Ver fotos

Última imagen de Scola sobre una cancha de baloncesto BRIAN SNYDER

Scola se retira y será director ejecutivo del Pallacanestro Varese

La leyenda del Baskonia inicia su traslado a los despachos en el mismo la ciudad en la que puso final a su trayectoria de clubes

Lunes, 20 de septiembre 2021

La carrera profesional de Luis Scola ha llegado a su fin. Lo que era un secreto a voces tras la eliminación en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos ante Australia se vino ayer a confirmar tras su nombramiento como nuevo director ejecutivo del ... Pallacanestro Varese. Su primera etapa posjugador arrancará en los despachos en el mismo lugar en el que puso fin a su prestigiosa trayectoria de clubes. La leyenda del Baskonia será presentado mañana y explicará el porqué de una decisión que venía meditando en los últimos meses.

Publicidad

Bandera de la selección argentina desde la 'Generación dorada' hasta este verano, en materia de clubes, el Baskonia y Vitoria fueron su más afectuosa guarida. Una relación completamente correspondida. En las nueve temporadas que estuvo vinculado a la entidad azulgrana (dos cedido en Gijón), ganó una Liga (2002), tres Copas del Rey (2002, 2004 y 2006) y tres Supercopas consecutivas (2005, 2006 y 2007). Igual que al club, le faltó la Euroliga, aquella que acarició en Moscú tras una brillante semifinal y vislumbró no muy lejos en las dos Final Four siguientes. Fue el mejor discípulo de Dusko Ivanovic, al que le debe una visita para «decirle lo importante que ha sido» en su carrera, con un juego de pies de bailarín de tango y un carácter competitivo insaciable. Luego saltó a la NBA –casi tres millones en las arcas– en la que militó otras diez temporadas.

Al finalizar su periplo en Estados Unidos, el Baskonia contactó con el estandarte argentino para proponerle su regreso a un proyecto con Pablo Prigioni como apuesta en el banquillo. Pero las conversaciones no fructificaron. Lo económico quedó a un lado. 'Luifa' entendía que no estaba preparado para un reto de tal exigencia y prefirió probar en el baloncesto chino. Pero el Mundial de 2019, donde fue el héroe de una Argentina subcampeona al igual que lo fue en el oro de Atenas 2004 (13 medallas con la selección), le devolvió al escaparate de la Euroliga. En Milán.

El retorno del «jugador más importante en la historia» del Baskonia, en palabras de su presidente Josean Querejeta, jamás se produjo. Los corazones azulgranas se quedan compungidos al ver cómo se apaga una trayectoria eterna y se traslada a los despachos del modesto club italiano, en el que tratará de desarrollar su filosofía. Siempre vinculada al baloncesto y al Baskonia.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad