![El reto de un metrónomo inagotable](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202003/07/media/ala-huertas.jpg)
![El reto de un metrónomo inagotable](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202003/07/media/ala-huertas.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Para dedicarse al deporte de élite más allá de los 35 años hace falta, además de un físico privilegiado, una mente clara que permita gestionar cada esfuerzo y optimizar los recursos. Lo que de forma común se conoce como jugar de cabeza. El vigor ... adolescente deja paso al poso y la capacidad de reflexión del que se sabe curtido en mil batallas y con colmillo para otro millar.
Siempre había sido un base cerebral, pero Marcelinho Huertas (Sao Paulo, 1983), a las puertas de cumplir 37 años, evidencia que, si se quiere, se puede jugar el baloncesto hasta que a uno le plazca. El paulista lidera al Iberostar Tenerife -que mide esta tarde el estado de forma del Baskonia (Buesa Arena, 20 horas)- con la clarividencia de un jugador que presiente lo que va a pasar y obra para que nada se salga de sus planes.
Salió de Vitoria en verano, y no son pocos los aficionados azulgranas que han lamentado en algún momento de la temporada su marcha. El talento de un base clásico, con capacidad innata para distribuir y hacer mejor a sus pívots, habría sido un indudable resquicio al que agarrarse tras una temporada marcada por la irregularidad en el puesto de director.
Flamante vencedor de la Copa Intercontinental, en cuya final hizo claudicar a Milos Teodosic, Huertas es el faro de un Iberostar Tenerife dolido por su temprana eliminación en la Copa. Pero en ACB mantiene el hambre para certificar su nombre entre los cabezas de serie del play off por el título.
Con 14 triunfos -tres más que el Kirolbet- va por buen camino. El trabajo de Huertas desde el timón (13,4 puntos y 8,2 asistencias por partido) sumado a la presencia bajo los aros de un Shermadini que con 18,4 puntos y 7 rebotes por partido es el segundo más valorado de la competición (23,9) son sus dos mayores bazas. Para el duelo, además, suma a un Dino Radoncic que podría debutar como aurinegro.
Los canarios miden el estado de ánimo del Baskonia. En una temporada con muchos finales amargos, ante el Alba les salió al fin cara. Los de Dusko Ivanovic suman cuatro triunfos consecutivos entre ACB y Euroliga y han reforzado sus opciones de colarse en ambos play off. Frente al Tenerife se juegan también el average, favorable por un punto al Baskonia. En la competición doméstica ya son octavos al arranque de la jornada y persiguen certificar su escalada. Para ello deberán minimizar la aportación de un Marcelinho Huertas que no quiere ni oír hablar de retirada.
El Baskonia tuvo que ingeniárselas para superar al Alba Berlín sin dos jugadores importantes como Shavon Shields y Zoran Dragic. El danés no jugó por unas molestias musculares en el muslo derecho y el esloveno por un esguince de tobillo que se produjo en Munich. Su concurso para el partido de esta tarde también es dudoso.
Ayer el equipo entrenó y hoy tendrán sesión de tiro. En esas dos sesiones ambos jugadores medirán sus sensaciones. Tras las dos pruebas los jugadores, el cuerpo médico y el técnico decidirán si pueden estar disponibles. En caso de ser baja de nuevo, Ivanovic vería reducida de forma sensible su rotación para un partido importante en sus aspiraciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.