![Sander Raieste aparca la presión y apuesta por «disfrutar» del año](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/19/sander.jpg)
![Sander Raieste aparca la presión y apuesta por «disfrutar» del año](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/19/sander.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Pérez de Arrilucea
Jueves, 19 de septiembre 2024, 15:40
Sander Raieste es un rostro ya familiar en el Baskonia al que se le sigue esperando. Es la incómoda situación que tantas veces se les presenta a algunos de los jóvenes valores de la particular cantera azulgrana. Es lo que tiene la presión de aspirar ... a reproducir la trayectoria de otros históricos que llegaron imberbes a la capital alavesa y marcharon años después por la puerta grande. El alero estonio, ya con 25 años, acumula varias campañas en el primer equipo vitoriano con un papel secundario.
Su condición de cupo de formación ayuda a cumplir con la normativa, pero tanto jugador como club quieren ir más allá del mero trámite de poner la ficha para cuadrar el marco de contratación ACB. «Estoy buscando estabilidad, tener mi rol y mis minutos y empezar con esto. Luego, veremos qué pasa y lo que puedo aportar», apuntaba este jueves Raieste. Le queda de contrato solo está temporada. ¿Le aprietan las obligaciones? No lo parece. «No tengo tanta presión. Quiero disfrutar del año con un entrenador como Laso y estando en un equipo grande. Voy a coger lo máximo que pueda de esta temporada», manifiesta.
El Baskonia y el jugador báltico se dieron este verano una nueva oportunidad después de la ampliación por una campaña más de su relación laboral. Ante una propuesta que tenía también un componente de examen final, Raieste no lo dudó. «Estoy muy contento de seguir aquí. El Baskonia y Vitoria son mi segunda casa. Todavía tengo 25 años y aún debo dar más pasitos hacia delante. Tenía claro que quería continuar», explica.
Inmersos todavía en la pretemporada, Raieste reconoce que no hay más objetivo que llegar «en la mejor forma posible» al primer partido de la Liga ACB, previsto para dentro de dos domingos en la cancha del Tenerife. De momento, su diagnóstico apunta a que la escuadra azulgrana «tiene un techo mucho más alto» de lo que se ha podido vislumbrar en los amistosos de preparación. Por otro lado, ni siquiera el estonio tiene todavía claro su papel «porque los minutos y los roles se han cambiado debido a las lesiones».
Lo que sí asume Raieste es que Pablo Laso y su decálogo van a jugar un papel crucial tanto en la personalidad de este nuevo Baskonia como en la maduración de los jugadores jóvenes. «Es uno de los mejores entrenadores de Europa. Es perfecto para este club y para un proyecto joven como el nuestro». Raieste destapa algunos aspectos claves del proceder del preparador vitoriano, al que considera «un poco diferente» respecto a otros entrenadores. «Es muy positivo y habla mucho. Comunica muy bien todo lo que quiere. De momento, a mí me gusta mucho», retrata.
A pesar de su edad, Sander Raieste ya es un perfecto conocedor de la filosofía baskonista, la misma que conviene hacer entender a los jugadores recién incorporados este verano. Además, el precedente de la pasada temporada obliga a repasar leciones. La clasificación para los cuartos de Euroliga contrastó de manera descarnada con una ausencia azulgrana en la Copa del Rey y en las eliminatorias ACB. El estonio tiene claro que se trata de un balance doméstico que hay que rectificar de manera obligatoria. «Debemos ser conscientes de que cada partido es importante. El año pasado quedamos fuera de la Copa y de los play off ACB. Son dos cosas en las que podemos y debemos estar», alecciona.
Los nuevos que se tomen a la ligera la Liga ACB pueden incurrir en un error garrafal, a ojos del alero báltico. «Tienen que entender que tener una jornada doble de Euroliga y después ir a jugar contra un equipo ACB fuera de casa es muy difícil. Creo que cada año el nivel entre los equipos es más pequeño y puede pasar de todo». Todos tenemos que entender que cada partido, especialmente en la ACB, son muy importante.
El Buesa Arena acoge este viernes una cita tradicional en los prolegómenos de cada temporada azulgrana. El Trofeo Diputación arranca a las siete de la tarde en el coliseo de Zurbano con el Trieste italiano como rival. Será el último ensayo de la fase de preparación antes del debut liguero en la cancha del Tenerife, previsto para el domingo de la próxima semana.
Los aficionados que se acerquen al recinto baskonista podrán contemplar en directo la nueva versión de un equipo que ha transmitido las lógicas intermitencias a lo largo de los seis amistosos previos de pretemporada. Nada fuera de lo común para una plantilla con muchas caras nuevas y que también ha sufrido los achaques físicos habituales, aunque sin problemas de gravedad hasta el momento. El plantel vitoriano acumula seis partidos amistosos desde el pasado 31 de agosto. Se ha impuesto al Granada (86-80), As Mónaco (82-73) y Bilbao Basket (81-72). Ha cedido ante el Tenerife (74-78), Unicaja (69-102) y Casademont Zaragoza (83-89).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.