Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Pérez de Arrilucea
Martes, 29 de mayo 2018, 00:47
Cuanto antes, mejor. El Kirolbet Baskonia quiere gastar el primero de los dos comodines de los que dispone para asegurar su presencia en la ronda de semifinales por el título de la Liga ACB. Sobrellevó con holgura la presión del debut ante su ... público en una serie de cuartos de formato breve para llevarse el primer encuentro (87-70) y esta noche se le presenta la primera oportunidad de liquidar la eliminatoria. Será en un pabellón Martín Carpena (19.45 horas) en el que el Unicaja plantará su trinchera de resistencia. Pabellón caliente y público fiel, aunque a veces también con las cargas preparadas en caso de desplome de su propio equipo. Nadie lanzará flores a los jugadores de Pedro Martínez, aunque también es cierto que comparece hoy en uno de esos escenarios del baloncesto español en los que da gusto se espectador de un partido.
Las cartas quedaron boca arriba en el primer asalto ganado por el Baskonia. Pedro Martínez supo inculcar a los suyos la importancia del dominio del rebote. Tornike Shengelia jugó con inteligencia y también supo dar un paso atrás ante el buen momento de otros compañeros. Dominó Vincent Poirier la guerra bajo los aros, Ilimane Diop puso de su parte, el timón compartido por Marcelinho Huertas y Luca Vildoza marcó el paso. Dentro de los lógicos nervios y las imprecisiones de todo partido de 'play off', el conjunto azulgrana transmitió una sensación general más robusta que el Unicaja. Sin embargo, mejor no tomar a la ligera la capacidad de reacción de un oponente ahora tocado, pendiente del esguince de Adam Waczynski y con toda la presión sobre sus hombros ante la obligación de salir de las cuerdas.
Al fin y el cabo, al cuadro malagueño le faltó la perseverancia necesaria para mantenerse en pie durante un último cuarto de abrasión baskonista en ataque. Hasta entonces, fue un equipo que, sin controlar el rebote, no perdió la estela de un conjunto vitoriano dominador en el luminoso pero también con momentos de inconstancia. Los de Joan Plaza sobrevivieron con varios hombres sumidos en el anonimato y lastrados por un nefasto porcentaje de lanzamientos triples. Pero fue la incapacidad defensiva lo que terminó por hundir al conjunto andaluz en el primer duelo. Su gran virtud quedó volatilizada en el Buesa Arena. De vuelta a territorio propio, el Unicaja confía en recuperar esas señas que le convierten en un auténtico incordio de equipo; exigencia y continuidad en defensa, fiereza a la hora de abordar el rebote bajo cualquiera de los dos aros.
El Baskonia debe prepararse para estos ajustes en la maquinaria cajista. Ganar lejos del Buesa Arena también es un examen para los jugadores de Pedro Martínez. Ya lo han hecho en dos ocasiones está temporada, pero los 'play off' exigen todavía más solidez para hacer saltar el cerrojo del Martín Carpena. Si resiste el Unicaja, todavía habrá una reválida el jueves en el Buesa Arena. Los precedentes en los 'play off' ACB apuntan a que el Baskonia ha logrado cerrar a su favor 13 de las 16 eliminatorias al mejor de tres partidos después de haberse adelantado en el primer choque. En ocho se esas series ganadas, la sentencia cayó en el segundo encuentro.
Nemanja Nedovic, clase y liderazgo Aunque no pase por su mejor momento, la clase y las dotes de liderazgo del exterior serbio siempre son armas que pueden irrumpir en cualquier momento. En su mejor versión, es el gran generador del Unicaja.
13 Son los 'play off' ACB al mejor de tres que ha ganado el Baskonia tras llevarse el primer duelo. Ha disputado 16 con este formato.
Sasu Salin: «Espero que todos nuestros aficionados vengan al Martín Carpena porque vamos a ganar por ellos»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.