67), pero el Baskonia seguía respondiendo, aunque fuera de manera más discontinua, para seguir en el partido al final del tercer cuarto (69-79). Incluso cuando Prigioni, por aquello de no cargar de minutos a sus profesionales, fio el desenlace a los jóvenes de la cantera. Con un quinteto íntegro de LEB Plata, el conjunto azulgrana dio la cara en el último parcial, con el marcador decidido, pero sin complejos. El resultado era lo de menos. Se trataba de ver algunas cosas. Y se vieron, pese a todos los condicionantes que se juntaron en este primer ensayo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.