Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las pruebas médicas realizadas a Tornike Shengelia no aclaran demasiado sobre el estado real del capitán Baskonista. «Sufre una lesión ligamentosa en su rodilla derecha», se limitó a comunicar el club el lunes por la tarde. Lo único confirmado es que «se someterá a un ... tratamiento de fisioterapia y reposo deportivo durante las próximas 3-4 semanas con el objetivo de estabilizar la articulación».
Es decir, que estará, por lo menos, un mes fuera de circulación antes de que « una nueva evaluación médica, por parte del equipo del doctor Mikel Sánchez, determine el tratamiento a seguir y la duración de la baja». Si se opta por lo conservador o si se necesita cirugía, vamos.
En cualquier caso, el Baskonia pierde de manera indefinida a su pieza más importante, la que absorbe casi una quinta parte del potencial ofensivo. El 18,73% de todos los tiros de campo intentados por los azulgrana esta temporada, tanto en ACB como en Euroliga, han salido de sus manos. Y eso que se perdió un encuentro, el del Unicaja, para ir a conocer a su hija recién nacida a Estados Unidos.
Shengelia resultó lesionado el pasado domingo, en el encuentro contra el Real Madrid, al golpear Campazzo su rodilla derecha en el momento del apoyo, cuando intentaba frenar un contraataque que conducía el georgiano a toda velocidad. Con lo que se sabe por el momento del estado de su articulación, no volverá seguro antes del proximo encuentro con el propio Real Madrid, el 10 de febrero, justo antes de la Copa del Rey, en la que es casi imposible que pueda estar el capitán baskonista.
Shengelia se retira lesionado...
— Liga Endesa (@LigaEndesa) 30 de diciembre de 2018
¡Que no sea nada, @TokoShengelia23!#LigaEndesa
🎥 En directo por @vamos pic.twitter.com/NKvnQwfINo
Solo en enero, los de Perasovic tienen 10 encuentros: 6 de Euroliga y 4 de Liga Endesa. En ninguno podrá contar con Shengelia y, hasta que se comunique lo contrario, tampoco con Jayson Granger, apartado del grupo desde hace una semana, al recaer de sus recurrentes problemas en el tobillo izquierdo.
El uruguayo no viajó a Moscú para enfrentarse al Khimki «por molestias en el tobillo», según el parte médico oficial. Tampoco estuvo frente a los de Laso, en el Buesa, y «su evolución diaria determinará si estará disponible» para los próximos encuentros. Es posible que viaje con el equipo el jueves a Estambul, el viernes toca medirse al Fenerbahce, ya que el conjunto vitoriano comienza una gira de una semana que les llevará también a Manresa -y en ACB necesitan presentar cuatro cupos- y a Atenas, a casa de Olympiacos.
Liga Endesa
Tras una semana fuera, tocarán Gran Canaria, Milán, Darussafaka y Maccabi -en Euroliga- y Joventut, Barcelona y Obradoiro -en ACB- antes de que acabe el mes. Antes incluso saber qué es lo que tiene Shengelia en su rodilla.
Son encuentros clave. Decidirán a los cabeza de serie de la Copa y, en Europa, perder el hilo supondría decir adiós al objetivo del Top 8. La del capitán no es una baja cualquiera. Solo Janning dispone de más minutos en cancha que su compañero de selección. El 16% de los puntos de los alaveses los consigue 'Toko'. Es el máximo anotador azulgrana tanto en España como en el continente. El segundo mejor reboteador, en Europa, tras Poirier y el tercero en ACB, donde la adelanta también Voigtmann. En todo caso, el 12,8% de todos los rechaces son para él. Por no contar que es el líder dentro y fuera de la cancha. Y no, no está descartado que pudiera perderse todo lo que resta de temporada.
Así que al Baskonia no le queda otra que reinventarse. Fichar. Lo que sería solo una parte de la solución. Otros compañeros deberán asumir las competencias de Shengelia. La anotación podría llegar con Vildoza y con los americanos dando, por fin, un definitivo paso adelante. Recuperar al mejor Poirier se antoja imprescindible. El día de Unicaja, sin el capitán, Voigtmann brilló en uno de sus mejores partidos como azulgrana. Como cuatro titular tiene que olvidar su perfil modoso en el que se olvida de mirar al aro. Y Diop. Y Garino cuando regrese. Y...
Lejos queda ya aquella frase de Pedro Martínez al comenzar la temporada. «Tenemos una plantilla muy larga para jugar dos competiciones. Si tuviésemos ocho jugadores sería muy fácil para el entrenador, pero no podríamos competir en el medio largo plazo». Ni el catalán entrena ya en el Buesa, fue cesado un mes después de estas declaraciones, ni los de Zurbano tienen una plantilla larga.
De hecho, solo quedan ocho. Primero fue Sedekerskis. Caía para tres meses a primeros de octubre. Luego llegó el codazo de Toupane que noqueó a Shields y que, pese a no ser baja, lo dejó para los restos unos cuantos partidos. Después Granger. Y Garino y su esguince de grado 2-3 en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha que le ha obligado a parar seis semanas. Problemas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.