Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Baskonia aún se lame las heridas de otra ausencia copera, pero asume también con renovado pragmatismo la necesidad de evitar el revolcón de quedarse también fuera de los ocho mejores de la ACB al término de la fase regular. Tras arrancar un sufrido ... triunfo de la pista del Lleida, uno de esos que todo contendiente debe lograr, vuelve a la carretera para afrontar un desafío que redobla la dificultad. Porque de enfrentarse a un recién ascendido inmerso en la batalla por la permanencia pasa a medirse a un Unicaja que lucha por el liderato con el Real Madrid y el Valencia. La enésima prueba de regularidad para un bloque aún falto de continuidad, pero que encuentra cada vez argumentos más sólidos a los que agarrarse.
Noticia relacionada
El plantel azulgrana vuelve a encontrarse ante una oportunidad tan insólita como elocuente. Porque, de llevarse el triunfo del Martín Carpena, logrará encadenar tres victorias por primera vez en toda la temporada. Hasta ahora los altibajos han dejado la cuenta en dos tímidos triunfos seguidos. Una barrera imposible de franquear y que explica los pobres registros del equipo en la arena nacional y continental. Ahora, los triunfos logrados ante el Lleida y el Barcelona sitúan al Baskonia en el momento propicio para, al fin, pisar el acelerador en busca de la esquiva velocidad de crucero.
Una cuestión de números y sensaciones. Porque al crecimiento estadístico de la plantilla azulgrana se suma la práctica de un baloncesto más redondo. Con vaivenes y momentos todavía de titubeo extremo -como un final de partido ante el bloque blaugrana que el propio Laso calificó de «lamentable»-, pero en el que las piezas empiezan a encajar. Bajo la particular pero creciente dirección de Forrest, el Baskonia ha logrado mostrar en las últimas semanas un baloncesto más regular. El que se espera de un plantel aspirante a los honores como el vitoriano.
Un bloque sin contratiempos físicos, obligado a los descartes de rigor y también a recuperar la mejor versión de un Howard muy discreto en las últimas semanas. Apenas anotó una canasta contra el Barça, el único triple que entró de los seis que intentó, en otra jornada gris para él. El papel secundario del escolta ha dado aire a la dupla Forrest-Baldwin en la dirección, el regreso de un solvente Luwawu-Cabarrot y una versión más completa a ambos lados de la pista de Chima Moneke. El regreso de Sedekerskis, convocado contra el bloque blaugrana pero aún algo justo tras su lesión muscular, suma a otro fiable estilete para la causa.
14 victorias
suma en la ACB un Unicaja que al principio de la jornada comparte el liderato con Valencia y Real Madrid
Laso necesitará de esa rotación creciente para afrontar el desafío que le plantee un Unicaja contra el que ya se midió en competición liguera hace un mes. Entonces le salió cruz en uno de esos finales sin suerte que le han penalizado este curso. Desde entonces, los azulgranas han dado más pasos hacia delante que hacia atrás, aunque el plantel malagueño apenas ha bajado el ritmo. Suma seis victorias consecutivas en ACB, pero llega al choque tras encajar un inesperado tropiezo en una cancha maldita para el Baskonia este año: la del Girona (91-85).
Con un balance de 14 triunfos y apenas cuatro derrotas, el Unicaja descansa en el ático de la clasificación. Nueve y nueve tiene un Baskonia que sigue a uno de los ocho mejores. Aunque dos de los que le aventajan, Barcelona y Manresa, se enfrentan esta tarde en el Palau. A falta de dos jornadas para el parón que traerán la Copa y la ventana internacional, el Baskonia no quiere permitirse otro tropiezo que postergue su ahora prometedora pelea por recortar distancias con el play off.
Pero primero pasa por derrotar a un Unicaja que el miércoles se llevó sin apuros su primer partido de la segunda fase de la Champions con el Manisa turco (91-73) y que, tras la recuperación de Djedovic y Barreiro, solo lamenta la baja por lesión de Melvin Ejim. Aunque esa cita continental dejó entre los malagueños un dato que también inquieta y golpea en sus carnes al Baskonia: su poca fiabilidad en el tiro libre, con un 12 de 20 ante el bloque turco.
El vitoriano Ibon Navarro, entrenador del Unicaja, ve al Baskonia capaz de consolidar su actual línea ascendente. «Ahora estamos viendo la mejor versión de Forrest, Baldwin… Un Rogkavopoulos que va creciendo con cada partido…. Creo que Moneke está en el mejor momento de la temporada. Esta segunda parte de la campaña va a ganar muchos partidos y va a estar donde tienen que estar», analizó en la previa. «El día que están todos bien prácticamente es imposible ganarles, la manta no te da para tapar todo», advirtió. A su equipo le pide calma y relativizar la derrota en Girona. «Si cada vez que perdemos un partido parece que hay una crisis, vamos a disfrutar poco y vamos a morir de éxito».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.