Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Henry es de los locos que sonríe cuando la montaña rusa se detiene antes de bajar. El que saca una cerilla en un área de trabajo con una atmósfera explosiva. Israel González le retó. Mandó a su defensa que le flotara. Consciente del 4 de ... 21 en triples que acreditaba hasta anoche o de que si tiraba el base, no lo hacía Howard. El resultado no fue del todo concluyente. El mejor anotador azulgrana se quedó en un 3 de 6 en tiros de tres, atosigado por las piernas rápidas de Jaleen Smith y la defensa de ayudas del Alba, y el timonel estadounidense, en un cuatro de nueve. ¿Y si hubiera sido al revés?
Henry fua a degüello. Sin dudarlo, se levantó una y otra vez, azuzado por Peñarroya. Acertó en tres ocasiones en la primera parte para ayudar a Howard a equilibrar en un visto y no visto el 27-14 (minuto 9). Lo mejor de la primera parte junto al resultado. Perder de solo seis puntos (54-48). Y ver a Howard, claro. Un regalo de Reyes en cada noche de lo que va de temporada. ç
Hasta ese momento, las pérdidas (10) parecían más porque sucedían en tandas de dos y fueron castigadas una a una por el conjunto germano, que si algo tiene del paradigma alemán es su producción. Pero el último cuarto, otra vez liderado por Henry, fue distinto. Clavó otro en el último periodo, con el Baskonia volcado en la defensa perimetral, robando y corriendo, recuperando su esencia. Thompson, con seis puntos consecutivos, y Costello, con un triple, vistieron el marcador de azulgrana (80-81 min. 35). Henry, con un dos más uno de los suyos, amplió un punto la ventaja (82-84). Pero ahí, a falta de 4 minutos y 26 segundos, silencio total de la artillería azulgrana. Siete lanzamientos, cero puntos.
El primero en probarlo fue Henry, con la confianza multiplicada. Hierro. Turno para Hommes. Como negárselo a un tipo que acredita un 58% de acierto desde la larga distancia en la ACB. El balón hizo la corbata. Sin generarse tampoco mucho espacio, a Thompson se le quedó corto. Giedraitis, a la carrera, sin apenas haber corrido el reloj de posesión pero liberado para un lanzamiento que ha celebrado en numerosas ocasiones en ese mismo pabellón, también fuera. Todo triples. Último minuto.
Peñarroya saca a Howard, 17 puntos. Llevaba casi ocho minutos en el banco. No llegó a los 20 de juego. Frenado en la segunda mitad pero un arma letal a la que todos envidian en la Euroliga. Recibió demasiado ladeado y sin ventaja. La buscó con el bote, por debajo de las piernas en ese intervalo en el que el defensor pierde de vista el balón y ya no puede recuperar el espacio. Se levantó y... tampoco. Casi pero no. Con poca elaboración, pero dejando tiempo suficiente para una posesión más.
Primero tocaba defender. Los berlineses, ahogados, cedieron el balón a Jaleen Smith, su hombre más inspirado junto a Tamir Blatt, el hijo del técnico David, y se quedaron rezagados para evitar un contraataque alavés. El estadounidense nacionalizado croata se quedó en el cambio con Hommes, que realizó una defensa impecable que acabó en tablerazo del rival y una bola extra con nueve segundos por jugar.
Tras el saque de banda y un bloqueo, recibió Howard. Rompió a su defensor en el cambio de ritmo y encaró el aro ante los extensos brazos de Olinde. El balón fue enviado directamente a la grada de un manotazo. Lammers se rehizo y colocó un tapón imperial directo a la mejor jugada de la jornada. Quedaban dos segundos aún para la esperanza. Se buscó a Howard pero quedó encerrado en la esquina. El rizo de Henry era muy complicado y le cerró el camino a Hommes, que se abrió tarde. Thompson encontró a Costello a 45º, pero su lanzamiento de seis metros quedó un poco largo. Se acabó la racha en un partido que se escapó en el juego interior (40-33 en rebotes y 67,7% de acierto en tiros de dos del Alba) y se pudo ganar desde el exterior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.