Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En libertad con cargos varios de los detenidos por asaltar el Consistorio de Lorca. Deben estar aliviados por no haber entrado como carneros en el Ayuntamiento de Alsasua. Dejarse los cuernos en defensa y no perder la cabeza en ataque es lo que debía hacer ... el Baskonia ante unos griegos que jamás se hacen los suecos.
La grada del Buesa Arena seguía con las rebajas del mes de enero aun siendo ya febrero. Inicio impecable de los del Partenón que venían a Vitoria-Gasteiz a demostrar que se están levantando de la ruina de años anteriores en Europa. Fall, Vezenkov y compañía no entendían de 'Thomas' falsas. Nosotros, con las pérdidas y un ataque más torpe que un Casero votando telemáticamente, nos íbamos quedando atrás con pocos dando un paso adelante. La defensa, en papel mojado; la dirección, haciendo aguas y el acierto, en paradero desconocido.
Con la entrada de los Peters y Costello mejoramos en ritmo, defensa y puntería para volver a recuperar el punto. Juego con pequeños al que solo ponía trabas un gran Dorsey. Muchos minutos de segundo cuarto con las redes como ese recipiente de porcelana que colocamos encima de algún mueble, vamos de florero. Un triple de Granger y otro de Giedratis nos daban la primera ventaja de la noche e iluminaba nuestros ojos. El baloncesto ponía zancadillas a la fluidez.
Bartzokas debió pensar que la veteranía es un grado dando entrada a Sloukas y Printezis pero su ataque continuaba cometiendo errores infantiles. Los del Pireo, un tanto pirados, lo fue agradeciendo un Baskonia más cuerdo. Lo visto no daba para escribir un libro sobre el buen baloncesto pero sí otro que hablase de igualdad. Las carreras como las angulas en Navidad, muy caras, y los aros, golpeados sin piedad como convidados de piedra, nunca mejor dicho. Por una canasta de su ilustre base se fueron a los vestuarios con una ventaja exigua en el descanso y los jugadores vitorianos con esa sensación de que se podía divisar, aunque fuese a lo lejos, una victoria en la 'Kostas'.
Impecable la entrada de los griegos tras el receso con triple de Walkup y postes bajos de Aleksander a lo que respondimos con las cosas de Enoch y nuestro Alec. Los balones seguían pidiendo en ambos equipos un guía para que dejaran de perderse. Baldwin era la generosidad personificada y Peters, la mano que mecía nuestra cuna para que aquello no resultase soporífero. Tras alguna carrera que nos vino de perlas, pudimos volver a soplar en la oreja a los dioses del Olimpo de antaño que a día de hoy son mucho más mortales aunque tengan 'Papa'. El partido era de pico y pala y para digerirlo muy necesaria una hormigonera. Sobraba el amor propio quizás por la cercanía de ese día de febrero que se llena de corazones.
Volvimos gracias a dos aciertos desde la Plaza Nueva de Rokas y Baldwin a sacar la testa por encima de los visitantes mientras a los blancos el desatino les traía de cabeza. Spahija movía más piezas pero algunos siguen estando para un jaque mate. Vivíamos ofensivamente del 25 y ellos del 30 (16+14). La contienda, en un pañuelo en el que los pequeños detalles podrían hacer que lo necesitases para secarte las lágrimas. Una buena racha de los helenos recordaba que en todos los equipos de nivel son imprescindibles los Tyler; por él, las desapariciones, los olvidos, el rebote y los desechos, en forma de balones tirados con la cadena, se nos fueron en un par de minutos de 10 puntos echando por tierra nuestra sobresaliente entrega. Otro fiasco que volvía a demostrar que a este Baskonia no le da para el tú a tú europeo.
Otro quiero y no puedo de un equipo al que anoche le sobró alma pero siguió echando en falta efectivos. A los de Georgios les bastó con un apretón final, el rebote obsceno en nuestro aro y la calidad de Vezenkov y Dorsey. Veo algún brote verde aunque la calidad de algunos jugadores siga poniéndome rojo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.