

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Pérez de Arrilucea
Martes, 27 de febrero 2024
Pierriá Henry rompe un silencio de más de un año para proclamar que es inocente y que peleará por volver a las canchas cuanto antes. ... Lo hizo a última hora de este martes a través de su cuenta de Instagram, la misma que había permanecido vacía de contenido desde junio de 2022. La imagen colgada con el correspondiente alegato se convierte en la primera 'señal de vida' que da el jugador desde que la semana pasada la FIBA emitiera el veredicto condenatorio que le inhabilita para jugar al baloncesto profesional durante cuatro años. En su escrito, Henry promete proseguir con un caso que no da por cerrado y por el que está dispuesto a apelar. Eso sí, sin concretar si lo hará a través de los cauces de la Federación Internacional o por la vía de la justicia ordinaria.
El exjugador baskonista se defiende y asegura con rotundidad que disiente de la decisión de la FIBA. «Me gustaría que todos supierais que no estoy de acuerdo con el fallo y que seguiré luchando para demostrar que soy inocente presentando una apelación», asegura. La solemnidad de su escrito se entremezcla con las palabras de añoranza después de no haber podido disputar ni un segundo de juego desde diciembre de 2022, cuando desapareció de la rotación de bases del Baskonia dirigido entonces por Joan Peñarroya. «No puedo deciros lo mucho que he echado de menos el juego, a mis seguidores y a mis compañeros de equipo durante este tiempo que he estado lejos. Quiero tranquilizar a todos y deciros que no me he rendido. Espero volver a veros pronto a todos».
cierto
La irrupción en escena de Henry, al menos, aclara la posición de un jugador que, según todo apunta, está decidido a reactivar su carrera a toda costa. No es de extrañar ya que sobre él pesa una sanción que no se levantará hasta el 13 de enero de 2027. A sus 31 años, un período tan largo sin competir casi supondría el final de su periplo profesional. Las ganas de pelea legal de Henry quedan ahora claras, aunque el desarrollo del caso resulta incierto. Mientras, la opacidad generalizada rodea a la trama. La FIBA no hizo pública argumentación alguna más allá de considerar que se había utilizado un «método prohibido» en el control antidopaje al que sometió Henry el 3 de diciembre de 2022 tras el choque ante el Maccabi. Según reveló EL CORREO en su momento, la muestra extraída contenía orina sintética, lo que apuntaba a una supuesta manipulación. En este caso, el castigo es más duro que si se hubiera registrado una sustancia prohibida en el análisis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.