![La primera vuelta del Baskonia en la Euroliga, en cinco momentos](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/12/20/ala-balance-baskonia-kOmF-U2303466637575RD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La primera vuelta del Baskonia en la Euroliga, en cinco momentos](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/12/20/ala-balance-baskonia-kOmF-U2303466637575RD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Baskonia cerró el jueves la primera vuelta de la Euroliga con una implacable derrota ante el Panathinaikos en Atenas (104-69). Un contundente tropiezo que sitúa su balance en un escueto 7-10. Está tanto fuera de la zona de play off como de la de play in, y su puesto final al término de la primera vuelta dependerá de los encuentros que se disputan este viernes.
Una mitad inicial de campeonato irregular. De sus buenas prestaciones como local en los primeros encuentros del torneo a los problemas que ha tenido a lo largo de toda la competición lejos del Buesa Arena. Autor de fuertes golpes sobre la mesa, como el triunfo ante el Fenerbahce, y sonoros tropiezos como el encajado ante la Virtus.
1
Había ganas de ver el estreno del Baskonia en la Euroliga. Por conocer el desempeño de los fichajes en la arena continental, pero sobre todo por ver el primer partido de Laso con el equipo en el torneo. Y el inicio de competición no pudo ser mejor: triunfo contra el complicado Partizan en una noche de celebración en el Buesa Arena.
El Baskonia encontró la rocosidad defensiva en el último cuarto para frenar al cuadro de Obradovic, optimizó su acierto y Laso celebró. Un gesto mucho más feliz que con el que se fue al descanso. La jornada estuvo aderezada por varios espectáculos previo sobre el parqué y el homenaje a Marinkovic.
2
Tras idas y venidas, con buenos partidos en casa pero también demasiados tropiezos lejos del Buesa Arena, el Baskonia encontró en un golpe de efecto en una de las canchas más complicadas de Europa. Le tocaba visitar el Zalgirio Arena de un entonado Zalgiris y se llevó una victoria de prestigio y de notable impacto anímico.
El feliz colofón a un partido que llegó a tener muy en contra -perdía hasta de 16 puntos- pero con un final brillante del plantel de Pablo Laso. El 13-31 del parcial decisivo lo dice todo. El triunfo, además de ser el primero como visitante en la temporada, frenaba una mala racha de resultados del equipo.
3
«Por fin una noche para disfrutar», titulaba este periódico su crónica del partido contra el Fenerbahce. No era para menos. Tras varios partidos caminando sobre el alambre o sellados con duras derrotas, el plantel vitoriano encontró la calma ante un adversario de postín. A base de triples y trabajo defensivo, el Baskonia firmó una de sus grandes noches continentales de este curso.
4
Todavía duele. El Baskonia tenía el partido ante la Virtus ganado. Faltaban unos pocos segundos y los vitorianos ganaban de tres puntos. Laso tenía clara la estrategia: había que hacer falta para, como mucho, conceder dos tiros libres. Pero no sucedió. Clyburn subió la bola, Hall no llegó a taponar y Moneke, desde atrás, cometió una evitable falta con un resultado fatal: 3+1. Derrota inesperada ante la Virtus de Dusko cuando tenía el partido ganado.
5
La última de las siete victorias del Baskonia llegó esta misma semana. Los azulgranas se impusieron con claridad el martes a un pobre Maccabi en Belgrado. Ese día volvió el Baskonia de los triples. Tras varios encuentros irregulares, sobre todo en la figura de Markus Howard, el escolta y el equipo se desataron. Sus 28 puntos anotados son el mejor registro del estadounidense esta temporada en la Euroliga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.